None On Record

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Activismo Joven Feminista

Una organización creativa, frente a una creciente amenaza

El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.

A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.

Un enfoque multigeneracional

El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.

Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.

Nuestras acciones

Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:

  • Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.

  • Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.

  • Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.

  • Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.

  • Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.

Contenido relacionado

Caroline Sin

Biography

Caroline a travaillé régulièrement pour l'AWID, organisant auparavant les forums de 2005 et 2008 à Bangkok et au Cap, et à travers d'autres fonctions au sein de l'organisation. Avant de rejoindre l'AWID, elle a enseigné l'anglais en licence, puis a quitté l’université pour diriger le Reel Asian International festival de film de Toronto et travailler sur d'autres projets. Plus récemment, elle a occupé le poste de responsable des opérations chez Spring Strategies. En dehors du travail, Caroline se retrouve généralement dans son jardin, communiant avec ses chères plantes et faisant la paix avec les insectes et les rongeurs qui s’invitent.

Position
Directrice Adjointe du Forum
Add to stories
Off

CFA 2023 - Online and Hybrid - EN

New

Online & Hybrid

As an online participant, you can facilitate activities, connect and converse with others, and experience first-hand the creativity, art and celebration of the AWID Forum. Participants connecting online will enjoy a rich and diverse program, from workshops and discussions to healing activities and musical performances. Some activities will focus on connection among online participants, and others will be truly hybrid, focusing on connection and interaction among online participants and those in Bangkok.

Snippet Kohl - Intro

Corporalidades Transnacionales

Desde siempre el feminismo sostiene que lo personal es político. El Festival Crear, Resister, Transform generó espacios en los que el feminismo pudo discutir las cuestiones relativas al cuerpo, el género y las sexualidades, y analizar las interconexiones de estos asuntos entendidos como experiencias profundas del cuerpo y, a la vez, un terreno en los que los derechos están en constante disputa y riesgo en la sociedad.

El poder de los movimientos feministas radica en el modo de organizarnos y emprender acciones coordinadas, no solo en nuestras propias comunidades y movimientos, sino también con otras causas y grupos aliados por la justicia social. El espacio brindó la oportunidad de que los movimientos compartieran y reforzaran los procesos de organización y las estrategias tácticas de forma mutua.

La pandemia mundial sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto como nunca antes el fracaso del capitalismo neoliberal, expuesto las fallas de nuestros sistemas y acentuado la necesidad de construir nuevas realidades y las oportunidades para ello. Una recuperación económica y social feminista exige el trabajo conjunto. Esta edición, en alianza con Kohl: una publicación para la investigación sobre cuerpo y género, analizará soluciones, propuestas y realidades feministas para transformar nuestro mundo actual, nuestros cuerpos y nuestras sexualidades.

Puedes explorar los artículos en línea o
Descargar en PDF

Valerie Awino Opiyo

Biography

Valerie has eight years of expertise in the areas of communications development, digital advocacy, and social research. Her responsibilities at AWID include orchestrating an innovative, engaging, and successful Forum Hybrid experience, which is a new component of the 15th AWID International Forum. Prior to joining AWID, she worked at Women Deliver as the Advisor Global Dialogue and Regional Convening Focal. Valerie has keen interest in digital and hybrid events, some of the global events she has brought to fruition are: Global Youth Summit, Women’s International League for Peace and Freedom (Global Congress) and Plan International Deutschland (JF-CPiE Project Launch). Valerie is also the author of the book, Relationship Literacy: Wider lessons from young single mothers in Nairobi slums. A publication that seeks to amplify the voices and lived experiences of young single mothers. She holds a Master of Arts Degree in Project Planning and Management from the University of Nairobi and Bachelor of Arts Degree in Social Communication from Catholic University of Eastern Africa. She is currently based in the lake region of Western Kenya (Kisumu). She loves to read African literature, visit art galleries, and explore different cultures through food.

Position
Forum Hybrid Lead
Add to stories
Off

CFA 2023 - Themes - EN

Themes

We welcome applications across the full range of thematic areas and intersections important to feminist and gender justice movements. In the application form, you will be able to mark more than one theme that fits your activity.

