
Claudia House Morcom

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.
Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.
El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.
lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.
Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.
Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.
Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.
Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.
Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.
L’enquête WITM portant sur les réalités du financement des organisations féministes, la plupart des questions traitent du financement de votre groupe entre 2021 et 2023. Vous aurez besoin de disposer de ces informations pendant que vous répondez aux questions de l’enquête (vos budgets annuels et principales sources de financement, par exemple)
AWID’s work is made possible through the financial support of a wide range of donors including multilateral and bilateral agencies, private foundations and women’s funds.
L’AWID propose la Boîte à outils « Où est l’argent pour les droits des femmes? » (« Where Is The Money for Women's Rights? », WITM) pour soutenir les individus et les organisations qui souhaitent mener leur propre recherche sur les tendances de financement en adaptant la méthodologie de recherche de l’AWID à une région, une question ou une population spécifique.
La Boîte à outils WITM de l’AWID est le produit de dix ans de recherches. La rméthologie WITM de l’AWID proposent une démonstration politique et pratique des ressources et des étapes qu’exige une solide recherche-action.
L’équipe 'Ressources des mouvements féministes' offre également un soutien technique et politique, avant et pendant le processus de recherche. Parcourez la boîte à outils et contactez fundher@awid.org si vous souhaitez plus de renseignements.
She was part of democratic, anti-war and LGBT movements. In her activism, Yelena was a fierce critic of President Vladimir Putin and his administration, expressing her opposition against Russia’s annexation of Ukraine’s Crimea peninsula and the ill-treatment of prisoners.
Yelena came out as bisexual earlier in 2019.
"Her coming out was a surprise to me, and I didn't approve of it. I told her 'Listen, Lena, you already have a target painted on you because of your political activity. You've just pinned another to your chest."
- Olga Smirnova
Yelena did receive multiple death threats and according to some of her acquaintances, was listed on a homophobic website that called on its visitors to hunt down LGBT persons. She reported the threats to the police, however the Russian state failed to provide protection.
But even in a society where political opposition, as well as members of the LGBT community and advocates for their rights, face continuous and increasing violence, Yelena kept campaigning for social justice and equality.
“She did not miss a single action. And they detained her so often that I already lost count,”
- Olga Smirnova (fellow opposition activist and friend).
Yelena was murdered on 21 July 2019, not far from home. A suspect was arrested but according to some sources, many friends and fellow activists believe that the suspect is a scapegoat and that this was a targeted political killing.
For Yelena’s relatives and friends, her case remains unsolved even though the suspect confessed.
In 2013, Russia passed legislation banning the spreading of what it described as ‘gay propaganda’. In 2014, Human Rights Watch published a report relating to this.
We are asking for this data to facilitate the review of responses, avoid duplication and be able to contact your group in case you have been unable to complete the questionnaire and/or you have doubts or further questions. You can learn more about how we use the personal information we collect through our work here.
Varios hombres que comparten nuestro compromiso con el feminismo y los derechos humanos de las mujeres están afiliados a AWID.
The in-focus section features the pressing issues affecting women, girls and transgender people around the world, and shines a spotlight on the critical work being carried out by women's rights movements.
AWID and Mama Cash are advisory partners who offer ideas to the Guardian editorial team and help link the Guardian team with diverse women’s rights advocates, organizations and movements around the world.
With the Guardian’s global reach of over 82 million unique browsers a month and its position of influence with policy makers, AWID and Mama Cash see this partnership as an important opportunity to:
If you would like to share suggestions for women’s rights issues, strategies, process or events that you would like to see covered by the in-focus section, you can pitch your ideas here. All suggestions collected through this online form will be shared directly with the Guardian editorial team.The Guardian is solely responsible for all journalistic output and all editorial content is strictly independent.
If you have questions about this project, email: contact@awid.org and/or hello@mamacash.org.
by Karina Ocampo
In a hidden corner of Chiapas, Mexico, women and sexual dissidents have come to organize our actions. (...)
< artwork by Sonia Carolina Madrigal Loyola
Magaly Quintana era conocida por muchxs en Nicaragua como 'La Maga'. Fue una historiadora feminista, activista y defensora inquebrantable de los derechos de las mujeres que exigía justicia para las víctimas de femicidio.
Magaly se comprometió a documentar y elaborar estadísticas sobre las mujeres y niñas que fueron asesinadas como resultado de la violencia sexual en el país.
