Encontrando los momentos mágicos de los movimientos en tiempos de crisis
La activista indígena Judith LeBlanc lo define como el momento Standing Rock y lo describió como un «momento mágico del movimiento en la nación indígena».
La activista indígena Judith LeBlanc lo define como el momento Standing Rock y lo describió como un «momento mágico del movimiento en la nación indígena».
Desde 1947, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW) es un espacio multilateral dedicado a la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres para gobiernos, representantes de ONGs y activistas. Pero la sesión 61ª se vio dañada por el fantasma de las prohibiciones de viaje. Las restricciones hicieron que varias organizaciones llegaran a plantear dudas acerca de la legitimidad de los Estados Unidos como lugar para acontecimientos tales como la CSW.
Gender-based violence (GBV) is one of the most prevalent human rights violations in the world—and yet not enough is done to prevent it, especially at the workplace.
Durante largo tiempo lxs académicxs han insistido en que hay pruebas innegables de que cuanto mayores sean las oportunidades para que las mujeres participen en una economía dada, mayor será el empuje para el crecimiento económico y las economías nacionales.
La justicia económica para las mujeres no se trata sólo de integrarlas dentro de un determinado modelo económico, sino también de mejorar el control que ellas tienen sobre los recursos económicos, el acceso al trabajo decente y el control sobre su propio tiempo; también se encarga de procurar la justicia climática, limitar el poder corporativo y resistir la austeridad; y promover la autodeterminación y la autonomía de las mujeres en la toma de decisiones económicas en todos los niveles, desde el hogar hasta los parlamentos nacionales y las instituciones internacionales.
Artistas feministas han sido invitadas a participar en un festival organizado por ONU Mujeres para producir películas en torno al tema «Lo personal es político». ¿Qué sucede cuando lxs artistas entran a espacios a los que tradicionalmente no se les invita?
Por Essar Batool
En 2016, el estado de Cachemira, ocupado por la India, estalló una vez más en protestas que se extendieron por todo el valle como expresión colectiva por la libertad, luego del asesinato del popular comandante de milicias Burhan Wani. Las protestas continuaron durante seis meses y tuvieron como resultado el asesinato de unxs 100 civiles.
El 3 de marzo se cumplirá un año del asesinato de la defensora de derechos humanos hondureña Berta Cáceres. Para celebrarla, recordarla y reflexionar sobre lo que significó y aún significa Berta en la vida y activismo de otras compañeras, AWID le preguntó a varias de ellas: ¿Qué legado dejó, para tu activismo y compromiso con la justicia social, la lucha de Berta por los derechos de las mujeres y la defensa del territorio?
Este segmento es la segunda parte de reflexiones provenientes de umovimientos organizados por la justicia en todo el mundo. Un mundo diferente es posible y tenemos que exigirlo. Queremos un mundo libre de racismo, desigualdades sociales y de género que se reflejan en políticas y prácticas institucionales, actitudes y comportamientos individuales, creencias, mensajes y normas culturales.
En este segmento es la tercera parte de una serie de reflexiones provenientes de una amplia variedad de movimientos organizados por la justicia en todo el mundo. En todos los aportes, podemos ver que esa solidaridad tiene su raíz en la predisposición y la apertura a aprender e intercambiar con otrxs. La solidaridades una de las piedras angulares de nuestros movimientos e implica el apoyo y la colaboración mutuos entre movimientos.