Alza la voz y ten cuidado: una entrevista con la joven activista por la justicia reproductiva Renée Bracey Sherman

La Conexión Joven Feminista entrevistó a Renée Bracey Sherman, activista por la justicia reproductiva y autora de Saying Abortion Aloud: Research and Recommendations for Public Abortion Storytellers and Organizations [Decir aborto en voz alta: Investigación y recomendaciones para personas y organizaciones que cuentan públicamente historias sobre el aborto]. 

Solidaridad: Entretejer múltiples causas, identidades y luchas

As I reflect back on my experiences as a girl and woman, and what living in a deeply patriarchal, prejudiced, sexist, racist, ableist and ageist society means, I wonder often about what influenced my [feminist] politics. Was it the ostracizing? The unjust beauty standards for women? The countless times I heard and lived stories of surviving violence? These all added up. But the ability to look at different struggles and forms of oppressions and draw connections strengthened my feminism, as did my willingness to empathize (and not sympathize). These are all elements of “breaking the silos,” building solidarity and forming a sense of sisterhood.

Reconocimiento del ayer, solidaridad del mañana: propuesta para una comprensión solidaria del feminismo

Somos feministas porque tenemos conciencia, porque colaboramos a que otras tomen conciencia y sobre todo porque asumimos que la lucha feminista, con sus aciertos y desaciertos, es desde hace ya mucho tiempo, una lucha esencialmente solidaria.

Recuperar la economía resistiendo al neoliberalismo y al G20

«Generosidad» es, precisamente, la palabra que me surge cuando pienso en el Foro Feminista contra el G20 que se realizó a fines de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Generosidad de conocimientos y experiencias, de energía transformadora feminista, de solidaridad. Dejen que les muestre.

 

Si no tienes nada que ocultar entonces no tienes nada que temer: Por que la seguridad digital es asunto de todxs

Hace unos meses, participé de un taller de seguridad digital organizado por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y Point of View [Punto de Vista] en Mumbai, India. Ese era mi primer taller sobre seguridad digital y, como la mayoría en el grupo, no tenía ni idea de qué esperar. Tenía una noción general sobre los grandes temas: vigilancia, aspectos políticos de los grandes datos y otros asuntos que preocupan en el mundo digital. Sin embargo, creía que todo eso muy difícilmente pudiera afectarme a mí alguna vez. Durante muchísimo tiempo, pensé que la seguridad digital no era algo que tuviera que ver conmigo porque en mi existencia digital era muy improbable que hubiera algo relevante y significativo en ese sentido.

 

Avances en la construcción de redes feministas

Con la ampliación del acceso a internet y el uso cada vez más difundido de las redes sociales, la frecuencia de crímenes violentos contra las mujeres en el ciberespacio ha aumentado en forma dramática. Atacar a las mujeres — publicando comentarios y epítetos ofensivos, compartiendo sus fotos personales sin autorización y amenzándolas con agresiones virtuales — es una práctica cada vez más común en internet. Según un informe de la ONU, casi el 73% de las usuarias de internet se han visto expuestas a alguna forma de violencia virtual,

 

Más allá de la despenalización y desreglamentación: notas de unx activista argentinx por los derechos sexuales

Mi nombre es Alejandra Sarda-Chandiramani. Soy una activista por los derechos sexuales desde hace mucho tiempo. Soy de Argentina, donde hoy tenemos un movimiento feminista muy fuerte y masivo gracias al cual el Parlamento finalmente ha comenzado a discutir la despenalización y, con suerte, la legalización del aborto. Llevo un pañuelo verde, un símbolo de esta lucha

Qué podemos aprender de lxs feministas que se autofinancian

Hoy más que nunca, las organizaciones feministas necesitan profundizar la búsqueda de modelos de obtención de recursos autónomos en nuestros propios términos y que resulten eficaces para nuestros movimientos.

5 Explosiones de resistencia en 2018

A pesar de los enormes desafíos, es importante celebrar a las personas y movimientos que están creando modelos, movimientos y realidades feministas en todo el mundo.

¡Larga vida a Nomzamo Zanyiwe Winifred (Winnie) Madikizela-Mandela!

Winnie, así es como la conocía el mundo. Nomzamo, la que intenta y la de muchos intentos, como la llamó su familia. Luchadora. Luchadora de la libertad. Zanyiwe, la que es puesta a prueba y enfrenta todos los desafíos. Libertadora. Vivió todos sus nombres. Vivimos a través de su nombre.