Related Content
Al Jazeera: Shifa Gardi: Tributes paid to reporter killed in Mosul
BBC News: Mosul Battle: Kurdish reporter Shifa Gardi killed in Iraq
Defensoras de derechos humanos de todo el planeta defienden sus tierras, medios de subsistencia y sus comunidades ante las industrias extractivas y el poder corporativo. Ellas hacen frente a fuertes intereses económicos y políticos que promueven el robo de tierras, el desplazamiento de comunidades, la pérdida de los medios de subsistencia y la degradación del medioambiente.
El extractivismo es un modelo económico y político de desarrollo que mercantiliza la naturaleza y prioriza la ganancia por sobre los derechos humanos y el medioambiente. Arraigado en la historia colonial, refuerza las desigualdades sociales y económicas tanto a nivel local como global. Muchas veces, las mujeres negras, rurales e indígenas son las más afectadas por el extractivismo, y además son notablemente excluidas de la toma de decisiones. Desafiando estas fuerzas patriarcales y neocoloniales, las mujeres se alzan en defensa de los derechos, las tierras, las personas y la naturaleza.
Las defensoras que enfrentan a las industrias extractivas, experimentan una diversidad de riesgos, amenazas y violaciones, incluidas la criminalización, la estigmatización, la violencia y laintimidación. Sus historias dan cuenta de marcados aspectos de violencia sexual y de género. Entre los perpetradores se incluyen autoridades estatales y locales, las corporaciones, la policía, el ejército, las fuerzas paramilitares y de seguridad privada, y en algunos casos, sus propias comunidades.
AWID y la Coalición Internacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (WHRDIC por su sigla en inglés) tienen el placer de anunciar «Defensoras de derechos humanos confrontado al extractivismo y al poder corporativo»; un proyecto interregional de investigación que documenta las experiencias vividas por las defensoras de Asia, África y América Latina.
Alentamos a activistas, integrantes de movimientos sociales, la sociedad civil organizada, donantes y responsables de políticas públicas, a leer y utilizar estas producciones para el trabajo de incidencia, con fines educativos y como fuente de inspiración:
«Defensoras de derechos humanos confrontando a las industrias extractivas: un panorama de los riesgos críticos y las obligaciones en materia de derechos humanos» es un informe sobre políticas desde la perspectiva de género (en inglés, pronto disponible en español). Analiza las formas de violaciones y los tipos de perpetradores, hace referencia a las obligaciones relevantes en derechos humanos e incluye recomendaciones de políticas para los estados, corporaciones, la sociedad civil y donantes.
«Tejiendo la Resistencia a través de la Acción: Las Estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra a las Industrias Extractivas» es una guía práctica que expone formas creativas y deliberadas de acción, tácticas exitosas e inspiradoras historias de resistencias.
El video «Defendiendo a las Personas y al Planeta: Mujeres Confrontando a las Industrias Extractivas» está protagonizado por defensoras de derechos humanos de África, Asia y América Latina, que comparten sus luchas por la tierra y la vida, y hablan de los riesgos y desafíos que enfrentan en su activismo.
«Desafiar al poder corporativo: Las luchas por los derechos de las mujeres, la justicia económica y de género» es un informe de investigación que explica los impactos del poder corporativo y ofrece ideas sobre estrategias de resistencia.
AWID reconoce con gratitud las invaluables contribuciones de cada Defensora de Derechos Humanos que ha sido parte de este proyecto. Esta guía ha sido posible gracias su generosidad y apertura al compartir sobre sus experiencias y lecciones. Su coraje, creatividad y resiliencia son una inspiración para todxs nosotrxs. ¡Muchas gracias!
Related Content
Al Jazeera: Shifa Gardi: Tributes paid to reporter killed in Mosul
BBC News: Mosul Battle: Kurdish reporter Shifa Gardi killed in Iraq
นับเป็นครั้งแรกที่เวทีประชุม AWID จะเสนอรูปแบบการมีส่วนร่วม 3 รูปแบบ
ผู้เข้าร่วมสามารถเดินทางเข้าร่วมด้วยตัวเอง ที่กรุงเทพฯ ประเทศไทย ซึ่งเราจะตั้งหน้าตั้งตาคอยท่านอยู่!



Lindiwe Rasekoala est une coach de vie spécialisée dans ce qui touche à l’intimité et au bien-être relationnel. Elle est passionnée de santé sexuelle et contribue à des contenus en ligne. Au travers de ses propres expériences et de méthodes de recherche non conventionnelles, elle pense pouvoir combler le fossé éducatif et le manque d’accès à l’information qui existent autour du bien-être sexuel. Elle contribue à diverses émissions de radio et de télévision et a suivi une formation de coach auprès de la Certified Coaches Alliance. La mission de Lindiwe est d’éradiquer les obstacles qui entravent les conversations autour du bien-être sexuel et de donner à ses client·e·s les moyens de mieux se comprendre afin qu’ils·elles puissent avoir un mode de vie et des relations plus saines et holistiques.
Yes! Please read the Call for Activities and apply here. Deadline is 15 January 2024

زهور محمود، منسّقة التواصل لمجلّة كحل. هي كاتبة ومحرّرة ودي جاي مقيمة في برلين. تركّز في عملها على مقاربات نقدية بين الثقافة والتكنولوجيا والسياسة، ودورة حياتهم في العالم الرقمي.
Related content
Telesur: Another Activist Murder Linked to Canadian Mining in Guatemala
Guatemala Human Rights Commission: Two Defenders Killed in January
IM Defensoras: Assailants kill territorial defender, Laura Leonor Vásquez

2013 marked the beginning of our 2013-2016 Strategic Plan, developed in response to the current global context. This report provides highlights of our analysis of the global context, how we position ourselves as a global feminist membership organization in this context, the outcomes we seek to achieve, and how our work is organized to achieve these outcomes.
Please refer to the Call for Activities for this information, including the section “What you need to know”.

Mariam Mekiwi es una cineasta y fotógrafa de Alejandría. Vive y trabaja en Berlín.