Recomendaciones para proteger a las defensorxs confrontando a las industrias extractivas

In our report on Women Human Rights Defenders confronting extractive industries,  AWID and the Women Human Rights Defender International Coalition (WHRDIC) have made the following recommendations in order to contribute towards a safe, enabling environments for WHRDs as they peacefully exercise power and define visions of development for themselves and their communities.

Tejiendo la resistencia a través de la acción: Las estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra las industrias extractivas

Defensoras de derechos humanos de todo el mundo están resistiendo contra el poder corporativo, que mercantiliza la naturaleza y prioriza el lucro por sobre la gente y el medio ambiente.

Defendiendo a las Personas y al Planeta: Mujeres Confrontando a las Industrias Extractivas

Publicamos dos recursos nuevos presentando a las defensoras de derechos humanos que confrontan y resisten el poder corporativo que mercantiliza la naturaleza y prioriza el lucro por sobre la gente y el medio ambiente. Ellas comparten sus luchas por la tierra y la vida, y hablan de los riesgos y desafíos que enfrentan en su activismo.

El estado de nuestros movimientos feministas

AWID ha creado esta animación con SeeHearDraw, basándonos en las discusiones que surgieron antes y durante el Foro de AWID 2016 sobre el Estado de nuestros movimientos feministas.

Lo más destacado del webinario «Poder corporativo y justicia económica para las mujeres»

El martes 28 de febrero, AWID y la Red de Género y Desarrollo (GADN, por su sigla en inglés) organizamos en conjunto un webinario para discutir el tipo de transformaciones que necesitamos para convertir en realidad la justicia económica, ecológica y de género y preparar a lxs activistas feministas para el 61º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW61) que se celebrará entre el 13 y el 24 de marzo de 2017. 

El impacto de los fundamentalismos y de los extremismos sobre los derechos culturales. Entrevista con la Relatora Especial de la ONU

En su segundo informe ante el Consejo de Derechos Humanos, la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales, Karima Bennoune, discute las formas en que el auge de los fundamentalismos y los extremismos plantean graves amenazas a los derechos humanos en todo el mundo y hace un llamamiento a dar una respuesta global basada en los derechos.

Kit para las redes sociales: Serie de arte visual digital «Los Movimientos Importan»

Les invitamos a usar las imágenes de «Los movimientos importan» en el importante trabajo de construcción de movimientos que realizan, cambiando los corazones y las mentes.

«Los Movimientos Importan», una serie de arte visual digital

Explora «Los Movimientos Importan», una serie de arte visual digital que muestra cómo los movimientos construyen poder político colectivo y contundente para alcanzar la vigencia de los derechos humanos, la igualdad y la justicia.

En memoria de lxs Defensorxs de derechos humanos que hemos perdido

Nuestro Tributo ofrece historias de lxs defensoras, reflejando la fuerza y pasión de su activismo, como así también el panorama de los desafíos que han enfrentado a menudo.

Kit para redes sociales: Un Tributo a lxs defensorxs de derechos humanos que ya no están con nosotrxs

Te invitamos a sumarte para homenajear y celebrar a lxs defensorxs que han luchado sin descanso por sus derechos humanos y los de otras personas. Te alentamos a compartir estos mensaje e imágines a través de tus canales personales y profesionales de las redes sociales, acompañados de tus reflexiones acerca de los aportes que han hecho estxs defensorxs para lograr avances en cuanto a los derechos humanos.