La realizacion de los derechos economicos y sociales de las mujeres
Este documento es un intento por sintetizar y analizar algunas de los aprendizajes y las estrategias sobre los derechos economicos y sociales de las mujeres.
Este documento es un intento por sintetizar y analizar algunas de los aprendizajes y las estrategias sobre los derechos economicos y sociales de las mujeres.
El presente artículo busca aportar al debate sobre las metas de desarrollo y de derechos humanos acordadas a nivel internacional que no se están cumpliendo.
De qué manera y en qué medida la Internet y otras ecnologías de la información y la comunicación están implicadas en la trata de las mujeres es el tema de este artículo.
El presente cuadernillo es una guía a los actuales debates sobre las nuevas tecnologías reproductivas (NTR), cómo las mismas están cambiando los panoramas políticos, además de sus efectos potenciales en los derechos humanos de las mujeres.
Esta hoja informativa explique lo que es la nanotecnología, explora sus promesas y riesgos potenciales, algunas de las razones por las cuales es importante para la igualdad de género y algunas maneras en las que puede ser dirigida
Este artículo sobre Soberanía Alimentaria recoge y analiza los debates actuales sobre soberanía alimentaria desde una perspectiva de género donde han jugado un rol fundamental los movimientos de mujeres campesinas en América Latina.
Esta serie de artículos examinan de manera crítica el modelo dominante de desarrollo y buscan estrategias de transformación que vayan de la mano, o que incluso vayan más allá, del crecimiento y el desarrollo impulsado por el lucro.
Esta colección de artículos busca generar nuevas reflexiones sobre otras maneras de pensar el desarrollo y la organización de la economía.
Esta serie presenta perspectivas subregionales acerca del impacto de la crisis financiera global en los derechos de las mujeres realizadas por expertas de cada región.
El objetivo de producir esta serie de Folleto Informativos para entender la agenda de la Eficacia de la Ayuda, es compartir información y análisis importantes acerca de la nueva arquitectura que ha surgido como resultado de la Declaración de París (DP) – el acuerdo más reciente entre donantes-receptores diseñado para incrementar el impacto de la ayuda.