Mujeres con discapacidad y derechos económicos

NOTAS DE LOS VIERNES: Se estima que un 19% de las mujeres en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. La falta de accesibilidad apropiada, la falta de educación y los prejuicios en la sociedad en general, muchas veces no les facilita el ejercicio y goce plenos de sus derechos humanos.

AWID conversó con María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo, para analizar qué sucede con los derechos económicos de las mujeres con discapacidad.

Retos para las jóvenes defensoras de los derechos humanos en Pakistán

NOTAS DE LOS VIERNES: Gulalai Ismail, de 25 años, defensora de los derechos humanos y Presidenta de Aware Girls,* ha estado trabajando desde temprana edad para mejorar las condiciones de las mujeres jóvenes en Pakistán. Gulalai comparte con AWID sus experiencias como joven defensora de los derechos humanos que vive en un contexto de opresión y discriminación en nombre de la cultura y la religión.

Por Katherine Ronderos

Un nuevo marco de cooperación para el desarrollo: ¿a quiénes beneficiaría?

NOTAS DE LOS VIERNES: Seis meses después de realizarse el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda en Busán, Corea del Sur, se puso en marcha una nueva Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, pero organizaciones de la sociedad civil han manifestado preocupaciones sobre la inclusividad del proceso y escepticismo de que habrá algún cambio real.

Por Ana Inés Abelenda[1]

Derechos y organización de las mujeres en la China

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID entrevistó a Cai Yiping* sobre el estado de los derechos de las mujeres y asuntos importantes que afectan a las mujeres en la China – la historia de sus luchas por la igualdad, lo que se ha logrado y los retos que persisten.

Por Rochelle Jones

AWID: ¿Cómo describirías el estado actual de los derechos de las mujeres en la China y cuáles son los principales problemas que ellas enfrentan?

La crisis política en Mali y el aumento de los fundamentalismos

NOTAS DE LOS VIERNES: Un golpe de Estado y la ocupación de la zona norte de Mali han dejado a muchas personas buscando respuestas a una crisis cada vez más aguda.

AWID conversó con la Directora de Cooperación en la Embajada de los Países Bajos en Mali, To Tjoelker, y la antropóloga social Lalla Mariam Haidara, originaria de Tombuctú y especialista en derechos de las mujeres en Mali, para conocer mejor la situación.

Por Ani Colekessian

Defendiendo a la defensora – Defensoras de los derechos humanos en Uganda enfrentan criminalización ilegal

NOTAS DE LOS VIERNES: Defensoras de los derechos humanos que promueven los derechos, la salud y seguridad de las trabajadoras sexuales están siendo perseguidas, hostigadas y arrestadas.

Aunque el trabajo sexual es ilegal en Uganda, brindar servicios y apoyo a las trabajadores sexuales no lo es.

Por Katherine Ronderos

Paraguay Parliamentary Coup: Another strike against Latin American democracy

NOTAS DE LOS VIERNES: El 22 de junio de 2012, a casi tres años del golpe de Estado en Honduras, el Senado paraguayo destituyó al Presidente Fernando Lugo al encontrarlo culpable de cargos por los que había sido acusado, en una votación con 39 votos a favor y 4 en contra.

AWID conversó con la politóloga y abogada feminista paraguaya Line Bareiro sobre esta situación.

Por Gabriela De Cicco

A pesar de muchos retos actuales, hay esperanza para las mujeres en el Sudán del Sur

NOTAS DE LOS VIERNES: El ritmo del cambio ha sido lento para el Sudán del Sur desde que se convirtió en la nación más nueva el 9 de julio de 2011.

AWID conversó con Lilian Riziq, Ministra de Agricultura, Silvicultura e Irrigación en el Condado de Wau, del estado Bahr al-Gazal Occidental, sobre algunos de los retos que las mujeres enfrentan en este país incipiente.

Por Susan Tolmay

Mujeres periodistas en el ojo de la tormenta

NOTAS DE LOS VIERNES: Las amenazas y la violencia contra las periodistas están aumentando en muchas regiones del mundo.

En su trabajo de exponer injusticias y violaciones a los derechos humanos, las periodistas son defensoras de los derechos humanos y como tales necesitan mejores mecanismos de seguridad y protección.

Por Katherine Ronderos

La Cumbre de los Pueblos en Río+20: ¡Los movimientos exigen cambios estructurales!

NOTAS DE LOS VIERNES: Mientras que los gobiernos transaban los derechos reproductivos de las mujeres en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, grupos feministas y de defensoras de los derechos de las mujeres se organizaban en la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental para denunciar la economía verde y el modelo neoliberal de desarrollo, así como ofrecer propuestas feministas con relación al futuro del planeta.

Por Alejandra Scampini