Consejo de Derechos Humanos (CDH)
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre. La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.
El CDH trabaja de la siguiente forma:
-
Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países
-
Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.
-
Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico
-
Participa en discusiones con expertos y gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.
-
A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas
La Sesión actual - CDH44
Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.
AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.
Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:
◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones
◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017
◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH
Contenido relacionado
Illumination by the Light of the Full Moon | Snippet Small ES
Luz de Plenilunio: Una experiencia BDSM africana
Más que una divertida excentricidad para explorar las sensaciones, el BDSM puede ser una forma de abordar el dolor y el trauma emocionales. Ha sido un medio de sanación sexual para mí, pues me ha permitido una forma radical de liberación.
Sally Gross
Y a-t-il des sujets à ne pas aborder, à éviter dans nos propositions ?
Les Forums de l’AWID ont toujours été des espaces où les difficiles mais nécessaires conversations ont lieu. Nous accueillons ces propositions dès lors que la personne ou organisation qui la suggère garantit un espace à la fois respectueux et sûr pour celles et ceux qui y prennent part.
Disintegration | Content Snippet
On Wednesday a note arrives
with an address on the back.
5 pm, tonight.


The handwriting on the invitation—
coily and brusque—
I’ve seen it five times in five years.
My body rouses,
feverish.
I need to fuck myself first.
The tide is high tonight and
I get
off.
I want to slow everything down,
taste time and space, etch them
into memory.
*
I’ve never been to this part of town before.
Unknown places excite me,
the way limbs and veins and bones
resist decay,
their fate uncertain.
At the door, I think twice.
The hallway is pitch black
and it makes me pause.
On the other side,
a portal of smell and color
opens like a curse,
into a sunny afternoon.


The breeze
makes my hair dance,
piques its curiosity,
compels it to move.
I hear the wheelchair whirring,
shaping the shadows.
Then I see them:
a lynx face
and a body like mine
and I find myself desiring both
again.
The creature motions me closer.
Their gestures write a sentence;
as I move toward them,
I notice its details:
wither, flesh, bliss
On their command, the vine that covers the hallway
hugging warm stones,
snakes up the wall.
It becomes a verb,
“to climb,”
and I’m reorientated when their claws point
to the vine-bed in the center.
I hear the wheels behind me,
then that sound.
It reverberates
like no other.
Their long black wings
elevate toward the ceiling
then they lunge forward.
The feline vision scans every detail,
every change,
every longing.
Can desire liquefy your muscles?
Can it act sweeter than the strongest
of tranquilizers?


A lynx sews the world
across our differences,
weaving lace around my knees.
Can desire crush the distance of the world,
compressing the seconds?
They come closer still,
lynx eye meeting human eye,
sniffing the air,
turning body into
urgency.
They beat down their wings.
Stirred,
the vines tangle around my waist/waste.
Their tongue thins time,
shifting grounds,
soothes, with their magic,
what stirs beneath.
I see the world in you, and the
world is exhausted.
Then they plead:
Let me feast on you.
Annual Report 2013

2013 marked the beginning of our 2013-2016 Strategic Plan, developed in response to the current global context. This report provides highlights of our analysis of the global context, how we position ourselves as a global feminist membership organization in this context, the outcomes we seek to achieve, and how our work is organized to achieve these outcomes.
Fezekile Ntsukela Kuzwayo
Loretta Saunders
Will there be accessibility measures at the Forum?
In short, yes! AWID is currently working with an Accessibility Committee to ensure that the Forum is as accessible as possible. We are also conducting an accessibility audit of the Forum venue, surrounding hotels and transportation. Detailed information about accessibility at the AWID Forum will be available in this section before the registration opens. Meanwhile, for any questions please contact us.
A Joy to the World: Six Questions with Naike Ledan | Small Snippet FR
La joie dans le monde : six questions à Naïké Ledan
Ce qui m’a aidée, c’est que j’adorais le travail qui consiste à aller dans les terres et à documenter les connaissances des gens. Donc j’ai quitté le confort...

