Defensorxs de Derechos Humanos
Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.
Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.
El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.
Riesgos y amenazas dirigidos específicamente contra lxs defensorxs
lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.
Por defender derechos, lxs defensorxs están en riesgo de:
- Ataques físicos y muerte
- Intimidación y acoso, incluso en los espacios virtuales
- Acoso judicial y criminalización
- Agotamiento
Un enfoque integral y colaborativo de la seguridad
Trabajamos de manera colaborativa con redes internacionales y regionales y con nuestrxs afiliadxs
- para crear conciencia de las violaciones de derechos humanos contra lxs defensorxs y de la violencia y discriminación sistemáticas que enfrentan
- para fortalecer los mecanismos de protección y asegurar respuestas más oportunas y efectivas para lxs defensorxs que están en riesgo
Trabajamos para promover un enfoque integral de la protección que incluya:
- remarcar la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo, y reconocer que el significado de cuidado y bienestar puede variar entre las diferentes culturas;
- documentar las violaciones dirigidas contra lxs defensorxs usando una perspectiva feminista interseccional;
- promover el reconocimiento y celebración social del trabajo y la resiliencia de lxs defensorxs; y
- construir espacios ciudadanos que conduzcan al desmantelamiento de las desigualdades estructurales sin restricciones ni obstáculos.
Nuestras acciones
Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.
-
Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.
-
Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.
-
Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.
-
Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.
Contenido relacionado
A Collective Love Print | Small Snippet AR
Adaluz Monterrey Eden
Snippet Kohl - Plenary: She is on her way | AR

جلسة عامة | إنّها قادمة: بدائل وأشكال متعددة من النسوية وعالم آخر
مع د. فاندانا شيفا ود. ديلار ديريك ونانا أكوسوا هانسو
Margarita Murillo
Rosalie Eldora Sindi Medar Gould e
Paseo de las Artes Feministas
Paseo de las Artes Feministas
Declaración de Rula Khoury
Como parte de nuestro compromiso de lograr una interacción más profunda con artistas y la práctica de la creación conjunta de las Realidades Feministas, AWID colaboró con un para promover y fortalecer las agendas y realidades feministas en sus comunidades y movimientos a través de sus expresiones creativas. Nuestra intención en este punto es reunir a creativxs feministas en un espacio pujante y valiente donde puedan desarrollarse y vivir en libertad, y donde puedan romper las narrativas tóxicas para sustituirlas por alternativas transformadoras.
Esta exhibición reúne la obra de artistas y colectivos de todo el globo que están creando activamente la diferencia que queremos ver plasmada en el mundo. Entre estxs creativxs feministas se encuentran Upasana Agarwal, Nicole Barakat, Siphumeze Khundayi, Katia Herrera, Ali Chavez Leeds, el Colectivo Morivivi, Ika Vantiani, y lxs curadorxs detrás de la exhibición #MeToo en China. Sus voces se mantienen firmes en su rechazo a aceptar las limitaciones que impone el patriarcado, y para amplificar sus compromisos con las comunidades con las que trabajan. A su propio modo, cada obra de arte representa los actos cotidianos de resistencia, las historias e identidades que no se han narrado, las conexiones con la tierra y lo ancestral y, lo que es más importante, la solidaridad que existe en el interior de las luchas y los movimientos feministas y entre ellos. Estxs artistas se inspiran en y a la vez inspiran estrategias creativas de resistencia e iniciativas feministas que nos muestran cómo podemos vivir en un mundo más justo, un mundo que pone en el centro los cuidados y la sanación.
Dicle Kogacioglu
Transnational Embodiments | Small Snippet FR HOME
Explorez Incarnations transnationales
Cette édition du journal, en partenariat avec Kohl : a Journal for Body and Gender Research (Kohl : une revue pour la recherche sur le corps et le genre) explorera les solutions, propositions et réalités féministes afin de transformer notre monde actuel, nos corps et nos sexualités.
Roxana Diaz Gomez
ภาษาใดบ้างที่ใช้ในฟอรัม
ภาษาที่ AWID ใช้งานคือ ภาษาอังกฤษ ภาษาฝรั่งเศส และภาษาสเปน โดยภาษาไทยจะถูกเพิ่มเข้ามาในฐานะภาษาท้องถิ่น รวมถึงภาษามือและมาตราการในการช่วยให้เข้าถึงอื่นๆ โดยภาษาอื่นๆอาจถูกเพิ่มเข้ามาหากมีงบประมาณเพียงพอ สามารถเข้ามาดูการอัปเดทว่ามีการเพิ่มภาษาอื่นใดบางได้เรื่อยๆ เราใส่ใจในความยุติธรรมด้านภาษาและจะพยายามให้มีภาษามากที่ที่สุดเท่าที่งบประมาณจะสามารถครอบคลุมได้ เราหวังว่าเราจะสามารถสร้างโอกาสมากมายให้พวกเราสามารถสื่อสารกันหรือนำเสนอในภาษาของตัวเองได้
Snippet Feminist Propositions for a Just Economy EN
AWID, the Center for Women’s Global Leadership (CWGL), and the African Women's Development and Communication Network (FEMNET), offers this think piece to challenge mainstream understandings of development and put forward initial propositions for a feminist agenda for development, economic and gender justice.
Learn more about where this project comes from
The propositions
These propositions are intended to be just that - proposals, to be discussed, debated, added to, taken apart, adapted, adopted, and even to inspire others.
