¿Cómo se organizan los recursos para los movimientos sociales, cuando todo el ecosistema de financiamiento está bajo amenaza?

En unas pocas semanas, la propagación del COVID-19 ha cambiado drásticamente el panorama de nuestras vidas, nuestras economías, y nuestros lugares de trabajo. No podemos predecir cuáles serán los efectos en el corto ni en el largo plazo, pero lxs donantes pueden (y deberían) tomar medidas provisionales inmediatas en apoyo a las organizaciones.

Realidades de economía feminista: Construyendo los mundos que necesitamos

Mientras escribimos este texto, la crisis climática, la pandemia COVID-19, el creciente autoritarismo y los fundamentalismos junto con las severas desigualdades económicas están agravando lo que ya resultaba evidente: la explotación del trabajo de las personas y los recursos naturales de la tierra en nombre de la economía de mercado neoliberal no son ni serán la solución.

El poder corporativo irrestricto allanó el camino para el COVID-19, y en todo el mundo, las mujeres están en la línea de fuego

¡Está en boca de todxs: COVID-19, más comúnmente llamado Coronavirus! Quizás, como yo, has estado pegadx a las redes informativas, a los canales de las redes sociales, y a otras fuentes de noticias, tratando de entender la escala y el alcance de una de las mayores epidemias sorpresa de nuestra época.

Suma tu voz a la Declaración del Pueblo para Beijing+25

En AWID decidimos escribir una Declaración del Pueblo para  Beijing+25  exigiendo más de  las agendas de igualdad de género —   y queremos que la escribas con nosotrxs.

Casa Trans Zuleymi: resistencia colectiva para desafiar y transformar un país patriarcal

La casa trans confirma esa fuerza generadora de los movimientos sociales: si nadie nos ayuda ni provee, si al estado no le importa, lo hacemos nosotras/xs. 

Financiamiento y movilización de recursos para el activismo de los derechos de las mujeres jóvenes

Lxs defensorxs de los derechos de las mujeres en todo el mundo se esfuerzan por encontrar recursos para financiar su activismo. La entrada del blog de esta semana se basa en investigaciones realizadas por el equipo del Programa de Activismo Joven Feminista de AWID a través de nuestra iniciativa: ¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres?

Como el activismo feminista joven contribuye al crecimiento de nuestros movimientos

El activismo joven dice mucho sobre la situación de un movimiento.

La presencia de las y los jóvenes indica qué tan relevante y actual es un movimiento.  Su análisis crítico nos da una pista sobre la fortaleza de los líderes futuros, y su nivel de participación y producción habla de la longevidad y el alcance del movimiento.  La presencia de un activismo joven estratégico y sólido es indicador de los movimientos fuertes, sanos y sustentables.

De la política a la realidad: La juventud exige implementación

The post-2015 mechanism in development is expected to ensure gender equality and ‘leave no one behind.’ However, gender mainstreaming or even the MDGs and ICPD15 platforms have still failed to address gender inequality in a nuanced manner. 

Realidades Feministas: una fuerza vital que brota a pesar de las adversidades

Personas y grupos de todo el mundo están desarrollando ideas y prácticas feministas para poner en acción el poder de nuestros movimientos.

Anuncio: La ubicación del 14° Foro Internacional de AWID ha cambiado

Después de un cuidadoso análisis, el 14° Foro Internacional de AWID tendrá lugar del 11 al 14 de enero de 2021 en Taipéi, Taiwán. La decisión está orientada por distintos criterios: los más importantes son la seguridad de lxs participantes, la viabilidad logística y la accesibilidad.