7 cuestiones para vigilar durante el nuevo período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

El 38º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (HRC38) que, como cada año, se celebrará en días de junio y julio, se centra en cuestiones de género y sexualidad.

Acerca de cómo la economía «del derrame» perjudica a las personas más vulnerables

Sin rendición de cuentas, las corporaciones seguirán explotando al sistema y a todxs nosotrxs.

18 recomendaciones feministas: ¿Cómo puede la Iniciativa Spotlight poner fin a la violencia de género?

En septiembre de 2017, la Unión Europea y las Naciones Unidas anunciaron la Iniciativa Spotlight, la mayor inversión para acabar con la violencia de género en el mundo.

¿Pantera Negra en las Naciones Unidas? Es tiempo de imaginar nuevos foros políticos

La película Pantera Negra retrata a las Naciones Unidas como una alternativa pacífica a una revolución armada, pero ¿esta institución intergubernamental puede en verdad estar a la altura de esas expectativas?

Acabemos con el abuso de las empresas sobre los derechos de las mujeres

International Women’s Day, firmly rooted in the struggles of women, is the perfect occasion to recall that we will not be on the path of gender equality without a binding treaty. States must support and engage constructively in the negotiations if they truly wish to champion women’s rights. 

Las poderosas mujeres de Pantera Negra son mágicas: igual que nuestrxs superhéroes feministas de todos los días

Mirar Pantera Negra me hizo pensar acerca de nuestrxs superhéroes feministas de todos los días, que salen de sus zonas de confort e impulsan el activismo con creatividad y talento.

10 momentos memorables de AWID en 2017: Viviendo nuestras realidades feministas - Parte 3

Con el comienzo de un nuevo año, estamos listxs para zambullirnos con renovada energía en el trabajo de construir un mundo donde florezcan las realidades feministas, donde los recursos y el poder sean compartidos de tal modo que todas las personas –incluidas las generaciones futuras– puedan desarrollarse y realizar todo su potencial con dignidad, amor y respeto, y donde el planeta nutra la vida en toda su diversidad. A modo de balance, y para inspirarnos mientras empezamos, a continuación hacemos un breve repaso de 10 semillas de creación feminista colaborativa que plantamos el año pasado.

10 momentos memorables de AWID en 2017: Viviendo nuestras realidades feministas - Parte 2

Con el comienzo de un nuevo año, estamos listxs para zambullirnos con renovada energía en el trabajo de construir un mundo donde florezcan las realidades feministas, donde los recursos y el poder sean compartidos de tal modo que todas las personas –incluidas las generaciones futuras– puedan desarrollarse y realizar todo su potencial con dignidad, amor y respeto, y donde el planeta nutra la vida en toda su diversidad. A modo de balance, y para inspirarnos mientras empezamos, a continuación hacemos un breve repaso de 10 semillas de creación feminista colaborativa que plantamos el año pasado.

10 momentos memorables de AWID en 2017: Viviendo nuestras realidades feministas - Parte 1

Con el comienzo de un nuevo año, estamos listxs para zambullirnos con renovada energía en el trabajo de construir un mundo donde florezcan las realidades feministas, donde los recursos y el poder sean compartidos de tal modo que todas las personas –incluidas las generaciones futuras– puedan desarrollarse y realizar todo su potencial con dignidad, amor y respeto, y donde el planeta nutra la vida en toda su diversidad. A modo de balance, y para inspirarnos mientras empezamos, a continuación hacemos un breve repaso de 10 semillas de creación feminista colaborativa que plantamos el año pasado.

5 extraordinarios espacios feministas que nos dieron alegrías en 2017

Este año, muchxs de nosotrxs en AWID seguimos siendo estimuladxs por la comunidad de activistas y movimientos con quienes hemos compartido espacios. Esto incluye desde feministas que usan tecnologías digitales para crear dinámicas comunidades en línea, a gente que protege el planeta para las generaciones futuras, a trabajadorxs migrantes y refugiadxs que remarcan la necesidad de condiciones de trabajo justas para todxs, hasta economistas que conceptualizan un mundo basado en economías justas.