Human Rights Council (HRC)
The Human Rights Council (HRC) is the key intergovernmental body within the United Nations system responsible for the promotion and protection of all human rights around the globe. It holds three regular sessions a year: in March, June and September. The Office of the UN High Commissioner for Human Rights (OHCHR) is the secretariat for the HRC.
The HRC works by:
-
Debating and passing resolutions on global human rights issues and human rights situations in particular countries
-
Examining complaints from victims of human rights violations or activist organizations on behalf of victims of human rights violations
-
Appointing independent experts (known as “Special Procedures”) to review human rights violations in specific countries and examine and further global human rights issues
-
Engaging in discussions with experts and governments on human rights issues
-
Assessing the human rights records of all UN Member States every four and a half years through the Universal Periodic Review
AWID works with feminist, progressive and human rights partners to share key knowledge, convene civil society dialogues and events, and influence negotiations and outcomes of the session.
With our partners, our work will:
◾️ Raise awareness of the findings of the 2017 and 2021 OURs Trends Reports.
◾️Support the work of feminist UN experts in the face of backlash and pressure
◾️Advocate for state accountability
◾️ Work with feminist movements and civil society organizations to advance rights related to gender and sexuality.
Related Content
¡Somos quienes hemos estado esperando!
Estamos comenzando un nuevo año: 2023. El COVID-19 continúa infectando y re infectando a muchas, muchas personas en todo el mundo. Estamos siendo testigos del resurgimiento de gobiernos de derecha y fascistas, incluso en lugares que quizás no esperábamos, como Suecia. La guerra, los conflictos armados y el aumento dramático de la militarización, el militarismo y el gasto militar están permitiendo la acumulación descomedida de capital por parte de unos pocos, con la participación de alianzas aparentemente "extrañas" que se arman, tanto de manera visible como invisible, donde las élites económicas y políticas del Norte y el Sur Global se están beneficiando más allá de nuestra imaginación más desenfrenada. Mientras tanto, nuestra gente y el medio ambiente natural pagan enormes costos y sufren todas las esperadas e inesperadas consecuencias.
Como todes ustedes y todes nosotres en AWID sabemos, les feministas en múltiples movimientos alrededor del mundo están resistiendo y organizándose contra las múltiples caras de la tiranía, creando estructuras alternativas, implementando estrategias de base y construyendo alianzas transnacionales. Estamos generando alegría, inspirándonos unes a otres, cantando y bailando dentro y en contra de la cultura predominante de muerte y cinismo que parece haber envuelto a gran parte del mundo.
Nosotres, el personal y la Junta Directiva de AWID, estamos más preparades e inspirades que nunca para enfrentar los desafíos, fortaleciendo nuestras relaciones con nuestra membresía y organizaciones socias, reuniéndonos y conociendo a quienes aún tenemos que conocer y hacer lo que hacemos mejor: apoyar a los movimientos feministas globales. Aunque nos entristeció la partida de nuestras queridas ex-co-eds Cindy y Hakima, nuestras maravillosas nuevas co-eds Faye e Inna, junto con el personal comprometido y creativo, han aprovechado el momento que encapsula tanto las oportunidades como las amenazas.
Sin duda, todes nosotres en AWID y toda la gente de nuestro movimiento lo sabemos… como escribió la poeta y activista caribeña estadounidense June Jordan a las mujeres activistas sudafricanas durante el apogeo del régimen del apartheid: “¡Somos quienes hemos estado esperando!”
Clone of Snippet - Intro WITM - FR
Where is the Money for Feminist Organizing? Survey Results
Thanks to our global feminist community! From May to August 2024, nearly 1,200 organizations working for Women's rights, gender justice, and LBTQI+ equality shared their experiences in the WITM survey. The results offer a unique picture of how feminist movements are resourced and where gaps remain.
Stay tuned for the upcoming report for more analysis!
What about the visas?
We are acutely aware of the practical hurdles and emotional distress associated with international travel, particularly from the Global South. AWID is working with TCEB (the Thailand Convention and Exhibition Bureau) to support Forum participants with acquiring visas. More information about this visa assistance will be available upon registration, including contact information for where and how to apply.
Nos droits en danger : Il est temps d’agir (Rapport OURS 2021)
Rapport
Nos droits en danger : Il est temps d’agir – Rapport sur les tendances 2021 de l’Observatoire sur l’universalité des droits
Le tout dernier rapport de l’Observatoire sur l’universalité des droits (OURs) détricote les discours de « l’idéologie du genre », du « génocide prénatal » et de « l’impérialisme culturel ». Il creuse également la réalité de CitizenGo, de l’Alliance Defending Freedom et des flux de financement antidroits. Vous y trouverez, en outre, une analyse des systèmes régionaux des droits humains et des stratégies féministes victorieuses !
¿Quién puede financiar mi trabajo por los derechos de las mujeres?
Nuestra base de datos de donantes y patrocinadores se encuentra actualmente en revisión. ¡Sabemos que los movientos feministas todavía necesitan y merecen más y mejores recursos!
Únete a nuestra lista de correo para mantenerte al tanto sobre esta actualización.
También puedes afiliarte a AWID y encontrar y crear conexiones con feministas de todo el mundo.
Angy Ferreira
Snippet - COP30 Intro
Join the feminist movement reclaiming climate action from corporate capture
With 1,773 fossil fuel lobbyists at last year's COP29, we're heading alongside other feminists to Belém, Brazil for COP30, from 10 November – 21 November 2025, where we will continue to denounce false solutions, call out corporate capture, demand that States uphold their commitments under the Common but Differentiated Responsibilities and Respective Capabilities and push for feminist economic alternatives.
$2.7 trillion for the military. $300 billion for climate justice. We're here to flip the script.
Mi grupo o yo íbamos a participar en el Foro que fue cancelado debido a la pandemia, ¿cómo puedo participar en este Foro?
Volveremos a ponernos en contacto con contrapartes que hayan colaborado en el pasado, para asegurarnos de que se respetan los esfuerzos realizados.Si tus datos de contacto han cambiado desde el último proceso del Foro, por favor, actualízalos para que podamos contactarte.
Editor's Note | Lost For Words
Editor's Note
Lost For Words
When our embodied labor becomes profit in the hands of the systems we seek to dismantle, it is no wonder that our sexualities and pleasures are once again relegated to the sidelines – especially when they are not profitable enough. In many instances during the production of this issue, we asked ourselves what would happen if we refused to accommodate the essential services of capitalism.
Clone of Anuncio: Foro AWID 2024

