Proyectos de desarrollo a gran escala aumentan los riesgos para las defensoras de los derechos humanos en Colombia

NOTAS DE LOS VIERNES: Las amenazas contra líderes locales y defensoras de los derechos humanos continúan siendo parte de una estrategia de intimidación utilizada por los actores del conflicto armado en Colombia.

Por Katherine Ronderos

El complejo militar-industrial: Riesgos, semántica y lagunas legales

NOTAS DE LOS VIERNES: El mundo tiene ahora un Tratado sobre el Comercio de Armas, pero todo sigue igual para el complejo militar-industrial. Es vital que activistas por los derechos de las mujeres se movilicen continuamente a fin de asegurar que este primer paso hacia la regulación de las armas no sea el último.

Por Rochelle Jones

Reflexiones sobre la Asamblea General 2013 de la ONU hacia la Agenda de Desarrollo posterior a 2015

NOTAS DE LOS VIERNES: El 68o. Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas concluyó con un renovado compromiso hacia las metas contra la pobreza y el acuerdo de adoptar nuevos objetivos de desarrollo en 2015.

Por Alejandra Scampini

Caso histórico contra fundamentalista cristiano afirma los derechos de LGBTI como derechos humanos reconocidos internacionalmente

NOTAS DE LOS VIERNES: Pronto irá a juicio en Estados Unidos una demanda judicial en representación de Minorías Sexuales de Uganda (SMUG) contra Scott Lively por el rol que este pastor cristiano ha jugado en incitar a la persecución de personas ugandesas debido a su orientación sexual e identidad de género.

Por Rochelle Jones

AWID entrevistó a Frank Mugisha, de SMUG, sobre lo que esto significa para los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero e intersex (LGBTI) en Uganda y a nivel mundial.

Viena+20: Algunos progresos en OMNA pero persisten la relatividad de los derechos y las reacciones adversas

NOTAS DE LOS VIERNES: En esta más reciente entrevista que forma parte la conmemoración por AWID del 20º aniversario de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en Viena en 1993, conversamos con Mahnaz Afkhami, Directora de la Asociación de Mujeres por el Aprendizaje de sus Derechos, el Desarrollo y la Paz, sobre algunos progresos y retos para los derechos de las mujeres y la organización a favor de esos derechos en la región de Oriente Medio y Norte de África (OMNA) en los últimos veinte años.

Por Susan Tolmay

Organizaciones por los derechos de las mujeres elaboran estrategias para la democracia en Zimbabue

NOTAS DE LOS VIERNES: La elección general en Zimbabue el 31 de julio general fue en gran medida pacífica, pero se ha cuestionado tanto credibilidad de las votaciones como la arrasadora victoria del partido gobernante, la Unión Nacional Africana de Zimbabue – Frente Patriótico. AWID conversó con Netsai Mushonga-Mazvidza, Coordinadora Nacional de la Coalición de Mujeres de Zimbabue, sobre sus estrategias para promover la democracia en el país.

Por Susan Tolmay

Maestras mexicanas defienden sus derechos laborales en condiciones extremadamente precarias

NOTAS DE LOS VIERNES: Excluidas del debate sobre la reforma educativa, las maestras—que representan más del 96 por ciento de docentes a nivel preescolar, 66 por ciento en la educación básica y 51 por ciento en la escuela secundaria—están protestando contra una nueva ley que las afectará negativamente, sobre todo a quienes trabajan en comunidades rurales e indígenas.[1]

Por Katherine Ronderos

Religious-Based Political Parties and Groups Continue to Resist Women’s SRHRs in Brazil

NOTAS DE LOS VIERNES: En el Brasil se ha estado debatiendo una posible legislación conocida como “Estatuto do Nascituro”—Estatuto del No Nacido. AWID conversó con Rosângela Talib, Coordinadora Ejecutiva de la sección brasileña de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD/BR), acerca de cómo esta y otras propuestas similares afectarán la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y sobre los retos particulares que los partidos políticos de base religiosa representan para la lucha de las mujeres por estos derechos.

Atravesando el techo de hierro: El nuevo Gobierno de Irán y las esperanzas de los movimientos de mujeres iraníes

NOTAS DE LOS VIERNES: La iraní Sussan Tahmasebi, activista por los derechos de las mujeres, comparte con AWID sus reflexiones sobre la elección del nuevo Presidente de Irán, Hasán Rouhaní, y lo que esto podría significar para las mujeres de ese país.

Por Rochelle Jones

Vienna+20 : “Women’s Rights are Human Rights” Views from Latin America and the Caribbean (LAC)

NOTAS DE LOS VIERNES: Como parte de la conmemoración por AWID del 20º aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena (DPAV) que representantes de 171 Estados aprobaron en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, estamos produciendo una serie de entrevistas escritas y en audio sobre Viena+20 destacando a feministas prominentes que participaron en la defensa de los derechos