Magaly también criticó al gobierno por la reforma de la Ley 779 que trata la violencia contra las mujeres. Como resultado del arduo trabajo de los movimientos de mujeres nicaragüenses, esta ley, antes de su reforma, incluía importantes disposiciones para penalizar el femicidio. Magaly argumentó que estas reformas legislativas debilitaban la ley, y limitaban la definición de los femicidios a homicidios, invisibilizando, como resultado, los delitos violentos contra las mujeres.
La organización feminista de Magaly se fundó a principios de los ‘80. Fue la directora de Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir, que defiende el derecho al aborto terapéutico tras su prohibición en 2006. En 2018, apoyó las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.
Magaly nació en mayo de 1952 y falleció en mayo de 2019.
"Hasta luego, mi querida Magaly Quintana. Muchas gracias, gracias por tu legado. Te veremos de nuevo, tan fuerte y poderosa como siempre."- Erika Guevara Rosas (Directora Americana de Amnistía Internacional).
La encuesta permanecerá abierta hasta fines de agosto de 2024. Te pedimos que la respondas dentro de dicho lapso para asegurarte de que tus respuestas se incluyan en el análisis.
Vigente desde el 25 de abril de 2023.
Por favor, haga clic aquí para consultar la versión anterior de nuestra Política de Privacidad.
En esta Política de Privacidad se describe de qué manera la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo y nuestrxs subsidiarixs y afiliadxs (en adelante, «AWID», «nosotrxs» o «nuestrxs») gestionamos la información que recolectamos por medio de nuestro sitio web y que enlaza con la presente Política de Privacidad (el «Sitio»), así como por medio de las redes sociales, nuestras actividades de marketing, nuestros eventos en vivo y demás actividades descritas en la presente Política de Privacidad («Servicio»).
Puede descargar una copia de la presente Política de Privacidad para imprimir aquí.
Índice
La información personal que recolectamos
Cómo empleamos su información personal
Cómo compartimos su información personal
Sus opciones
Otros sitios y servicios
Seguridad
Transferencias internacionales de datos
Niñxs
Cambios en la Política de Privacidad
Cómo contactarnos
Aviso para usuarixs europexs
La información que usted nos suministra. La información que puede suministrarnos a través del Servicio o por otra vía incluye lo siguiente:
● Datos de contacto, como su nombre y apellido, forma de salutación, dirección de correo electrónico, direcciones postales y de facturación, título profesional y nombre de su empresa y número de teléfono.
● Datos demográficos, como su ciudad, estado/provincia, país de residencia, código postal, fecha de nacimiento, género, pronombres, idioma de comunicación preferido e información relativa a su identidad (raza/origen étnico, condición de discapacidad, estatus migratorio, trabajadxr sexual, etc.).
● Datos para comunicaciones, sobre la base de nuestros intercambios con usted, incluidas aquellas ocasiones en las que nos contacta a través del Servicio, las redes sociales o por cualquier otra vía.
● Datos de marketing, como sus preferencias para recibir nuestras comunicaciones de marketing y detalles acerca de su participación con nosotrxs.
● Datos del contenido generado por lxs usuarixs, como fotos de perfil, fotografías, imágenes, música, videos, comentarios, preguntas, mensajes, obras de autor y demás contenido o información que usted genere, transmita o que de algún otro modo ponga a disposición del Servicio, así como metadatos conexos. Los metadatos incluyen información acerca de cómo, cuándo, dónde y a través de quién se ha recolectado determinado contenido y cómo dicho contenido se formateó o editó. Los metadatos también engloban información que lxs usuarixs pueden agregar o haber agregado a su contenido, como palabras clave, información geográfica o de ubicación y demás datos similares.
● Datos para pagos necesarios para completar transacciones, incluida la información de tarjetas de crédito o números de cuenta bancaria.
● Otros datos que no se han enumerado específicamente aquí, los cuales usaremos según lo descrito en la presente Política de Privacidad o según se indica al momento de recolectarlos.
