Nuevo mecanismo para responder a la violencia contra defensoras y defensores de los derechos humanos en el continente americano: Las esperanzas que despierta y los desafíos que pueden surgir

NOTAS DE LOS VIERNES: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) creó la Relatoría de defensoras y defensores de los derechos humanos para abordar la violencia creciente contra quienes defienden los derechos humanos en la región. Organizaciones por los derechos de las mujeres y los derechos humanos celebran esta noticia, considerándola un avance hacia la protección de las defensoras de los derechos humanos.

Por Analía Penchaszadeh

Indigenous Women: The importance of sharing, learning and growing as leaders

NOTAS DE LOS VIERNES: Del 5 al 8 de marzo se realizó en la Comunidad de Hueyapan, Morelos, México, el 6to Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA). AWID conversó con dos participantes, Cecilia Velasque y Tania Pariona Tarqui sobre este evento y sus visiones sobre la situación de los derechos de las mujeres indígenas en la región.

Por Gabriela De Cicco

La importancia de compartir, aprender y crecer en liderazgo

Justicia de género: La Corte Penal Internacional en la mira

NOTAS DE LOS VIERNES: Cada año, Iniciativas de Mujeres por una Justicia de Género produce un Puntaje de Evaluación en Género que evalúa los progresos de la Corte Penal Internacional (CPI) respecto a impartir justicia con enfoque de género. AWID conversó con Brigid Inder, la Directora Ejecutiva de Iniciativas de Mujeres, sobre los asuntos destacados en el Puntaje de Evaluación en Género 2010 de la CPI.

El nuevo código malí de familia y las razones por las cuales se ha diferido su promulgación

NOTAS DE LOS VIERNES: El Código de Personas y de la Familia de Malí fue adoptado en el 2009 por la Asamblea Nacional, pero su promulgación por el Presidente de Malí ha sido demorada hasta hoy debido a la movilización de las organizaciones religiosas musulmanas que se oponen al mismo.

Los efectos de la crisis económica mundial y el ajuste estructural para las mujeres y las relaciones de género en Grecia: Primera ola

NOTAS DE LOS VIERNES: Desempleo creciente, pensiones menguantes, impuestos en aumento, violencia doméstica y un posible retorno a los “valores tradicionales” fueron sólo algunos de los retos que las mujeres enfrentaron durante la primera ola de crisis económica y ajuste estructural en Grecia.

Por Lois Woestman y Kathambi Kinoti

Women´s Rights and the Armed Conflict in Colombia

NOTAS DE LOS VIERNES: “El conflicto armado colombiano vigente por más de 50 años, se desarrolló paralelo a una situación de pobreza en el país.

Por Gabriela De Cicco

Las trampas de los microcréditos: Experiencias de las mujeres dalit en la India

NOTAS DE LOS VIERNES: A menudo se piensa que las microfinanzas tienen un potencial significativo para aliviar la pobreza. Sin embargo, pese a algunas historias de éxito, los arreglos de microcréditos con prestamistas inescrupulosos frecuentemente contribuyen a empeorar situaciones malas pues sumen aun más a las mujeres en la pobreza y desesperación. Muchas mujeres dalit han sufrido las desventajas del microcrédito, la forma más común de las microfinanzas.

Por Kathambi Kinoti

Moldavia: Derechos LGBT se visibilizan en campaña de accesión a la Unión Europea

NOTAS DE LOS VIERNES: La activista Anastasia Danilova explica cómo la campaña de Moldavia para unirse a la Unión Europea ofrece ciertas oportunidades y propicia algunas reacciones en contra de los derechos de las personas LGBT.

Por Masum Momaya

Sudán del Sur: ¿Qué significará la independencia para las mujeres?

NOTAS DE LOS VIERNES: La República del Sudán, ubicada al noreste del África y actualmente el país más grande del continente, será pronto dividida en dos, luego de un referendo realizado en el sur de esta nación en enero de 2011. El 7 de febrero de 2011 se anunció que una inmensa mayoría (98.83%) de sudaneses del sur había votado a favor de separarse del norte.

Crisis política en Costa de Marfil: Impacto sobre las mujeres y las organizaciones que defienden sus derechos

NOTAS DE LOS VIERNES: Costa de Marfil se ha encontrado en un callejón sin salida político desde que se proclamaron los cuestionados resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en noviembre 2010: los dos candidatos reivindican la victoria y ambos han prestado ya juramento – desde ese momento, el país tiene dos presidentes y dos gobiernos.