Las mujeres y los deportes: ¿Nivelando el campo de juego?

NOTAS DE LOS VIERNES: Las Olimpiadas de 2012 en Londres fueron un momento extraordinario para las deportistas, documentando los logros de mujeres atletas y resaltando al mismo tiempo su lucha continua contra el sexismo y los estereotipos.

Going South – Creating New Gathering Spaces for Feminists in all their Diversity

NOTAS DE LOS VIERNES: Del 2 al 4 de noviembre de 2012, se realizará en Asunción, Paraguay, el 1er. Encuentro LesBiTransInter Feminista, “Venir al sur”. La idea es que todas las voces, todos los cuerpos y todas las prácticas de los múltiples feminismos se den cita de manera creativa y revolucionaria.

AWID conversó con Rosa Posa, una de las organizadoras, sobre este evento.

Por Gabriela De Cicco

AWID: ¿Por qué convocar a un Encuentro LesBiTransInter Feminista?

El FCD: ¿Puede la cooperación al desarrollo funcionar para la igualdad de género?

NOTAS DE LOS VIERNES: El 5 y 6 de julio de 2012, AWID y otras organizaciones de la sociedad civil (OSC) participaron en el Foro sobre Cooperación para el Desarrollo (FCD) de las Naciones Unidas (ONU).

Mujeres Rurales y Soberanía Alimentaria

NOTAS DE LOS VIERNES: En ocasión del Día Internacional de la Alimentación y el Día Internacional de las Mujeres Rurales este mes, AWID entrevistó a Elizabeth Mpofu, dirigente campesina de Vía Campesina Zimbabwe, para reflexionar sobre las intersecciones entre hambre, agricultura, género, justicia social y ambiental, poniendo el acento en la importancia de la soberanía alimentaria.

Por Alejandra Scampini

La Iniciativa Mundial Clinton: Aprendizaje y reflexiones de AWID y FRIDA

NOTAS DE LOS VIERNES: Tras haber participado por primera vez en la reciente Reunión Anual de la Iniciativa Mundial Clinton (CGI), AWID y FRIDA | El Fondo de Jóvenes Feministas compartimos reflexiones sobre ésta y pedimos a quienes leen este artículo reflexionar con nosotras respecto a participar en espacios donde se establecen agendas mundiales, como la CGI.

Por Angelika Arutyunova, Lydia Alpizar y Amina Doherty

Resultados de Río+20: Los acuerdos y lo que éstos significan para avanzar los derechos de las mujeres

NOTAS DE LOS VIERNES: A medida que el polvo se asienta tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), es importante examinar lo que se acordó en papel y preguntar: ¿qué significan los resultados de esta cumbre para el futuro del planeta y particularmente los derechos de las mujeres?

Día Internacional de la Niña

NOTAS DE LOS VIERNES: Este 11 de octubre, los Estados Miembros de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y la sociedad civil celebraron el primer Día Internacional de la Niña.

Las dimensiones de género de la crisis económica en la Zona del Euro – Una actualización

NOTAS DE LOS VIERNES: En este artículo, AWID examina el actual estado de la crisis en la Zona del Euro y algunas de las dinámicas de género que están ocurriendo como resultado de ésta.

Por Rochelle Jones

La propuesta de una Quinta Conferencia Mundial de la Mujer. Momento de balances y exigir implementación

NOTA DE LOS VIERNES: Con algunos puntos en común, la discusión sobre las implicaciones de la Quinta Conferencia Mundial de la Mujer de las Naciones Unidas (ONU) propuesta para 2015 revela que hay opiniones diversas sobre los desafíos, oportunidades, el propósito y las condiciones para la conferencia propuesta.

Por Susan Tolmay[1]

El Foro Urbano Mundial: Participación de las mujeres de base en la mesa de la planificación urbana

NOTAS DE LOS VIERNES: El Sexto Foro Urbano Mundial (FUM6) se celebró en Nápoles, Italia, del 1 al 7 de septiembre de 2012. AWID conversó con Carmen Griffiths, Directora Ejecutiva del Centro de Recursos y Desarrollo de la Construcción (CRDC), así como líder y organizadora de GROOTS Jamaica,[1] sobre la participación de las mujeres de base en este importante evento global de planificación urbana.

Por Susan Tolmay