AWID Forum: Co-creating Feminist Futures
In September 2016, the 13th AWID international Forum brought together in Brazil over 1800 feminists and women’s rights advocates in a spirit of resistance and resilience.
This section highlights the gains, learnings and resources that came out of our rich conversations. We invite you to explore, share and comment!
What has happened since 2016?
One of the key takeaways from the 2016 Forum was the need to broaden and deepen our cross-movement work to address rising fascisms, fundamentalisms, corporate greed and climate change.
With this in mind, we have been working with multiple allies to grow these seeds of resistance:
- Our Seed Initiatives, has helped 20 ideas that emerged at the Forum to grow into concrete actions
- The video “Defending people and planet” and guide “Weaving resistance through action” put courageous WHRDs in the spotlight and present concrete strategies they use to confront corporate power.
- With our animations about the State of Our Feminist Movements and Climate and Environmental Justice, movements now have creative tools to support their advocacy work.
- The compiling artistic expressions of our #MovementsMatter series continues to inspire stronger and more creative organizing around the world.
- Movements can also benefit from new methodologies on Visioning Feminist Futures (Coming up soon!)
And through our next strategic plan and Forum process, we are committed to keep developing ideas and deepen the learnings ignited at the 2016 Forum.
What happens now?
The next AWID Forum will take place in the Asia Pacific region (exact location and dates to be announced in 2018).
We look forward to you joining us!
About the AWID Forum
AWID Forums started in 1983, in Washington DC. Since then, the event has grown to become many things to many peoples: an iterative process of sharpening our analyses, vision and actions; a watershed moment that reinvigorates participants’ feminisms and energizes their organizing; and a political home for women human rights defenders to find sanctuary and solidarity.
Related Content
Forum 2024 - FAQ - Travelling to Bangkok ES
Viajar a Bangkok
Transnational Embodiments | Small Snippet
Continue exploring Transnational Embodiments
This journal edition in partnership with Kohl: a Journal for Body and Gender Research, will explore feminist solutions, proposals and realities for transforming our current world, our bodies and our sexualities.
Annual Report 2011

In order to achieve our mission, AWID works through multi-year interconnected programs which encompass a variety of strategies including knowledge production and dissemination, action-research, advocacy, alliance building, and convening strategic dialogues.
Our 2011 Annual Report provides key highlights of our work during the year to contribute to the advancement of women’s rights and gender equality worldwide.
Mia Manuelita Mascariñas-Green
Contenido relacionado
Greenpeace USA: El precio del activismo (página 8)
Selon quels critères sélectionnez-vous les activités ?
Ces informations sont disponibles dans notre Appel à activités, et notamment sa section intitulée « Ce qu’il faut savoir ».
Marilu Miranda
Clone of Mariam Mekiwi | Snippet AR

مريم مكيوي مخرجة أفلام ومصورة من الإسكندرية تعيش وتعمل في برلين.
AWID EN 2015: Construyendo impacto colectivo

En 2015, AWID creció y se diversificó.
Intensificamos los preparativos para el 13º Foro Internacional de AWID, pusimos mucha energía en los procesos de la Agenda 2030 y del financiamiento para el desarrollo, y hemos continuado nuestro trabajo diario y central en nuestras áreas prioritarias
- Desafiando a los fundamentalismos religiosos
- Defensoras de derechos humanos
- Justicia Económica
- Recursos para los Derechos de las Mujeres
- Activismo joven feminista
Un adelanto del informe
El contexto
- Continuamos observando un rápido quiebre de la democracia y las instituciones democráticas, así como una reducción de los espacios para el disenso.
- Las crisis sistémicas múltiples y simultáneas (de energía, alimentos, financiera y climática) continúan profundizando las desigualdades y presentan desafíos enormes.
- Las corporaciones son un poder de gran peso en cuanto a decidir cuál será la agenda para el desarrollo.
- La violencia contra las defensoras de derechos humanos continúa siendo un problema urgente.
- Los fundamentalismos religiosos son omnipresentes y tienen un poder cada vez mayor.
- Han surgido nuevas formas de violencia de género en línea.
En respuesta a esto, estamos saliendo de nuestros compartimentos estancos.
En todo el mundo, los movimientos por los derechos de las mujeres y otros movimientos están logrando articular cada vez más la naturaleza sistémica e interseccional de estos problemas y de muchos otros.
Nuestro impacto
- Para poser trazar esrategias y hacer incidencia de manera efectiva, necesitamos datos
- Para intercambiar conocimiento y darnos las manos en solidaridad, necesitamos una comunidad virtual fuerte
- Para construir nuestro poder colectivo, necesitamos trabajar juntxs
- Para influir sobre procesos internacionales, necesitamos acrecentar nuestro acceso y nuestras voces
- Para reposicionar el poder necesitamos dar visibilidad y énfasis al importante rol que ya están desempeñando los movimientos feministas y de derechos de las mujeres
Nuestrxs afiliadxs

