Activismo Joven Feminista
Una organización creativa, frente a una creciente amenaza
El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
Un enfoque multigeneracional
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Nuestras acciones
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
-
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
-
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
-
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
-
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
-
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Contenido relacionado
Test Page
This is body text
After the gallery
Some English aside content
I’ve never traveled before. What should I know?
We know that first time travel can be exciting but also stressful. In recognition of the many challenges involved, we will be providing more information and details about how to get to Bangkok when Registration opens early next year.
WITM - Refreshed INFOGRAPHIC 1 FR
Vous êtes-vous déjà demandé à quoi ressemblaient les budgets des organisations féministes ?
En 2023, le budget annuel médian des organisations féministes et de défense des droits des femmes était de 22 000 USD. Cette médiane masque de profondes inégalités : quelques groupes accèdent à des ressources considérables, tandis que la grande majorité survit avec des budgets très limités.
Un examen plus attentif des budgets réels révèle une immense diversité et une grande disparité dans les revenus.
Explorez les données relatives à la taille des budgets féministes
BD: La super-héroïne féministe qui déboulonne les mythes antidroits
BD: La super-héroïne féministe qui déboulonne les mythes antidroits
Dans cette BD illustrée par Sophia, suivez les aventures de notre super-héroïne féministe qui dément les récits des antidroits dans le monde entier et sauve la mise aux mouvements féministes.
Defending LGBTQI Rights
Student, Writer, Leader, Advocate. Each of the four women honored below had their own way of activism but what they had in common is that they all promoted and defended Lesbian Gay Bisexual Transgender Queer and Intersex rights. Join us in remembering and honoring these Women Human Rights Defenders, their work and legacy by sharing the memes below and tweeting by using the hashtags #WHRDTribute and #16Days.
Please click on each image below to see a larger version and download as a file




¿Cuáles son los idiomas del Foro?
Los idiomas de trabajo de AWID son inglés, francés y español. El tailandés se agregará como idioma local, al igual que el lenguaje de señas y otras medidas de accesibilidad. Es posible que se añadan otras lenguas si la financiación lo permite, así que mantente atentx a las actualizaciones. Nos importa la justicia lingüística y trataremos de incluir tantos idiomas como sea posible y según nuestros recursos lo permitan. Esperamos crear múltiples oportunidades para que muchxs de nosotrxs podamos participar en nuestras lenguas y comunicarnos entre nosotrxs.
Snippet - COP30 - Links
$2.7 trillion for the military. $300 billion for climate justice. We're here to flip the script.
Get started with these resources.
COP30 Political Education Toolbox Play the Climate Justice Organizing Deckgame
Read the Feminist Economic Alternatives Brief Download the Climate Justice Zine
فقدان الكلام | كلمة العدد
كلمة العدد
فقدان الكلام
بدأنا التخطيط لعدد المجلّة هذا مع نانا داركوا قُبيل مهرجان «ابدعي، قاومي، غيٍّري: مهرجان للحراكات النسوية» لجمعية «حقوق المرأة في التنمية» AWID، وانطلقنا وقتها من سؤالٍ هو بالأحرى ملاحظة حول حالة العالم، ورغبة في تغيير الاعتقادات السائدة: لماذا لا تزال جنسانيّاتنا وملذّاتنا تخضع للترويض والتجريم مع أنّه يتمّ تذكيرنا مراراً وتكراراً بأنّها لا تأتي بأيّ قيمة أو تطوّر؟ واستنتجنا أنّ جنسانيّاتنا، لمّا تتجسّد، فيها ما يتعارض مع النظام العالمي الذي ما زال يتجلّى من خلال ضوابط الحدود، والتمييز العنصري في توزيع اللقاح، والاستعمار الاستيطاني، والتطهير العرقي، والرأسمالية المُستشرية. هل يمكننا إذاً القول إنّ لجنسانيّاتنا قدرةٌ تعطيليّة؟ وهل يصحّ هذا القول عندما ننظر إلى واقع حركاتنا التي يتمّ الاستيلاء عليها ومأسستها في سعيها للتزوّد بالموارد؟
Elaine Rosa Salo
Los derechos de las personas trans* requieren una mayor protección
Estas mujeres trans* fueron asesinadas por su activismo y por su identidad de género. Son escasas las leyes que reconocen los derechos de las personas trans* e, incluso donde están vigentes, es muy poco lo que se ha hecho para salvaguardar sus derechos. Únete a AWID para honrar a estas defensoras de derechos humanos, su trabajo y su legado, compartiendo los memes aquí incluidos con tus colegas, amistades y redes; y tuiteando las etiquetas #WHRDTribute y #16Días.
Por favor, haz click en cada imagen de abajo para ver una versión más grande y para descargar como un archivo.




