El Patriarcado permite que el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina prosperen

NOTA DE LOS VERNOS : La "Nota de los Viernes" de hoy es un blog escrito por nuestro equipo del programa Activismo Joven Feminista sobre la reciente Cumbre de la Niña, realizada en Londres, y ha sido publicada originalmente en el blog de The Guardian, "Poverty Matters".

Por Ghadeer Malek, Rachel Arinii y Nelly Bassily

Las feministas jóvenes deben orientar la lucha hacia los problemas generales que causan daño a las niñas, incluyendo la pobreza, la marginalización y la exclusión.

Las/os jóvenes elaboran estrategias para la Agenda de Desarrollo Post-2015

Del 27 al 29 de junio, 21 jóvenes de Asia Central, Oriental y Suroriental, el Pacífico, África, Norteamérica, Europa, América Latina y el Caribe con diversas experiencias se reunieron en Hong Kong a fin de idear estrategias para el proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 que actualmente está en curso en las Naciones Unidas (ONU).

Economía feminista: Con miras a la nueva agenda mundial del desarrollo

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID asistió a la reciente Conferencia Anual de la Asociación Internacional para la Economía Feminista (IAFFE) con el fin de averiguar qué están pensando las economistas feministas sobre asuntos clave de la justicia económica, así como los retos que aún existen para la igualdad de género y los derechos de las mujeres en las negociaciones de la Agenda de Desarrollo Post-2015.

Por Ana Abelenda

Los pueblos indígenas exigen participación efectiva en los espacios de Naciones Unidas

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID conversó con Mirna Cunningham, Presidenta del Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, acerca del reciente Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y la importancia de participar de manera efectiva en este y otros de los procesos preparatorios rumbo a la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI) que se realizará en septiembre de 2014.

¿Cómo sería una internet feminista?

NOTAS DE LOS VIERNES: La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) tuvo una reunión mundial sobre género, sexualidad y la internet en Malasia, del 12 al 17 de abril, para examinar y desarrollar la comprensión colectiva de cómo sería una internet feminista.

Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo: Una perspectiva feminista tras la Primera Reunión Ministerial de Alto Nivel

NOTAS DE LOS VIERNES: La Primera Reunión Ministerial de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, que se llevó a cabo en la Ciudad de México el 15 y 16 de abril de 2014, fue la más reciente reunión sobre la eficacia de la ayuda desde el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (Busán, Corea del Sur, 2011).

Construyendo alianzas estratégicas para los derechos de las trabajadoras después de 2015: El rol de la política macroeconómica

NOTAS DE LOS VIERNES: En esta edición de Notas de los Viernes, la Licda.

CSW58 – Demasiado tiempo invertido en retrocesos

NOTAS DE LOS VIERNES: Durante las negociaciones este año en la 58ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres trabajaron muy arduamente para conservar el lenguaje, obligaciones y compromisos existentes de los derechos humanos e intentaron impulsar lenguaje que contuviera compromisos claros para la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres; pero también estuvieron presentes potentes fuerzas fundamentalistas repeliend

CSW58: Las jóvenes feministas se pronuncian fuerte y claramente

NOTAS DE LOS VIERNES: La 58ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58) concluyó el viernes pasado. Para muchas activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres y los derechos humanos fue una oportunidad importante que les permitió alentar a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a realmente poner los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género en el centro del desarrollo.

Viena+20: Algunos progresos, pero los instrumentos son efectivos sólo si se les implementa

NOTAS DE LOS VIERNES: Como parte de la conmemoración de AWID del vigésimo aniversario de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en 1993, AWID conversó con Lin Chew,[i] activista feminista por los derechos humanos, sobre la importancia de la Conferencia y los instrumentos que la siguieron.