Examen de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

Este artículo está basado en el discurso dado por la Directora Ejecutiva de AWID, Lydia Alpízar Durán, en la 54a. Reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).

Día Internacional de las Mujeres: ¡Sigue fuerte a sus cien años!

Al celebrar el centenario del Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo de 2010, destacamos cómo esta fecha ha sido conmemorada en el pasado y este año.

Por Kathambi Kinoti

Discurso de apertura a cargo de Lydia Alpízar Durán

54a. Reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)

Sede de las Naciones Unidas - NYC, 1 a 12 de marzo de 2010

Mesa Redonda de Alto Nivel:

“Examen de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados del vigésima tercer periodo ordinario de sesiones y su contribución a formular una perspectiva para la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio"

Legislación europea sobre la igualdad entre los sexos: Repercusiones para los derechos reproductivos en Europa Central y Oriental

El Parlamento Europeo aprobó una resolución que exhorta a adoptar más acciones para realizar los derechos sexuales y reproductivos en el continente.

Por Kathambi Kinoti

Los derechos de las mujeres en 2009: Algunos pasos atrás, otros hacia delante

2009 fue un año de pérdidas y logros para los derechos de las mujeres. Las campañas a favor de la igualdad de género sufrieron algunos retrocesos en ciertas partes del mundo – o respecto a un asunto específico – y avances en otras.

Por Masum Momaya

Conferencia de Copenhague: ¿Hizo algo por las mujeres?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebró en Copenhague en diciembre de 2009. Había grandes esperanzas de que ésta diera pasos sustanciales para reducir y finalmente detener el cambio climático causado por seres humanos, aliviando sus efectos. El resultado fue desalentador pero ¿significa una completa pérdida de esperanza?

Por Kathambi Kinoti.

Racismo, sexismo y violencia contra las migrantes africanas subsaharianas

NOTAS DE LOS VIERNES: En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres (del 25 noviembre al 10 diciembre), AWID habla con Helena Maleno Garzón, una investigadora especializada en migración y la trata de seres humanos, y miembra de la red Caminando Fronteras para tratar de las intersecciones entre el racismo, el sexismo y la violencia contra las migrantes subsaharianas en Marruecos y más allá.

Por Mégane Ghorbani

#16Días – Un enfoque integrado a la seguridad y protección de las defensoras de los derechos humanos

Mientras conmemoramos los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre) y el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos el 29 de noviembre, y siendo testigas/os de los crecientes niveles de violencia contra las defensoras de los derechos humanos, esta semana AWID da una mirada a la necesidad de aplicar un enfoque holístico a la seguridad y protección de las defensoras.
 

Jóvenes activistas indígenas en espacios de incidencia global

NOTAS DE LOS VIERNES: En Octubre pasado AWID conversó con Mirna Cunningham y María Oberto sobre la primera Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI), esta semana lo hacemos con Dalí Angel[1], joven activista indígena zapoteca del estado de Oaxaca, quien es además punto focal de la región América Latina, del Caucus global de jóvenes indígenas.

Nicaragua: Decree to Implement Law on Violence Against Women - A Setback for Women's Rights

NOTAS DE LOS VIERNES: La Ley 779, Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres de Nicaragua tiene una extensa historia basada en los pedidos provenientes del movimiento de mujeres, pero el decreto que la reglamenta es problemático según las feministas del país centroamericano.

Por Gabby De Cicco*