ours 2021 - chapter 2 es
Capítulo 2
Entender el contexto de las amenazas anti-derechos
El creciente poder de los actores anti-derechos no se está desarrollando en un vacío. Entender el auge del ultranacionalismo, del poder corporativo irrestricto, del incremento de la represión y de la disminución del espacio cívico resulta clave para contextualizar las amenazas anti-derechos que enfrentamos actualmente.
Snippet - COP30 - Global Day of Action - EN
Global Day of Action
Movements marching globally for climate justice.
📅 Saturday, November 15, 2025
📍 Multiple Locations
Snippet Kohl - Panel | Liberated Land & Territories: A Pan-African Conversation

with Luam Kidane, Mariama Sonko, Yannia Sofia Garzon Valencia, and Nomsa Sizani.
Gladys Lanza Ochoa
1. Concentra los recursos
En esta sección se enumeran los principales recursos con los que AWID te recomienda contar para poder realizar la investigación WITM.
En esta sección
Personas que se necesitan
- 1 o más personas que coordine/n la implementación de la metodología de investigación en general y garanticen que todos los componentes se completen en tiempo y forma (Secciones 2-11);
- 1 o más personas que formule/n los principales objetivos de la investigación y las preguntas-guía;
- 1 o más personas que pula/n e implemente/n la metodología de investigación; esto incluye recoger la información;
- 1 o más personas que realice/n análisis cualitativos y cuantitativos relevantes a partir de la información recogida;
- 1 o más personas que documente/n los resultados de la investigación y los preparen para presentarlos a la o las audiencias a las que quieras llegar con el mensaje;
- 1 o más personas que edite/n los productos finales;
- 1 o más personas que difundan la investigación y hagan incidencia utilizando los resultados.
Gastos posibles
- Salarios del personal de la organización y/o personas externas;
- Programas para analizar grandes volúmenes de datos si esto va a estar a cargo de la propia organización.
Las opciones son:
- SPSS
- Stata
- R (gratis) - Costos de producir publicaciones y otros productos de la investigación;
- Incentivos que quienes participen en la investigación pueden recibir por haber respondido la encuesta (optativo);
- Incentivos para las personas que sean consultadas acerca de la investigación (optativo).
Duración estimada
- Para el proceso de investigación: 6 a 18 meses, según el volumen de información y la capacidad del personal;
- Para la incidencia: 1-2 años, según las metas la tu organización.
Recursos necesarios
- Lista de organizaciones, donantes y activistas a quienes se puede consultar;
- Lista de espacios virtuales y eventos/redes donde difundir la encuesta y presentar sus resultados;
- Lista de donantes, activistas y organizaciones por los derechos de las mujeres a quienes entrevistar;
- Preguntas para las entrevistas preparadas por anticipado;
- Lista de publicaciones a utilizar para la investigación secundaria.
Recursos con que cuento
- Ejemplo 1: Marco para la investigación
- Ejemplo 2: Marco para la investigación
- Ejemplo de la encuesta global WITM
- Ejemplo de carta para financiadores solicitándoles acceder a sus bases de datos
- Ejemplo de preguntas para las entrevistas de AWID: Financiadores
- Ejemplo de preguntas para las entrevistas de AWID: Activistas y organizaciones por los derechos de las mujeres
- Ejemplo de plan para incidencia
Herramientas en línea
- Survey Monkey: Gratis
- Survey Gizmo: Convierte la información en SPSS para poder analizarla fácilmente (en inglés)
- Tutorial: Una introducción sencilla a la limpieza de la información (en inglés)
- Herramientas de visualización (en inglés)
- Planilla «¿Estoy listx?»
Una vez que hayas reunido todos estos recursos, podrás calcular los costos de la investigación utilizando nuestra Planilla «¿Estoy listx?»
Paso previo
Paso siguiente
CFA 2023 - Hubs - ES
Nuevo
Participación en nodos: viaje espacial a través de las fronteras
Lxs participantes se reunirán físicamente en varios lugares fuera de la sede de Bangkok, en diferentes partes del mundo, durante cada día del Foro. Todos estos lugares autoorganizados se conectarán en forma virtual con la sede del Foro en Bangkok. Como en el caso de las personas que se conecten en línea, lxs participantes de los nodos podrán facilitar actividades, unirse a conversaciones y disfrutar de un programa rico y diverso.
En 2024, informaremos sobre las localizaciones de los nodos.
Snippet - COP30 - Feminist Demands for COP30 Col 1
What We Reject:
- Market-based false solutions
- Ecosystem service trading
- Green neoliberal economies mining
- Geo-engineering
- Fossil fuels
- Military spending over climate funds
- Climate finance as loans
Chinelo Onwualu Snippet

Chinelo Onwualu is an editorial consultant with nearly 10 years of experience in crafting strategic communications for nonprofits across the world. