Jean-Marc Ferré | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)
A general view of participants at the 16th session of the Human Rights Council in Geneva, Switzerland.

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Consejo de Derechos Humanos (CDH)

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre.  La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.

El CDH  trabaja de la siguiente forma:

  • Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países

  • Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.

  • Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las  violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico

  • Participa en discusiones con expertos y  gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.

  • A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los  expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas

Aprende más sobre el CDH


La Sesión actual - CDH44

Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.

AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.

Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:


◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones

◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017

◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH

 

Contenido relacionado

Rapport Annuel 2010

2010 rapport annuel

Notre rapport annuel 2010 souligne nos réalisations et l’impact de notre travail durant l'année.

Vous pouvez lire comment nous traduisons notre vision et mission en stratégies et en activités entreprises en collaboration avec les membres, partenaires et allié-e-s de l’AWID pour faire la promotion des droits des femmes et de l’égalité de genre à l’échelle mondiale.

Ce rapport comprend égalment des liens vers nos dernières publications.

Lire en ligne

Movement Building

Contenido relacionado

CFA 2023 - Forum Theme - ar

النهوض معًا: تواصل، شفاء، ازدهار

إن موضوع المنتدى – “النهوض معًا” – هو دعوة للتفاعل مع أنفسنا بالكامل، والتواصل مع بعضنا البعض بتركيز واهتمام وبشجاعة، حتى نتمكن من الشعور بنبض الحركات العالمية والنهوض معًا لمواجهة تحديات هذه الأوقات.

تمر الحركات النسوية وحقوق المرأة والعدالة الجندرية ومجتمع الميم عين والحركات الحليفة في جميع أنحاء العالم بمرحلة حرجة، وتواجه ردة فعل قوية على الحقوق والحريات المكتسبة سابقًا. لقد جلبت السنوات الأخيرة صعوداً سريعاً للأنظمة الاستبدادية، والقمع العنيف للمجتمع المدني، وتجريم النساء والمدافعين عن حقوق الإنسان من مختلف الأنواع الاجتماعية، وتصاعد الحروب والصراعات في أجزاء كثيرة من عالمنا، واستمرار الظلم الاقتصادي، والمشاكل الصحية والأزمات البيئية والمناخية المتقاطعة.

إن حركاتنا تترنح، وفي الوقت نفسه، تسعى إلى بناء والحفاظ على القوة والثبات اللازمين للعمل الذي ينتظرنا. لا يمكننا القيام بهذا العمل بمفردنا، في صوامعنا. يعد الاتصال والشفاء ضروريين لتحويل اختلالات القوة المستمرة والتصدعات داخل حركاتنا. ويجب علينا أن نعمل ونضع الاستراتيجيات بطرق مترابطة، حتى نتمكن من تحقيق النجاح معًا. يعزز منتدى جمعية حقوق المرأة في التنمية هذا العنصر الحيوي المتمثل في الترابط في البقاء أقوياء/ قويات وتأثير النمو والتحول للتنظيم النسوي على مستوى العالم.

Zuhour Mahmoud | Snippet EN

Portrait of Zuhour Mahmoud

Zuhour Mahmoud is the Communication Strategist at Kohl. She is a writer and an editor, and an occasional DJ based in Berlin. Her work focuses on critical approaches to music, technology and politics and their life cycles within the digital sphere.

Lucy O.

Biography

Avec plus de dix ans d'expérience en finance, Lucy a consacré sa carrière à développer les missions du secteur lucratif et non lucratif. Elle a notamment travaillé et été bénévole auprès d'organisations à but non lucratif. Issue du monde trépidant de la finance, Lucy reste à l'écoute des nouvelles compétences technologiques du domaine de la finance avec passion. Elle a rejoint l'AWID en 2014. Pendant son temps libre, elle aime écouter de la musique, voyager et pratiquer divers sports.

Position
Coordonnatrice de la Comptabilité
Add to stories
Off

Forum 2024 - FAQ - General Information

General Information

La comunicación del deseo | Small Snippet ES

La comunicación del deseo

y otras praxis políticas del cuerpo

Tendemos a pensar en la comunicación del deseo como algo circunscrito a la intimidad de la alcoba y nuestras relaciones personales. Sin embargo, ¿podemos también pensar este tipo de comunicación como una estructura, una práctica que nutre nuestro trabajo, y cómo somos, y cómo actuamos en el mundo?

Leer más

Priscilla Hon

Biography

Priscilla has nearly two decades of experience working in the non-profit sector with social justice organizations that worked on women and youth rights, conservation, peacebuilding and development. Her interests are in setting up progressive processes and systems that will help an organization live to their values and principles and thrive, and finding ways to support organizations and fundraisers to locate and secure the resourcing they need to do good work. . Priscilla joined AWID in 2018 as Resource Mobilization Manager and in July 2023, took on the role of Director of Operations and Funding Partnerships.

Priscilla holds an MSc in International Politics from the School of Oriental and African Studies (SOAS), a growing pile of books she is still trying to find time to read, and sits on the Board of Hodan Somali Community, a London-based charity.

Position
Director of Operations and Funding Partnerships
Add to stories
Off

Forum 2024 - FAQ - Call for Activities EN

Call for Activities

Illumination by the Light of the Full Moon | Snippet Small ES

Luz de Plenilunio: Una experiencia BDSM africana

Más que una divertida excentricidad para explorar las sensaciones, el BDSM puede ser una forma de abordar el dolor y el trauma emocionales. Ha sido un medio de sanación sexual para mí, pues me ha permitido una forma radical de liberación. 

Leer más

Marta Musić

Biography

Marta es une investigadore y activista queer transfeministe no binarie de la antigua Yugoslavia que, actualmente, reside en Barcelona. Trabaja como organizdore de movimientos transnacionales, economista feminista y constructore de sistemas alternativos. Es confundadore y une de les coordinadores de Global Tapestry of Alternatives, un proceso global que busca identificar, documentar y poner en contacto alternativas de tapicería en los ámbitos local, regional y mundial. En el plano local, participa en organizaciones transfeministas, queer, de personas migrantes y contra el racismo. Además, posee un doctorado en Ciencias Ambientales y Tecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona, centrado en las perspectivas feministas decoloniales de un pluriverso de alternativas sistémicas y la creación de sistemas alternativos feministas, basados en el cuidado y la sostenibilidad de la vida. En sus ratos libres, disfruta del boxeo, tocar la guitarra y la batería como integrante de una banda de samba, también se recrea en la fotografía, el senderismo, en cocinar para sus afectos y malcriar a sus dos gatos.

Position
Responsable, Construcción de Economías Feministas
Add to stories
Off

¿Hay tópicos restringidos que deberíamos evitar proponer?

El Foro de AWID siempre ha sido un espacio que no elude las conversaciones difíciles y muy necesarias. Aceptaremos estas propuestas si lxs organizadorxs pueden garantizar un espacio respetuoso y seguro para quienes participen.