Recolección automática de datos. Nosotrxs, nuestrxs prestadorxs de servicios y nuestrxs socixs de trabajo pueden, de forma automática, registrar información acerca de usted, su computadora o dispositivo móvil, y sus interacciones sostenidas a lo largo del tiempo con el Servicio, nuestras comunicaciones y otros servicios en línea, como los siguientes:
● Datos del dispositivo, como tipo y versión del sistema operativo de su computadora o dispositivo móvil, fabricante y modelo, tipo de navegador, resolución de pantalla, memoria RAM y tamaño del disco, uso de CPU, tipo de dispositivo (por ejemplo, teléfono o tablet), dirección IP, identificadores unívocos, configuraciones del idioma, operador del dispositivo móvil, información de radio/red (por ejemplo, Wi-Fi, LTE, 3G), e información general de ubicación, como ciudad, estado/provincia o área geográfica.
● Datos sobre actividad en línea, como páginas o pantallas que visitó, cuánto tiempo estuvo en una página o pantalla, el sitio web que visitó antes de navegar en el Servicio, rutas de navegación entre páginas o pantallas, información relativa a su actividad en una página o pantalla, hora y duración del acceso e información acerca de si ha abierto nuestros correos electrónicos o ha hecho clic en los enlaces que figuran en dichos correos electrónicos.
Cookies y tecnologías similares. Las cookies facilitan parte de la recolección automática descrita más arriba; estas consisten en pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en los dispositivos de lxs usuarixs y que permiten a los servidores web registrar las actividades de navegación de lxs usuarixs en la web y recordar envíos, preferencias y estado de conexión cuando navegan en un sitio. Las cookies empleadas en nuestros sitios incluyen tanto «cookies de sesión», que se borran al finalizar una sesión, «cookies persistentes», que se mantienen por más tiempo, «cookies de origen», que colocamos nosotrxs, y «cookies de tercerxs», que colocan nuestrxs socixs de trabajo y prestadorxs de servicios.
Podemos usar su información personal para las siguientes finalidades o como se describa al momento de la recolección:
Prestación de servicios y operaciones de trabajo: Podemos emplear su información personal para:
● brindar, operar y mejorar el Servicio;
● comunicarnos con usted acerca del Servicio, entre otras cosas, mediante el envío de anuncios, información actualizada, alertas de seguridad y mensajes de orden administrativo y de apoyo;
● comunicarnos con usted acerca de eventos o concursos en los que usted haya participado;
● comprender sus necesidades e intereses, para personalizar su experiencia con el Servicio y nuestras comunicaciones, y
● brindar apoyo para el Servicio y responder a sus solicitudes, preguntas y comentarios.
Investigación y desarrollo. Podemos emplear su información personal para fines de investigación y desarrollo, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio. Como parte de dichas actividades, podemos crear datos agregados, sin identificación o anónimos a partir de la información personal que recolectamos. Convertimos la información personal en datos sin identificar o anónimos al quitar la información que hace que los datos se puedan asociar personalmente con usted. Podemos usar estos datos agregados, sin identificar o anónimos y compartirlos con tercerxs para nuestros fines de trabajo legítimos, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio y promover nuestra actividad.
Marketing. Nosotrxs y nuestrxs prestadorxs de servicios podemos recopilar y usar su información personal para enviarle comunicaciones de marketing directo. Puede renunciar a recibir nuestras comunicaciones de marketing, como se describe en el apartado Renunciar a recibir comunicaciones de marketing que figura más adelante.
Cumplimiento y protección. Podemos emplear su información personal para lo siguiente:
● cumplir con la legislación vigente, peticiones legales y proceso legal como, por ejemplo, para responder a citaciones o pedidos de las autoridades gubernamentales;
● proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos y los de terceras partes (incluidas la presentación y defensa de reclamos judiciales);
● auditar nuestros procesos internos a los fines de cumplir requisitos legales y contractuales o nuestras políticas internas;
● dar cumplimiento a los términos y las condiciones que rigen el Servicio, y
● prevenir, identificar, investigar e impedir actividades fraudulentas, perjudiciales, no autorizadas, poco éticas o ilegales, incluidos los ataques cibernéticos y el robo de identidad.
Con su consentimiento. En algunos casos, podemos solicitar de manera específica su consentimiento para recolectar, usar o compartir su información personal, por ejemplo, cuando nos lo exigen por ley.
Cookies y tecnologías similares. Además de los otros usos enunciados en este apartado, podemos emplear las cookies y tecnologías similares descritas antes para los siguientes fines:
● Operación técnica. Para permitir la operación técnica del Servicio, como por ejemplo, para recordar sus selecciones y preferencias cuando navega en el sitio.
● Funcionalidad. Para mejorar el desempeño y la funcionalidad de nuestros servicios.
