Nuevo informe global resalta los retos para las defensoras de los derechos humanos y propone respuestas

NOTAS DE LOS VIERNES: Esta semana, la Coalición Internacional de Defensoras de los Derechos Humanos (WHRD IC) presentó su Informe global sobre la situación de las defensoras de los derechos humanos para promover el reconocimiento de estas defensoras, la violencia y las violaciones de derechos humanos que enfrentan, así como los contextos que propician tales violaciones.

Por Katherine Ronderos

Militarism, Violence and Conflict – How Women Bear the Brunt of War

NOTAS DE LOS VIERNES: El militarismo, el conflicto y la violencia están incrementándose y tienen una gama de impactos específicos de género. Un mayor gasto en defensa, armas y seguridad suele significar que se recorta la inversión en servicios sociales. En el contexto del militarismo y el conflicto, también la violencia contra las mujeres se intensifica y los ataques contra defensoras de los derechos humanos de las mujeres aumentan y se normalizan cada vez más.

Primer cumpleaños de ONU Mujeres: Aumentan los sistemas y la visibilidad, pero se requieren más financiamiento y participación de la sociedad civil

NOTAS DE LOS VIERNES: En 2011, la Organización de las Naciones Unidas consolidó sus cuatro organismos dedicados a la igualdad de género – OSAGI, UNIFEM, INSTRAW y DAW – para crear una sola agencia que trabaje por los derechos de las mujeres. Representando la Campaña por la Reforma de la Arquitectura de la ONU para la Igualdad de Género (conocida como Campaña GEAR), Charlotte Bunch, cofundadora de esta iniciativa, reflexiona sobre el primer año de ONU Mujeres.

Transformando el poder económico para avanzar los derechos de las mujeres y la justicia

NOTAS DE LOS VIERNES: El Foro Internacional de AWID 2012 busca explorar las maneras en las que el poder económico impacta a las mujeres y al planeta, así como crear vínculos entre diversos grupos que trabajan para responder a estos problemas desde una perspectiva de derechos humanos y justicia, a fin de que conjuntamente podamos contribuir a desarrollar estrategias más sólidas y eficaces para avanzar los derechos humanos de las mujeres y la justicia.

Una mirada feminista al Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda

NOTAS DE LOS VIERNES: Durante el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (FAN4), realizado en Busán, Corea del Sur, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011, hubo algunos avances en el proceso de la eficacia de la ayuda y del desarrollo, pero todavía hay varias preocupaciones por resolver.

Por Anne Schoenstein y Nerea Craviotto

Buen Vivir: Presenting alternatives to dismantle the capitalist system

NOTAS DE LOS VIERNES: Como alternativa y resistencia a las prácticas neoliberales, el Buen Vivir promueve la vida y el equilibrio entre los seres humanos y todos los seres vivos para que podamos coexistir en armonía con la naturaleza. AWID habló con la economista Magdalena León T., de la Red Latinoamericana de Mujeres para la Transformación de la Economía (REMTE) sobre los orígenes y desarrollo del Buen Vivir en Ecuador y lo que significa para las mujeres.

Por Gabriela De Cicco

Desmantelando los estereotipos de género: El rol de las leyes

NOTAS DE LOS VIERNES: Los estereotipos de género crean desventajas para las mujeres en múltiples formas. Un libro de Rebecca J. Cook y Simone Cusack examina estos estereotipos desde una perspectiva jurídica y aboga por un enfoque legal transnacional para desmantelarlos.

Por Kathambi Kinoti

Exigen que el Papa responda por crímenes generalizados y sistemáticos contra la humanidad

NOTAS DE LOS VIERNES: El 13 de septiembre de 2011, el Centro para los Derechos Constitucionales (CCR)[1] y la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP)[2] presentaron una queja ante la Corte Penal Internacional (CPI)[3] para que ésta investigue y procese al Papa, al Secretario de Estado del Vaticano y a dos Cardenales por violación, otras formas de violencia y tortura como crímenes de lesa humanidad.

Llegar a cero en VIH y sida: Retos persistentes para los derechos de las mujeres

NOTAS DE LOS VIERNES: Esta semana se conmemoró el Día Mundial del Sida, cuyo lema en 2011 fue “Llegar a cero”. AWID analiza algunos asuntos que se han destacado o persistido desde el Día Mundial del Sida en 2010 y que afectan la posibilidad de que las mujeres lleguen a cero.

Por Kathambi Kinoti

Las TIC: Una espada de doble filo para defensoras de los derechos humanos

NOTAS DE LOS VIERNES: Comprender las contradicciones inherentes al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para promover y proteger los derechos de las mujeres es un importante punto de partida para defensoras de los derechos humanos que cada día enfrentan riesgos de sufrir violencia e intimidación debido a quiénes son y al trabajo que desempeñan.

Por Susan Tolmay