Lucha por la justicia – Hermanas desaparecidas y asesinadas en la región canadiense de Isla de la Tortuga

NOTAS DE LOS VIERNES – No hace mucho tiempo, pocas personas sabían sobre las mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas (#MMIW) en Canadá, pero en un corto periodo iniciativas tales como No Más Silencio, Familias de Hermanas en Espíritu, la Red de Indígenas Jóvenes por la Salud Sexual(NYSHN) y otras han contribuido a generar tal ímpetu que la crisis de las MMIW finalmente se ha insertado en los m

Francia: algunas contradicciones entre la política de igualdad de género y la práctica

NOTAS DE LOS VIERNES: Tres meses después de la promulgación de la legislación marco para la igualdad real entre mujeres y hombres en Francia, AWID conversó con activistas por los derechos de las mujeres y por los de las personas LGBTQI sobre diversos componentes de la política francesa en materia de igualdad de género, con el fin de saber más acerca de sus limitaciones.

Por Mégane Ghorbani

El QueerFest de Rusia se mantiene visible y positivo en medio de acosos y violaciones de derechos

NOTAS DE LOS VIERNES – El QueerFest 2014 de Rusia se vio empañado por cuatro cancelaciones a última hora de la sede del festival, más de 40 rechazos de sede, una amenaza de bomba, visitas frecuentes de hombres agresivos y personas invitadas que fueron “rociadas con una sustancia verde nociva”. Ahora más que nunca, sin embargo, el QueerFest demostró que es necesario e importante en un país hostil hacia los derechos de las personas LGBTI.

Por Rochelle Jones

El derecho a la autonomía sobre nuestros cuerpos y amores: La Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género fomenta el diálogo

NOTAS DE LOS VIERNES – AWID conversó con Dawn Cavanagh*, de la Coalición de Lesbianas Africanas (CAL) en Sudáfrica y del Iniciativa de los Derechos Sexuales (SRI), respecto a la importancia de la Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género recientemente adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ON

La lucha contra la explotación de menores en trabajos domésticos en Madagascar

NOTAS DE LOS VIERNES: Aproximadamente 17,2 millones de niños de todo el mundo realizan un trabajo doméstico remunerado o no remunerado en hogares de terceros o con un empleador. Entre ellos, el 67,1% son niñas entre 5 a 17 años.

First World Conference on Indigenous Peoples – An outcome that did not roll back rights

NOTAS DE LOS VIERNES: Esta semana Mirna Cunningham[1] y María Oberto[2] hablaron con AWID sobre la primera Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI) que se realizó el 22 y 23 de septiembre en New York y sobre alguna de las implicancias del Documento Final para hacer avanzar los derechos de los pueblos indígenas.

Por Gabby De Cicco y Susan Tolmay

Conflictos, pobreza y cambio climático: los desafíos que persisten para el logro de los ODM en Costa de Marfil deberían ser la prioridad del Post 2015

NOTAS DE LOS VIERNES – Mientras que en el contexto de la 69º sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) durante la última semana, se desarrollaban las discusiones sobre la nueva agenda de desarrollo que remplazará a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuyo final es en poco más de un año, AWID examinó la situación de las mujeres en Costa de Marfil, demostrando a la vez por qué es importante que la nueva agenda de desarrollo esté fundada sobre los principios de los derechos humanos, la igualdad y la sostenibilidad.

El Salvador: Rompiendo el silencio sobre la criminalización del aborto

NOTA DE LOS VIERNES: Mientras se conmemora el 28 de septiembre el Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, revisamos la situación en El Salvador, donde el aborto es ilegal y donde muchas mujeres permanecen encarcelados a causa de estas leyes.

Por Gabby De Cicco*

Los derechos humanos y la financiación para el desarrollo en post-2015

NOTAS DE LOS VIERNES: Están llegando a etapas cruciales los debates sobre la nueva agenda de desarrollo que reemplazará los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas (ONU) cuando expiren en poco menos de un año (sin que muchos objetivos hayan sido alcanzados). El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, declaró recientemente que la Agenda de Desarrollo post-2015 será una parte esencial del 69º periodo de sesiones de la Asamblea General (AG69) que inició esta semana.

Mujeres afrodescendientes organizándose en América Latina

NOTAS DE LOS VIERNES: En enero de este año las Naciones Unidas declaró 2015-2024 el Decenio de los pueblos afrodescendientes. AWID conversó con Vicenta Camusso Pintos, coordinadora de la Regional Cono Sur, de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora, para conocer cómo se han organizado las mujeres afrodescendientes en América Latina en las dos últimas décadas.

Por Gabby De Cicco