● Analíticos. Para que nos ayude a comprender la actividad de lxs usuarixs en el Servicio, entre otras cosas, por ejemplo, qué páginas son las que más y las que menos se visitan y de qué modo lxs visitantes se desplazan por el Servicio, así como las interacciones de lxs usuarixs con nuestros correos electrónicos. Por ejemplo, empleamos Google Analytics para este fin. Puede consultar más información acerca de Google Analytics y de cómo impedir la ejecución de Google Analytics en relación con el uso que usted hace de nuestros sitios aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en.
Retención. En general, retenemos información personal para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de información, para establecer o defender reclamaciones legales o para prevenir fraudes. A fin de determinar el período de retención apropiado para la información personal, podemos tomar en cuenta factores como la cantidad, naturaleza y sensibilidad de esta, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal, y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.
Cuando ya no necesitamos la información personal que hemos recolectado sobre usted, podemos ya sea eliminarla, convertirla en información anónima o bien separarla de futuros procesamientos.
Podemos compartir su información personal con las siguientes partes interesadas y como se describe en la presente Política de Privacidad o al momento de la recolección.
Afiliadxs. Nuestrx socix corporativo, subsidiarixs y afiliadxs, a los fines compatibles con la presente Política de Privacidad.
Prestadorxs de servicios. Entidades tercerizadas que prestan servicios en nuestro nombre o que nos ayudan a operar el Servicio o nuestras actividades (como alojamiento, tecnología de la información, apoyo al cliente, envío de correos electrónicos, marketing, investigación sobre clientes y análisis de sitio web).
Procesadorxs de pagos. Toda información relativa a la tarjeta de pago que usted use para realizar una compra en el Servicio es recolectada y procesada directamente por nuetro procesador de pago, como Stripe. Stripe puede usar sus datos de pago de acuerdo con su política de privacidad, https://stripe.com/en-gb/privacy. Usted también puede registrarse para que su proveedor de comunicaciones móviles le emita la factura; el proveedor puede usar sus datos de pagos en función de sus políticas de privacidad.
Las terceras partes que usted designó. Podemos compartir sus datos personales con aquellas terceras partes cuando usted nos haya instruido o nos haya dado su consentimiento para hacerlo. Compartiremos la información personal que sea necesaria para estas u otras compañías a los fines de prestar el servicio que usted haya solicitado. Asimismo, usted puede escoger traducir el contenido generado por lxusuarix mediante el uso de Google Translate. Google puede usar su contenido (entendido como aquel generado por lxs usuarixs) de acuerdo con su política de privacidad, https://policies.google.com.
Asesorxs profesionales. Lxs asesorxs profesionales, como abogadxs, auditorxs, funcionarixs bancarixs y aseguradorxs, cuando sea necesario durante el transcurso de los servicios profesionales que nos prestan.
Autoridades y otrxs. Autoridades policiales o gubernamentales y terceras partes del ámbito privado, cuando creamos de buena fe que es necesario o apropiado para los fines de cumplimiento y protección descritos antes.
Otrxs usuarixs. Su perfil y otros datos generados por lxs usuarixs (excepto para mensajes) pueden estar visibles para otrxs usuarixs del Servicio. Por ejemplo, otrxs usuarixs del Servicio pueden tener acceso a su información, si usted escoge que su perfil y demás información personal se encuentre disponible para estxs a través del Servicio, como, por ejemplo, cuando usted brinda comentarios, reseñas, responde a encuestas, o comparte otro contenido. Otrxs pueden ver, recolectar y usar dicha información, incluso a través de el almacenamiento en caché, copia, captura de pantalla o almacenamiento en cualquier otro lugar (por ejemplo, motores de búsqueda), y nosotrxs no nos hacemos responsables ninguno de los usos que se le dé a dicha información.
En este apartado, describimos los derechos y opciones disponibles para todxs lxs usuarixs. Aquellxs usuarixs que viven en el Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo pueden encontrar información adicional acerca de sus derechos más adelante.
Renunciar a recibir comunicaciones de marketing. Usted puede renunciar a recibir correos electrónicos de marketing siguiendo las instrucciones para inhabilitarlos o cancelar la suscripción que figuran al final del correo electrónico o bien poniéndose en contacto con nosotrxs. Tenga en cuenta que si elige renunciar a recibir correos electrónicos de marketing, usted puede continuar recibiendo los correos electrónicos asociados a los servicios y otros de carácter no publicitario.
