Honrando las resistencias de las defensoras de derechos humanos frente al poder corporativo

Las defensoras de derechos humanos han estado, y siguen estando, en la primera línea de las luchas mundiales para desafiar la desigualdad y los sistemas económicos y políticos basados en la extracción de recursos naturales, la explotación laboral y múltiples formas de discriminación.

Nosotrxs, mujeres que defendemos derechos, ¡somos hermosxs!

Lxs activistas mujeres, x que defienden derechos son hermosxs. Su belleza radica en su resistencia.

Las políticas de la internet: Una guía feminista para entender el poder en línea

Reconocer la importancia política de nuestras decisiones técnicas es algo que podemos hacer y que nos permitirá reivindicar poder y controlar nuestro activismo tanto en la esfera digital como en el mundo físico.

Khwezi mostró cómo enfrentar la cultura de la violación – lo demás depende de nosotrxs

La muerte de Fezekile ‘Khwezi’ Kuzwayo, la mujer que acusó a Jacob Zuma de violación, no debe hacer que se agoten los fuertes principios que ella defendió.

Resumen del Seminario virtual: Autocuidado y bienestar colectivo

El 22 de agosto de 2016, el Foro de Feminismos Negros y el Grupo de Asesorxs sobre Bienestar organizaron de manera conjunta un seminario virtual sobre el autocuidado, el bienestar colectivo, la alegría y el placer como elementos intrínsecos de nuestras luchas por los derechos y la justicia.

Africa: Young Feminists in Battle

Llenxs de energía y motivaciones, lxs jóvenes feministas africanxs luchan por sus derechos. Durante el Foro de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID), que tuvo lugar en Brasil del 8 al 11 de septiembre pasado, plantearon los desafíos que enfrentan y se hicieron oír.

Resumen del Seminario virtual: Tendiendo puentes

AWID, CREA, Coalition of African Lesbians (CAL) [Coalición de Lesbianas Africanas] y RESURJ realizaron un seminario virtual denominado Bridging Gaps [Tendiendo Puentes], el segundo de dos seminarios previos a la sesión Integridad y libertades corporales, uno de los Ejes Temáticos en el Foro Internacional de AWID 2016.

Afiliadxs de AWID reflexionan sobre el 13º Foro Internacional de AWID

Les pedimos a nuestrxs afiliadxs que compartieran con nosotrxs algunas de sus reflexiones acerca del 13º Foro Internacional de AWID que tuvo lugar en Bahía, Brasil. A continuación, cuatro afiliadxs de cuatro países y tres regiones diferentes describen sus experiencias y aprendizajes particulares en los que sin embargo se repiten temáticas como la interseccionalidad, la solidaridad, la intrepidez y lo colectivo.

¡Falta menos de un mes!

Hace poco, presentamos a cinco increíbles afiliadxs de AWID en la primera parte de nuestra serie «Reflexiones de nuestrxs afiliadxs en camino al Foro de AWID». Compartieron con nosotrxs qué les entusiasma acerca del Foro, cómo colaborarán ellxs o su movimiento para construir poder colectivo por los derechos y la justicia, y en qué forma el estar en Bahía, Brasil, con miles de otrxs activistas lxs ayudará a fortalecer el trabajo que hacen en toda su diversidad. 

Los Foros de AWID: Una mirada hacia el pasado yendo hacia el futuro

Es una buena ocasión para hacer un repaso de algunos de los momentos más destacados de los tres Foros de AWID anteriores y para quienes no han asistido a un Foro de AWID, esperamos que esto les permita darse una idea de por qué miles de activistas participan de los Foros de AWID.