Cambios sísmicos: un año de finalización, transición y reflexión | Informe anual 2017

Los últimos cinco años han sido muy importantes para AWID.
Hemos contribuido a algunas victorias importantes, como expandir el panorama de financiamiento para los derechos de las mujeres con investigación e incidencia innovadoras y de gran alcance. Al mismo tiempo, hemos sufrido algunos golpes devastadores, como el asesinato de defensoras de derechos humanos como Berta Cáceres de Honduras, Gauri Lankesh de India y Marielle Franco de Brasil, así como el aumento de la movilización de los sectores antiderechos en los espacios de derechos humanos.
Hace cinco años, nos comprometimos con nuestro papel en la construcción de movimientos al generar conocimiento sobre las tendencias de los movimientos antiderechos, así como sobre temas en los que las feministas tienden a involucrarse menos, como los flujos financieros ilícitos. Activamos junto a los movimientos que son nuestrxs compañerxs, fortaleciendo el activismo feminista joven y el activismo intergeneracional y expandiendo la protección integral de lxs defensorxs de derechos humanos. En el cierre del plan estratégico, estamos orgullosxs de nuestros logros y nuestro crecimiento como organización. ¡Terminamos el 2017 con un compromiso renovado, ideas y aprendizaje para sostener la lucha que tenemos por delante!
Paola Barraza
Maya Angelou
Moving Conversation | Small Snippet AR
عودةٌ إلى ذواتنا
بالنسبة إليّ، هذه الأنواع من الدردشات كانت ضمن تعابير الحبّ التي أتاحت لي الحياة أن أستمتع بها حديثًا فقط. ما كنت أعرف أن هذه الأشكال الأخرى ممكنة – تلك التي توجَد خارج نطاق ورشات العمل، أو أماكن الناشطين أو غرف الصفّ أو أماكن العمل.
2020: Reporte Anual
En este reporte presentamos aspectos destacados de cómo AWID contribuyó a la cocreación y la resistencia feminista: rescate feminista, contrarrestar a lxs anti-derechos, financiamiento, conversaciones entre movimientos y la revista de las Realidades Feministas
Ve nuestro video del Reporte Anual aquí:
Emilsen Manyoma
Related Content
Front Line Defenders: Emilsen Manyoma Killed
ReliefWeb: A human rights defender killed every other day in 2017 in Colombia (between 1 and 23 January 2017)
Global Witness: Defenders of the Earth (2016 Report)
okayafrica.: Who is Killing Colombia's Black Human Rights Activists?
PBI Colombia: We will always accompany your work
Bitch Media: Don’t Touch My Crown: The failure of decapitation and the power of black women’s resistance
Clotil Walcott
Snippet Kohl - Panel “un”Inclusive Feminism | AR

حلقة نقاش | النسوية “غير” الشاملة: فتيات بلا صوت في الحركة النسوية الهايتية
مع نايكي ليدان وفيدورا بيير-لوي
Isabel Marler
Isabel es una feminista del Reino Unido con más de 10 años de experiencia en respuestas feministas a los fascismos, los fundamentalismos y las tendencias antiderechos. En AWID, su trabajo se centra en la construcción de conocimientos, y ha incluido la conducción de la producción de la serie Derechos en riesgo en colaboración con el Observatorio de la Universalidad de los Derechos. Posee una maestría en Estudios de Género de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) y, con anterioridad, trabajó con Women Living Under Muslim Laws (Mujeres que viven bajo leyes musulmanas). Es una apasionada del trabajo entre movimientos, la construcción de conocimientos centrados en los movimientos y el uso de la expresión creativa para desmantelar los sistemas de opresión. Fuera del trabajo, Isabel se mantiene activa en distintos espacios dedicados a la justicia para las personas con discapacidad para el cuidado colectivo, el aprendizaje y la incidencia política.