Lee el informe completo
Fatima Ahmed Ibrahim
Will there be support for sign language interpretation other than ISL?
If your activity is accepted, you will be contacted by the AWID team to assess and respond to interpretation and accessibility needs.
Imma Sala
Mango | Small Snippet ES
Mango
Lo voy a admitir: cuando Angélica y Fabi me invitaron a ser curadora de una colección de textos eróticos de mujeres negras, no sabía qué era la curaduría. Entendía bien lo erótico, pero la curaduría…
Annual Report 2010

Nuestro Informe Anual 2010 pone en relieve nuestros acontecimientos y el impacto de nuestro trabajo durante el año.
Pueden leer como estamos traduciendo nuestra visión y misión en estrategias y actividades que hemos logrado en colaboración con miembros, socias y aliadas de AWID para avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género a través del mundo.
Este informe también incluye vínculos a las últimas publicaciones de AWID.
Rosa Helena Bernal Pinto
Hospital | Small snippet ES
Hospital
Los hospitales son instituciones, espacios vivientes del capitalismo, y lo que se manifiesta cuando alguien está supuestamente haciendo reposo allí es un microcosmos del sistema en que vivimos.
Lucy O.
Con más de 10 años de experiencia en finanzas, Lucy ha dedicado su carrera a misiones con y sin fines de lucro. También ha prestado trabajo voluntario para organizaciones sin fines de lucro. Desde el acelerado mundo de las finanzas, Lucy siente pasión por estar al día con las competencias tecnológicas asociadas con este ámbito. Lucy se incorporó a AWID en 2014. En su tiempo libre disfruta de la música, de viajar y de practicar una variedad de deportes.
Charlotte Schaer
Ghiwa Sayegh Snippet | AR

غوى صايغ كاتبة كويرية آناركية، وناشرة مستقلة ومؤرشفة. هي المحرّرة المؤسِّسة لمجلّة “كحل” ومؤسِّسة شريكة لـ”منشورات المعرفة التقاطعية”. حصلت على ماجستير في الدراسات الجندرية من جامعة باريس 8 فينسين - سانت دينيس. إنها شغوفة بنظرية الكوير، والمنشورات الدورية العابرة للحدود القومية، والتاريخ المتخيل أو المجهول. أودري لورد وسارة أحمد هما ملهمتاها.
Kasia Staszewska
Kasia soutient le travail des mouvements féministes et de justice sociale depuis 15 ans. Avant de rejoindre l'AWID, Kasia dirigeait les politiques et le plaidoyer d’ActionAid et d’Amnesty International, tout en se mobilisant avec des féministes et des groupes de justice sociale en Pologne pour l'accès à l'avortement et la lutte contre les violences aux frontières européennes. Kasia est passionnée par le ressourcement des organisations féministes dans tout leur courage, leur richesse et leur diversité. Elle partage son temps entre Varsovie et son village communautaire de bricolage dans la forêt. Elle adore les saunas et aime follement son chien Wooly.