La brecha entre las leyes y la realidad para las trabajadoras domésticas colombianas

NOTAS DE LOS VIERNES: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 2011 el Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos (C189), que entró en vigor el 5 de septiembre de 2013. A un año de esto, AWID conversó con Andrea Londoño S., Coordinadora de la iniciativa ciudadana Hablemos de Empleadas Domésticas de Medellín, Colombia. Ella nos presenta el panorama legal, cómo se están organizando y cuáles son los desafíos que enfrentan las trabajadoras domésticas en ese país.

Construcción del movimiento LGBTQI en África del Norte y Medio Oriente

NOTAS DE LOS VIERNES – El 1º de agosto de 2014 el Tribunal Constitucional de Uganda anuló la ley discriminatoria anti homosexual votada por el Parlamento el 20 de diciembre de 2013. Sin embargo, los jueces se basaron en motivos procesales y no en el contenido de esta ley que va contra la libertad de orientación sexual y la identidad de género.

Por Mégane GHORBANI

Institucionalización del género en el seno del Banco Africano de Desarrollo: desafíos y retos

NOTAS DE LOS VIERNES - El 1 de septiembre de 2014 marca el primer aniversario de la creación del puesto de Enviado/a Especial de Género en el Banco Africano de Desarrollo[i] (BAD). La AWID conversó con Geraldine Fraser-Moleketi, primera Enviada Especial para las cuestiones de género dentro del BAD con el fin de saber más sobre los principales objetivos y los desafíos del Banco en materia de igualdad de género.

Por Mégane Ghorbani

El Patriarcado permite que el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina prosperen

NOTA DE LOS VERNOS : La "Nota de los Viernes" de hoy es un blog escrito por nuestro equipo del programa Activismo Joven Feminista sobre la reciente Cumbre de la Niña, realizada en Londres, y ha sido publicada originalmente en el blog de The Guardian, "Poverty Matters".

Por Ghadeer Malek, Rachel Arinii y Nelly Bassily

Las feministas jóvenes deben orientar la lucha hacia los problemas generales que causan daño a las niñas, incluyendo la pobreza, la marginalización y la exclusión.

La presidenta chilena Michelle Bachelet con agenda de género en su nuevo mandato

NOTAS DE LOS VIERNES: En diciembre 2013, Michelle Bachelet obtuvo una aplastante victoria en la primera carrera presidencial entre dos mujeres candidatas, dándole un segundo mandato en ese alto cargo de toma de decisiones.

Las/os jóvenes elaboran estrategias para la Agenda de Desarrollo Post-2015

Del 27 al 29 de junio, 21 jóvenes de Asia Central, Oriental y Suroriental, el Pacífico, África, Norteamérica, Europa, América Latina y el Caribe con diversas experiencias se reunieron en Hong Kong a fin de idear estrategias para el proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 que actualmente está en curso en las Naciones Unidas (ONU).

Economía feminista: Con miras a la nueva agenda mundial del desarrollo

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID asistió a la reciente Conferencia Anual de la Asociación Internacional para la Economía Feminista (IAFFE) con el fin de averiguar qué están pensando las economistas feministas sobre asuntos clave de la justicia económica, así como los retos que aún existen para la igualdad de género y los derechos de las mujeres en las negociaciones de la Agenda de Desarrollo Post-2015.

Por Ana Abelenda

La estigmatización y el rol de las organizaciones en la lucha contra el VIH en Medio Oriente y Norte de África

NOTAS DE LOS VIERNES: En una conferencia internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva en los Países Árabes recientemente celebrada en Túnez[1], AWID se reunió con Jocelyn DeJong, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Estadounidense de Beirut y coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Salud Reproductiva[2], para conocer más acerca de sus investi

Activistas reflexionan sobre las implicaciones del nuevo Gobierno de la India para los derechos

NOTAS DE LOS VIERNES: El resultado de las recientes elecciones en la India fue una victoria resonante para el Partido Bharatiya Janata (BJP), un partido nacionalista hindú de derecha. Ahora que Narendra Modi asume el liderazgo del primer Gobierno de mayoría que ha habido en la India en tres décadas, AWID conversó con activistas por los derechos de diversos campos y ubicaciones sobre sus reflexiones y preocupaciones.

Los pueblos indígenas exigen participación efectiva en los espacios de Naciones Unidas

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID conversó con Mirna Cunningham, Presidenta del Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, acerca del reciente Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y la importancia de participar de manera efectiva en este y otros de los procesos preparatorios rumbo a la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI) que se realizará en septiembre de 2014.