Carta de solidaridad con la lucha de las mujeres del mundo

9 de febrero de 2011, en Dakar, Senegal, durante el Foro Social Mundial: En este año, en que el Foro Social Mundial se une a los pueblos de África por tercera vez después de Malí (2006) y de Kenia (2007), nosotras, las mujeres de diferentes partes del mundo, reunidas en Dakar, conscientes de que la unión de nuestras fuerzas permitirá con el tiempo provocar un cambio, reafirmamos nuestra solidaridad y admiración por las luchas llevadas a cabo por las mujeres de Senegal, de África y del mundo entero.

Desarrollo humano: ¿Qué significa realmente?

NOTAS DE LOS VIERNES: Una mirada al Informe sobre Desarrollo Humano 2010.

Por Kathambi Kinoti

Los impuestos a las transacciones financieras, ¿pueden ayudar a financiar un desarrollo en sintonía con los derechos humanos?

NOTAS DE LOS VIERNES: Debido a la crisis financiera y económica, se ha vuelto a prestar atención a los Impuestos a las Transacciones Financieras (ITFs), elogiados por quienes los proponen por su posibilidad de generar ingresos públicos y sus efectos reguladores. (1) La crisis, con su impacto desproporcionado sobre las mujeres, ha hecho que se reviertan muchos de los logros de los últimos diez años en materia de desarrollo.

En confluencia y conflicto: La centralidad de los derechos en las respuestas al VIH y al SIDA

NOTA DE LOS VIERNES: No es posible ganar la batalla contra el VIH y el SIDA sin un enfoque basado en los derechos.

Por Kathambi Kinoti

Género e imágenes distorsionadas de las mujeres en los medios del Hemisferio Sur

NOTA DE LOS VIERNES: En la lucha por la igualdad de género, los medios de difusión deberían ser sólidos aliados. Por el contrario, refuerzan vigorosamente el statu quo, sobre todo en el Hemisferio Sur.

Por Kathambi Kinoti

Desarrollando una agenda global para la justicia de género

NOTA DE LOS VIERNES: La violencia por motivos de género es un elemento básico de los conflictos en todo el mundo. ¿Cuáles son algunos asuntos y espacios clave para la defensa de la justicia de género en 2010?

Por Kathambi Kinoti

Conexión Feminista Joven: Activismo joven feminista en línea

NOTA DE LOS VIERNES: Recientemente, el Programa de Activismo Joven Feminista de AWID lanzó la Conexión Feminista Joven, una comunidad en línea para y sobre feministas jóvenes en todo el planeta.

Por Kathambi Kinoti

Un imperativo absoluto: Respuestas con conciencia de género a los desastres naturales

El impacto de los desastres naturales está marcado por el género. ¿Cómo sería una respuesta con conciencia de género?

Por Kathambi Kinoti

Ahora más cerca la nueva agencia de la ONU para las mujeres

NOTA DE LOS VIERNES: La agencia de la ONU para las mujeres que tendrá más recursos y mayor poder está más cerca de convertirse en realidad, pero aún hay retos en el camino.

Por Kathambi Kinoti

La crisis económica mundial: ¿Qué significa para las organizaciones de la sociedad civil?

Ante la publicación de un informe encargado por la Secretaría de las Naciones Unidas, reflexionamos en torno a la crisis económica global y las repercusiones de ésta para las organizaciones de la sociedad civil.

Por Kathambi Kinoti