Negarse a brindar información. Para brindar ciertos servicios, necesitamos recolectar información personal. Si usted no proporciona la información que identificamos como exigida u obligatoria, no podremos brindar dichos servicios.
Eliminar su contenido o cancelar su membresía. Puede escoger eliminar determinado contenido que nos haya proporcionado. Si desea solicitar la cancelación de su membresía, le pedimos que, por favor, se ponga en contacto con nosotrxs.
El Servicio puede contener enlaces a sitios web, aplicaciones móviles y otros servicios en línea que operan terceras partes. Asimismo, nuestro contenido puede estar integrado a páginas web u otros servicios en línea que no están asociados a nosotrxs. Dichos enlaces e integraciones no suponen que respaldemos, ni que estemos afiliadxs, a terceras partes. No controlamos los sitios web, ni las aplicaciones móviles ni los servicios en línea que operan terceras partes, y no somos responsables de las acciones de estas. Le alentamos a leer las políticas de privacidad de los otros sitios web, aplicaciones móviles y servicios en línea que usted utiliza.
Empleamos un número de garantías técnicas, organizacionales y físicas diseñadas para proteger la información personal que recolectamos. Sin embargo, el riesgo para la seguridad es inherente a todas las tecnologías de la información y de Internet y no podemos garantizar la seguridad de su información personal.
Nuestra sede se encuentra en los Estados Unidos y podemos usar prestadorxs de servicios que operan en otros países. Su información personal puede transferirse a los Estados Unidos u otros lugares en los que las leyes de privacidad pueden no brindar tanta protección como su estado, provincia o país.
Lxs usuarixs del Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo deberían leer la información importante que se suministra más adelante concerniente a la transferencia de información personal fuera de la Unión Europea.
El Servicio no está pensado para ser empleado por parte de ninguna persona menor de 18 años de edad. Si usted es madre, padre o tutxr de unx niñx dxl que usted considera que hemos recolectado información personal de un modo prohibido por la ley, le pedimos que se ponga en contacto con nosotrxs. Si usted ha tomado conocimiento de que hemos recolectado información personal a través del Servicio de xn niñx sin el consentimiento del padre, la madre o xl tutxr conforme a lo dispuesto por la ley, cumpliremos los requisitos legales vigentes para eliminar dicha información.
Nos reservamos el derecho a modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. En caso de hacer cambios materiales en la presente Política de Privacidad, le notificaremos actualizando la fecha de la presente Política de Privacidad y publicándola en el Servicio o por cualquier otro medio que consideremos adecuado. Toda modificación a la presente Política de Privacidad entrará en vigor a partir de la publicación de la versión modificada (o conforme a lo que se indique al momento de su publicación). En todos los casos, el uso que usted haga del Servicio con posterioridad a la fecha efectiva de toda modificación hecha a la Política de Privacidad indica su reconocimiento de que la Política de Privacidad modificada se aplica a sus interacciones con el Servicio y nuestras actividades.
● Email: Contáctenos
● Correo postal: 192 Spadina Ave, Suite 300, Toronto, ON M5T 2C2
● Teléfono: 416 594 3773
Dónde se aplica el presente Aviso para usuarixs europexs. La información suministrada en el presente apartado denominado «Aviso para usuarixs europexs» aplica únicamente para aquellxs personas que viven en el Espacio Económico Europeo o en el Reino Unido (las jurisdicciones del Espacio Económico Europeo y del Reino Unido, en adelante se denominan en conjunto «Europa»)
Información personal. Debe entenderse que las referencias a «información personal» en la presente Política de Privacidad incluyen una referencia a «datos personales» (según se define en el Reglamento General de Protección de Datos, GDPR, por sus siglas en inglés), es decir, información acerca de individuos a partir de la cual se lxs identifica o se lxs puede identificar de forma directa. No incluye «datos anónimos» (es decir, información en la que la identidad de una persona se ha eliminado de forma permanente). La información personal suya que recopilamos se encuentra identificada y descrita en mayor detalle en el apartado «La información personal que recolectamos».
Control. AWID es la entidad que controla el procesamiento de su información personal, cubierta en la presente Política de Privacidad a los fines de la legislación europea de protección de datos (es decir, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y el denominado «Reglamento General de Protección de Datos del Reino Unido» -como y cuando sea procedente, el «Reglamento General»-). Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura más arriba para obtener nuestros datos de contacto.
