Dar visibilidad al golpe es la mejor manera de solidarizarse
Entrevista con escritora y activista feminista Schuma Schumaher, Coordinadora Ejecutiva de la organización no gubernamental REDEH
Entrevista con escritora y activista feminista Schuma Schumaher, Coordinadora Ejecutiva de la organización no gubernamental REDEH
Cultivar el cuidado y el bienestar propios y colectivos es profundamente personal y profundamente político. Cuando cultivamos el bienestar personal, mejoramos la capacidad de cuidar y sentir compasión por lxs otrxs. El interés no está puesto en sustraernos de la vida ajetreada y el estrés, sino en encontrar y compartir formas de incorporar plenamente nuestra política y nuestros principios en nuestro trabajo y de darle sostenibilidad a nuestras contribuciones.
Por lo que puedo recordar, mi abuela me enseñó a sentarme derecha, cruzar las piernas, recoger la mesa, cubrirme, no hablar sobre la menstruación, ocultar mis toallas femeninas, no usar tampones porque la virginidad es tan preciosa que no se la debe poner en riesgo.
A fines de mayo, The Guardian publicó los Facebook Files que revelan de qué manera la empresa modera contenidos. Somos muchas las personas y organizaciones que durante largo tiempo hemos reclamado una mayor transparencia en torno a la moderación de contenidos de Facebook, para entender mejor la violencia de género que sucede en la plataforma y aportar puntos de vista.
Si bien el activismo nos puede ayudar a sentirnos libres y a crecer como personas, el camino para imaginar nuestros futuros colectivos y los esfuerzos que requiere construir sociedades justas, igualitarias y libres puede resultar físicamente peligroso y emocionalmente agotador.
En el reciente Foro de AWID que se llevo a cabo en Bahía, Brasil invitamos a lxs participantes a que imaginaran “futuros feministas”, pero para poder hacerlo debemos considerar hasta dónde están dispuestos a llegar el Estado y otras fuerzas para limitar nuestra imaginación.
«Crecí al son de la lluvia en el tejado / Del viento erizado entre los árboles / De los mangos podridos en el suelo (...) »
Faltan cuatro meses para el que habría sido tu cumpleaños número 80, el 9 de julio. Todavía invocamos tus palabras, tus ideas y tu compromiso con un movimiento global por la liberación de todos los pueblos oprimidos del mundo.
En el contexto de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR), el tema del placer sigue siendo un gran tabú. A muchxs que trabajamos en este campo en todo el mundo nos está costando llegar a lxs jóvenes con información vital sobre su salud y sus derechos sexuales y reproductivos. ¿Será porque no logramos tomar en cuenta las motivaciones y deseos de las personas a quienes estamos intentando involucrar?
Del 10 al 12 de abril de 2016 se realizará en Zimbabue el Cuarto Foro Feminista Africano que reunirá una variedad de sabidurías, experiencias e ideas de organizadoras y activistas feministas provenientes de todo el continente.