  • Free Bodies, Free Spirits: all things bodily autonomy, gender and sexuality, reproductive health and rights, freedom from gender-based violence, freedom to live in safety, pleasure and joy in our diverse bodies, identities and communities, and much, much more.
  • Resisting Anti-Rights: locally and globally, feminists are leading the way in resisting all forms of intersectional oppressions, including fascisms, fundamentalisms, and authoritarian regimes; we have a lot to share and strategize with each other about.
  • Movements and Organizing: let us get to know each other’s movements. From navigation of power (internal and external) to protection strategies in the face of the repression of women and gender-diverse human rights defenders, from alliance-building to creative and successful forms of organizing, let’s learn and be inspired by each other.
  • Economic Justice and Feminist Economies: this theme encompasses all feminist efforts to transform our economies, from challenging dominant extractive models and defending labor rights to embodying and living feminist economic practices and alternatives in everyday life.
  • Funding/Resourcing Activism: securing much-needed funding is a shared challenge for movements across the world; let us together unpack the feminist funding ecosystem, from critical analysis to first-hand experiences and practical ways to fund feminist work.
  • Climate, Environmental Justice, Land and Water: ecological and climate justice has deep roots in many of our movements and communities; from ancient traditions to futuristic visions, from ecology villages to campaigns to end extractivism and health justice, we invite a full scope of activities on all aspects of climate and environmental justice.
  • Militarization, War and Conflict: we aim to spotlight feminist organizing, analysis and experiences often on the frontline of crisis response and helping to sustain life, community and justice in the harshest times of war and protracted conflict.
  • Decolonization: decolonization is central to each and every one of our themes, yet it also stands on its own, as a key feminist agenda of resistance and world-building in many colonial and post-colonial realities.
  • Digital Realities and Feminist Tech: we welcome an opportunity to celebrate the incredible feminist initiatives that transform digital worlds, challenge big tech power structures, and democratize technology as truly by and for the people.
  • Healing Justice: there is an incredible diversity of approaches to collective care and healing justice. Worldwide, healers and movements are reclaiming healing justice as a political principle, a set of practices, a learning journey, a way of life, and much more.
  • Add your theme here!

Sexting Like a Feminist: Humor in the Digital Feminist Revolution Snippet Small

Sexting como feminista: el humor en la revolución digital feminista

por Chinelo Onwualu

El 2 de septiembre de 2021 lxs increíbles activistas feministas y por la justicia social del festival Crear | Résister | Transform de AWID nos juntamos no solo para compartir estrategias, crear juntxs y transformar al mundo sino también para decir cosas sucias en Twitter.

 

Leer más

 

Jemutai Mercy

Biography

Jemutai es una apasionada amante de las plantas que encuentra inspiración en el mundo natural y su intrincada red de interconexiones. Esta fascinación con las interrelaciones del universo se refleja en su abordaje del trabajo, la construcción de comunidad, el cuidado y el apoyo.

Cree en la vibrante presencia de sus ancestres dentro de sí misme, y vive para experimentar, recordar, sostener, apreciar y celebrar sus luchas, triunfos y valores.

Como activista queer, interseccional, feminista y por los derechos humanos, Jemutai ha dedicado su carrera a abogar por la equidad y la inclusividad. Es une apasionade del desarrollo organizacional, con formación en otorgamiento de subvenciones y administración, y ahora está dedicade a crear experiencias de impacto para encuentros y a brindar liderazgo y apoyo operacionales, garantizando que los espacios sean inclusivos, seguros y organizados con precisión y cuidado.

Jemutai también es une firme creyente en la filosofía de Ubuntu: la idea de que «yo soy porque nosotres somos». Esta creencia en nuestra humanidad compartida y en nuestra mutua interdependencia configura su enfoque colaborativo y su compromiso con la promoción de un ambiente inclusivo y que fomenta el apoyo para todes y, en especial, para gente silenciada y marginada.

Position
Logistics & Administrative Coordinator
Add to stories
Off

Clone of CFA 2023 - Hybrid like never before: in person - EN

In-person

Participants will come together in Bangkok, Thailand. We can’t wait!

#7 - Sexting like a feminist Tweets Snippet FR

Montre patte blanche! Et affiche tes données…

You want this pussy? Let me see that paper. (Seriously, where are your test results? Digital copy is fine.)

Tu veux cette ch*tte? Montre-moi ton doc. (Mais vraiment, où sont tes résultats de tests? En numérique ça ira.)

Comment l’AWID a-t-elle débuté ?

L’AWID a fait ses débuts en 1982 et s’est transformée au fil du temps.

Pour mieux connaître notre histoire

Lire « From WID to GAD to Women's Rights: The First 20 Years of AWID » (disponible uniquement en anglais).

CFA 2023 - Hubs - thai

ใหม่

จุดศูนย์กลาง: การเดินทางข้ามพรมแดน

ผู้เข้าร่วมประชุมจะได้เข้าร่วมตามสถานที่ต่างๆนอกเพื้นที่ในการจัดงานที่กรุงเทพฯ  และตามส่วนต่างๆของ โลกในแต่ละวันของการประชุม สถานที่ประชุมที่ผู้เข้าร่วมจัดการเองทั้งหมดนั้นจะเชื่อมต่อกับสถานที่จัดงาน
จริงในกรุงเทพฯเช่นเดียวกับบุคคลที่เชื่อมต่อทางออนไลน์        ผู้เข้าร่วมในจุดศูนย์กลาง Hub นี้จะสามารถ ดำเนินรายการในหัวข้อกิจกรรมต่างๆ เข้าร่วมอภิปราย แลกเปลี่ยน และเพลิดเพลินไปกับโปรแกรม ที่หลากหลาย

ที่ตั้งจุดศูนย์กลาง Hub จะประกาศในปี 2567

Communicating Desire and Other Embodied Political Praxes | Title Snippet EN

Communicating Desire and Other Embodied Political Praxes

with Manal Tamimi, Lindiwe Rasekoala, and Louise Malherbe
Podcast credit: Zuhour Mahmoud