Nuestros fundamentos legales para el procesamiento. Con respecto a cada una de las finalidades para las que usamos su información personal, el Reglamento General nos exige garantizar que contemos con «fundamentos legales» para dicho uso.
Nuestros fundamentos legales para el procesamiento de su información personal que se describen en la presente Política de Privacidad se enumeran a continuación:
● Cuando necesitamos procesar su información personal para prestarle nuestros Servicios (incluido nuestro Sitio) («necesidad contractual»).
● Cuando es necesario para nuestros legítimos intereses y sus intereses y derechos fundamentales no anulan dichos intereses («legítimos intereses»). En el cuadro que sigue a continuación se presenta información más pormenorizada sobre los legítimos intereses específicos que se persiguen con respecto a cada finalidad para la que empleamos su información personal.
● Cuando necesitamos cumplir una obligación legal o normativa («cumplimiento de la ley»).
● Cuando contamos con su consentimiento específico para llevar adelante el procesamiento para la Finalidad en cuestión («consentimiento»).
A continuación incluimos un cuadro con los fundamentos legales en los que nos apoyamos con respecto a las Finalidades pertinentes para las que usamos su información personal; para obtener más información acerca de dichas Finalidades y los tipos de datos involucrados, consulte el apartado «Cómo empleamos su información personal» incluido antes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Retención. Retenemos la información personal todo el tiempo que sea necesario para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de presentación de informes, para establecer o defender reclamos legales o a los fines de cumplimiento y protección, salvo que se autorice de forma expresa a conservarla por más tiempo.
Para determinar el período de retención apropiado para la información personal, tenemos en cuenta la cantidad, naturaleza y sensibilidad de la información personal, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.
Cuando ya no necesitemos la información personal que hemos recolectado sobre usted, la eliminaremos o bien la convertiremos en datos anónimos o, si esto no fuera posible (por ejemplo, debido a que su información personal ha quedado almacenada en archivos de respaldo), entonces procederemos a almacenar de forma segura su información personal y a separarla de todo otro procesamiento hasta tanto sea posible eliminarla. En caso de convertir su información personal en datos anónimos (de tal modo que ya no sea posible asociarla con usted), podemos usar dicha información de forma indefinida sin previo aviso.
Información adicional
Ausencia de obligación de proporcionar información personal. Usted no tiene que proporcionarnos información personal. Sin embargo, cuando necesitemos procesar su información personal ya sea para cumplir las leyes vigentes o para prestarle nuestros Servicios, y usted no haya suministrado la información personal cuando se la hayamos solicitado, no podremos brindarle parte o la totalidad de nuestros Servicios. Si este fuera el caso, le notificaremos en su momento.
Ausencia de toma de decisiones y de elaboración de perfiles automatizados. Como parte de los Servicios, no tomamos decisiones ni elaboramos perfiles de forma automatizada, lo que produce efectos legales o similarmente importantes. Mediante la actualización de esta Política de Privacidad, le pondremos al tanto si se produce algún cambio en dicho sentido.
Seguridad. Hemos instaurado una serie de procedimientos diseñados para encargarnos de las violaciones a la información personal. De producirse violaciones de este tipo, contamos con procedimientos preparados para trabajar con los organismos reguladores correspondientes. Asimismo, en determinadas circunstancias (entre otras, aquellas en las que tengamos la obligación legal de hacerlo), podemos notificarle de las violaciones que estén afectando su información personal.
Sus derechos
Generales. Las leyes europeas de protección de datos le otorgan ciertos derechos en lo relativo a su información personal. Si usted vive en Europa, puede solicitarnos que adoptemos cualquiera de las siguientes medidas que tenemos asociadas con su información personal:
● Acceso. Suministrarle información acerca de nuestro procesamiento de su información personal y otorgarle acceso a su información personal.
● Corregir. Actualizar o corregir inexactitudes en su información personal.
● Eliminar. Eliminar su información personal cuando no tengamos legítimas razones para continuar almacenando o procesándola, cuando usted haya ejercido efectivamente su derecho a objetar el procesamiento (consulte más adelante), cuando podamos haber procesado su información personal de manera indebida, o bien cuando se nos requiera borrar su información personal para cumplir con las leyes locales. Nótese, sin embargo, que no siempre podemos cumplir con su solicitud de proceder a borrar, debido a razones legales específicas sobre las cuales le notificaremos, cuando corresponda, al momento de su solicitud.
