Consejo de Derechos Humanos (CDH)
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre. La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.
El CDH trabaja de la siguiente forma:
-
Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países
-
Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.
-
Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico
-
Participa en discusiones con expertos y gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.
-
A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas
La Sesión actual - CDH44
Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.
AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.
Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:
◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones
◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017
◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH
Contenido relacionado
Snippet FEA FIGHT LIKE SOMEONE WHO CARES (EN)
São Paulo, Brasil
COZINHA OCUPAÇÃO 9 DE JULHO
Lucha como alguien
QUIEN CUIDA
Roberta Galler
Snippet CSW68 - AWID at CSW Logo

Snippet FEA Ocupação 9 de Julho is more than just a building (FR)
Mais Ocupação 9 de Julho est plus qu'un bâtiment.
C'est un centre communautaire, où l'on peut suivre des cours et se former à des activités créatives génératrices de revenus comme la coiffure, la cuisine et la création artistique. Les enfants peuvent également profiter d'activités culturelles et éducatives.
Le MSTC ne travaille pas seul. Iels collaborent avec des institutions et des collectifs artistiques pour produire des expériences culturelles, sportives et éducatives, ainsi qu'un accès critique à des services de santé. Depuis sa création, ce projet participatif a été porté essentiellement par des femmes, sous la direction de l'activiste afro-brésilienne Carmen Silva, autrefois sans abri.
Ola AbuElShalashel
Madelaine Parent
Snippet - CSW68 - AWID In-Person Exhibit Booth - FR
Kiosque d'exposition en personne de l'AWID
📅 Mardi 12 mars
🕒 de 9 h à 17 h HNE
🏢 Armenian Cultural Center, 630 2e avenue, coin de la 35e rue
Snippet FEA ASOM Challenges Story 1 (EN)
CHALLENGES:
- Climate Change
- Access to financial credit Intermediaries
- Cultivation for illicit usage
Hala Salaam
Jyotika Singh
Snippet - WITM Who should - EN
Who should take this survey*?
The survey is for groups, organizations and movements working specifically or primarily for the rights of women, LBTQI+ people and on gender justice in all contexts, at all levels, and in all regions. If this is one of the core pillars of your group, collective, network or any other type of organization - whether registered or not, newly formed or long-standing, we invite you to take this survey.

*At this time, we are not asking for responses from individuals or funders.
Learn more about the survey:
Consult the F.A.Q.
Snippet FEA Barcelona, Spain (ES)
Barcelona, España
Metzineres