El Foro Mundial de la Juventud de la CIPD – Una reunión de múltiples partes interesadas liderada por jóvenes

NOTAS DE LOS VIERNES: El Foro Mundial de la Juventud (FMJ), realizado en Bali, Indonesia, del 4 al 6 de diciembre de 2012, fue un proceso dispuesto por las Naciones Unidas (ONU) como parte del examen de la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) después de 2014.

Two decades of Indigenous Women’s leadership in Latin America

NOTAS DE LOS VIERNES: Las mujeres indígenas tienen y siguen desempeñando un papel clave de liderazgo en sus comunidades, así como en espacios internacionales. AWID conversó con Otilia Lux de Coti, Directora Ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), acerca de cómo el liderazgo de la mujer indígena ha evolucionado en las últimas décadas.

Transgender Rights In Ecuador: A Legal, Spatial, Political And Cultural Acquittal

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID entrevistó a Elizabeth Vásquez, del Proyecto Transgénero, sobre el trabajo innovador de éste, sus logros inspiradores y los retos a futuro para los derechos de las personas transgénero en el Ecuador.

Por Rochelle Jones

 

La Agenda de Desarrollo post-2015 de la ONU – Un análisis crítico

NOTA DE LOS VIERNES – A medida que el año 2015 y el plazo establecido para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se acercan –con un progreso limitado, escaso y desigual– y tras la decepcionante Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, la ONU está llevando

Las violaciones en contra de los derechos humanos en Honduras representan una continua amenaza para las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos

NOTAS DE LOS VIERNES: Desde el golpe de Estado en Honduras de junio de 2009 existe una situación continua y empeorada de violencia y asesinatos sistémicos de las/os defensoras/es de derechos humanos. Esto es de suma gravedad particularmente para las mujeres defensoras de los derechos humanos (defensoras)

Por Rochelle Jones

Mujeres egipcias continúan creando estrategias, protestando y movilizándose por un Egipto justo y equitativo

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID entrevista a tres activistas egipcias por los derechos de las mujeres, Yara Sallam, Shahinaz El Hennawi y Dina*, sobre sus esperanzas y preocupaciones desde las primeras elecciones libres realizadas este año en Egipto.

Por Rochelle Jones

Tan clara como el fango

Abortion is Decriminalized in Uruguay but only under Very Strict Conditions

NOTAS DE LOS VIERNES: El 17 de Octubre de 2012 se sancionó en Uruguay la Ley 18.987 que le permite a las mujeres interrumpir voluntariamente el embarazo pero cumpliendo con ciertos requisitos. AWID conversó con las activistas feministas Lilián Abracinskas, Lucy Garrido, Ana Lima y Romina Napiloti, quienes estuvieron involucradas en este proceso de lucha de 27 años, que llevó a la sanción, no sin polémica, de esta nueva ley.

Por Gabriela De Cicco*

The key to ending impunity lies in the political will to properly investigate femicides

Anclados en un contexto de mafias, militarización e impunidad avalada por algunos Estados, los casos de femicidios en América Latina están aumentando en número y brutalidad. Como desde el 25 de Noviembre al 10 de Diciembre se realiza la Campaña de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, AWID conversó con Ana Carcedo, del Centro Feminista de Información y Acción, (CEFEMINA) de Costa Rica, sobre esta realidad. (1)

Cuando los Estados utilizan la legislación en contra de las defensoras de los derechos humanos

NOTAS DE LOS VIERNES – Con el recrudecimiento de la criminalización contra sociedad civil, el informe de 2012 de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de las Naciones Unidas aborda cómo los Estados usan la legislación para reglamentar las actividades de los y las defensoras de derechos humanos. AWID revisa el informe y su pertinencia para las mujeres defensoras.

La Agenda de Desarrollo posterior a 2015 de la ONU: Qué significa y cómo participar

NOTAS DE LOS VIERNES: A medida que se acerca el año 2015, cuando expirarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las Naciones Unidas (ONU), sus Estados Miembros y la sociedad civil han iniciado consultas sobre un nuevo marco del desarrollo que reemplazará los ODM.

AWID conversó con Laura Turquet,[1] de ONU Mujeres, para ayudarnos a comprender mejor la Agenda de Desarrollo posterior a 2015 y los procesos conexos.