● Portabilidad. Transferir a usted o a una tercera parte de su elección una copia legible por máquina de su información personal, en determinadas circunstancias. Nótese que este derecho aplica únicamente a aquella información automatizada para la que usted nos prestó su consentimiento inicialmente a fin hacer uso de ella o bien cuando usemos la información para celebrar un contrato con usted.
● Restringir. Restringir el procesamiento de su información personal, cuando (i) usted desee establecer la exactitud de la información personal; (ii) cuando nuestro uso de la información personal sea indebida, pero usted no desee que la borremos; (iii) cuando usted necesite que conservemos la información personal aun cuando ya no la necesitemos ya que usted necesita establecer, ejercer o defender reclamos legales, o (iv) cuando usted se haya opuesto a nuestro uso de su información personal, pero nosotrxs necesitemos verificar si tenemos legítimas razones imperiosas para usarla.
● Objetar. Objetar nuestro procesamiento de su información personal cuando nos basemos en legítimos intereses (nuestros o de terceras partes) y exista algo de su situación particular que haga que desee oponerse al procesamiento por dicho motivo pues, en su opinión, este afecta sus derechos y libertades fundamentales; usted también tiene derecho a oponerse a que procesemos su información personal para fines de marketing directo.
● Revocar el consentimiento. Cuando utilicemos su información personal sobre la base de su consentimiento, usted tiene derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento. Esto no afectará la legitimidad de ningún procesamiento realizado con anterioridad a la cancelación del consentimiento.
Ejercer estos derechos. Puede enviar estas solicitudes por correo electrónico. Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura antes para obtener nuestros datos de contacto. Podemos solicitarle información específica que nos ayude a confirmar su identidad y procesar su solicitud. El hecho de que estemos obligadxs o no a cumplir una solicitud de su parte dependerá de varios factores (por ejemplo, por qué y cómo estamos procesando su información personal), si rechazamos cualquier solicitud que usted pueda hacer (ya sea en su totalidad o en parte), le informaremos los motivos para proceder de ese modo en su momento, sujeto a cualquier restricción legal. Usualmente, usted no tendrá que pagar ninguna tasa para ejercer sus derechos; sin embargo, podemos cobrar una tasa razonable si su solicitud carece a todas luces de fundamentos, es repetitiva o excesiva. Intentamos responder a todas las solicitudes legítimas en el plazo de un mes. Puede tomarnos más de un mes si su solicitud es particularmente compleja o si usted ha hecho varias solicitudes; en dicho caso, le notificaremos y le mantendremos al tanto.
Su derecho a presentar un reclamo ante su autoridad de control. Además de los derechos enunciados antes, si no está satisfechx con nuestra respuesta a su solicitud, o con el modo en que procesamos su información personal, puede elevar un reclamo al organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia habitual.
● Lxs usuarixs del Espacio Económico Europeo pueden encontrar la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia aquí: https://edpb.europa.eu/about-edpb/board/members_en.
● Para usuarixs del Reino Unido, la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos es la que figura a continuación:
The Information Commissioner’s Office
Water Lane, Wycliffe House
Wilmslow - Cheshire SK9 5AF
Tel. +44 303 123 1113
Sitio web: https://ico.org.uk/make-a-complaint/
Procesamiento de datos fuera de Europa: somos una compañía con sede en los Estados Unidos y muchxs de nuestrxs prestadorxs de servicios, asesorxs, asociadxs y demás destinatarixs de datos también se encuentran en los Estados Unidos. Esto implica que, si usted utiliza los Servicios, se accederá a sus datos y se los procesará necesariamente en los Estados Unidos. Asimismo, es posible suministrarlos a otrxs destinatarixs de otros países fuera de Europa.
Es importante tener en cuenta que los Estados Unidos no está sujeto a una «decisión de adecuación» a tenor del Reglamento General de Protección de Datos; en concreto, esto significa que los organismos europeos competentes consideran que el régimen legal de los Estados Unidos no brinda un nivel adecuado de protección para la información personal, lo que es equivalente a la prevista en las leyes europeas pertinentes.