¡Es hora para el próximo Foro de AWID: en 2024!
Cuando miles de feministas se unen, creamos una fuerza arrolladora de solidaridad que tiene el poder de cambiar el mundo. El Foro de AWID será un momento para que descansemos y nos recuperemos juntas, nos conectemos más allá de las fronteras y descubramos nuevas y osadas direcciones estratégicas.
La fecha y el lugar se anunciarán el próximo año, tan pronto como podamos. Estamos emocionades y sabemos que ustedes también lo están. ¡Manténganse al tanto!
¡Asegúrate de seguirnos en las redes sociales y suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte al día!
Dr. Nuzhat Amin
Snippet - COP30 - International Eco-Socialist Encounter - EN
International Eco-Socialist Encounter
Panels, workshops, plenaries and spaces for exchange between collectives, activists and organizations in struggle to collectively walk the path towards an agenda and a program of struggle for ecosocialism.
📅 November 8 - November 11, 2025
📍 Buenos Aires, Argentina
Je n’ai pas trouvé de réponse à ma question
Pour toute question supplémentaire, veuillez utiliser notre formulaire de contact. Nous continuerons d’actualiser ce document en fonction des questions que nous recevrons de votre part !
Snippet Kohl - Plenary | She is on her way: Alternatives, feminisms and another world

with Dr. Vandana Shiva, Dr. Dilar Dirik, and Nana Akosua Hanson.
Merci
Merci de votre visite sur le site d'AWID. Pour plus d'informations sur AWID rendez-vous sur https://www.awid.org/fr
Teresita Navacilla
Snippet - COP30 - Resistance Hubs Section Column 2 - ES
La organización de los nodos para la COP30 está a cargo de los siguientes aliados:
- Caribbean Feminist Climate Justice Movement, Barbados
- Gender Interactive Alliance (GIA)*, Pakistán
- Women’s Initiative for Sustainable Environment (WISE)*, Nigeria
- Réseau des Acteurs du Développement Durable (RADD)**, Camerún
- MASIPAG*, Filipinas
*Sitios web en inglés
**Sitio web en francés
CFA 2023 - Online and Hybrid - ES
Nuevo
Participación en línea e híbrida
Como participante en línea, puedes facilitar actividades, conectarte y conversar con otras personas, y experimentar de primera mano la creatividad, el arte y la celebración del Foro de AWID. Lxs participantes que se conecten en línea disfrutarán de un programa rico y diverso: desde talleres y conversaciones hasta actividades de sanación y espectáculos musicales. Algunas actividades estarán centradas en la conexión entre participantes en línea, y otras serán verdaderamente híbridas, centradas en la conexión y la interacción entre lxs participantes en línea y quienes estén en Bangkok.
Snippet Kohl - Intro

Desde siempre el feminismo sostiene que lo personal es político. El Festival Crear, Resister, Transform generó espacios en los que el feminismo pudo discutir las cuestiones relativas al cuerpo, el género y las sexualidades, y analizar las interconexiones de estos asuntos entendidos como experiencias profundas del cuerpo y, a la vez, un terreno en los que los derechos están en constante disputa y riesgo en la sociedad.
El poder de los movimientos feministas radica en el modo de organizarnos y emprender acciones coordinadas, no solo en nuestras propias comunidades y movimientos, sino también con otras causas y grupos aliados por la justicia social. El espacio brindó la oportunidad de que los movimientos compartieran y reforzaran los procesos de organización y las estrategias tácticas de forma mutua.
La pandemia mundial sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto como nunca antes el fracaso del capitalismo neoliberal, expuesto las fallas de nuestros sistemas y acentuado la necesidad de construir nuevas realidades y las oportunidades para ello. Una recuperación económica y social feminista exige el trabajo conjunto. Esta edición, en alianza con Kohl: una publicación para la investigación sobre cuerpo y género, analizará soluciones, propuestas y realidades feministas para transformar nuestro mundo actual, nuestros cuerpos y nuestras sexualidades.
Puedes explorar los artículos en línea o
Descargar en PDF