Cuando compartimos su información personal con terceras partes residentes fuera de Europa, intentamos garantizar un grado de protección similar conforme a la ley de privacidad aplicable, al asegurarnos de que se implemente alguno de los siguientes mecanismos:
● Transferencias a territorios con una decisión de adecuación. Podemos transferir su información personal a países o territorios sobre cuyas leyes la Comisión Europea o el Gobierno del Reino Unido hayan considerado que brindan un nivel de protección adecuado para su información personal (según proceda) (de vez en cuando).
● Transferencias a territorios sin una decisión de adecuación.
o Podemos transferir su información personal a países o territorios cuyas leyes se considera que no brindan un nivel adecuado de protección (por ejemplo, los Estados Unidos, consúltese en los puntos anteriores).
o No obstante, en dichos casos,
▪ podemos usar garantías apropiadas específicas, todas diseñadas para conferir a la información personal de forma efectiva la misma protección de la que goza en Europa, por ejemplo, contratos estándar aprobados por las autoridades competentes a tal efecto, o
▪ en determinadas circunstancias, podemos basarnos en una excepción, o «derogación», lo cual nos permite transferir su información personal al país en cuestión a pesar de la ausencia de una «decisión de adecuación» o «garantías adecuadas», por ejemplo, confianza en su consentimiento expreso para realizar dicha transferencia.
Puede contactarnos si desea ampliar la información acerca del mecanismo específico que empleamos para transferir su información personal fuera de Europa.
Incluso en tiempos de crisis climática, los gobiernos continúan alentando el crecimiento de las industrias agrícolas a gran escala. Estas actividades envenenan la tierra, amenazan la biodiversidad y destruyen la producción de alimentos y los medios de vida locales. Mientras tanto, aunque las mujeres producen la mayoría de nuestros alimentos en el mundo, casi no poseen tierra.
¿Qué pasaría si percibiéramos la tierra y la Naturaleza no como una propiedad privada para ser explotada, sino como una totalidad con la cual aprender y coexistir en armonía? ¿Y si repararíamos nuestras relaciones con la tierra y adoptaríamos alternativas más sostenibles que nutran tanto al planeta como a sus comunidades?
Nous Sommes la Solution (Somos la Solución, NSS) es uno de los muchos movimientos liderados por mujeres que se esfuerzan por lograr este objetivo.
Esta es su historia.
por Alejandra Laprea
Vivo en un país de lo imposible, donde no caen bombas pero padecemos una guerra. (...)
arte: «Entretejidas», Surmercé >Janet Benshoof était une avocate des droits humains oeuvrant aux États-Unis et défenseure de l’égalité des femmes et de leurs droits sexuels et reproductifs.
Elle a milité pour l’élargissement de l’accès à la contraception et à l’avortement dans le monde entier, et s’est battue contre des décisions anti-avortement dans le territoire américain de Guam. Arrêtée en 1990 pour son opposition à la loi anti-avortement la plus restrictive de son pays, elle a remporté une mise en demeure [MB1] au tribunal local à Guam qui a bloqué la loi, pour ensuite remporter l’affaire devant la Cour d’Appel de Ninth Circuit, décision qui devait supprimer définitivement celle-ci.
« Les femmes à Guam sont dans une situation absolument dramatique. Je n’ai nullement l’intention d’arrêter d’en parler », Janet Benshoof pour People Magazine
Janet a créé plusieurs précédents juridiques, dont l’approbation par l’US Food and Drug Administration de la contraception d’urgence, ainsi que l’application du droit international afin de garantir leurs droits aux victimes de viol lors des poursuites pour crimes de guerre de l’époque de Saddam Hussein, devant la Cour Suprême iraqienne.
Janet était présidente et fondatrice du Global Justice Center, ainsi que fondatrice du Center for Reproductive Rights, la première organisation internationale pour les droits humains, centrée sur le choix reproductif et l’égalité. Elle a siégé pendant 15 ans en tant que directrice du projet pour les droits reproductifs de l’American Civil Liberties Union, où elle a mené de nombreuses procédures juridiques qui ont contribué à façonner la loi constitutionnelle des États-Unis sur l’égalité de genre, la liberté d’expression et les droits reproductifs.
« Janet était connue pour son brillant esprit juridique, son sens de l’humour vif et son courage face à l’injustice », Anthony D. Romero.
Nommée l’une des « 100 avocat·e·s les plus influent·e·s d’Amérique » par le National Law Journal, Janet a reçu de nombreux prix et distinctions.
Née en mai 1947, Janet est décédée en décembre 2017.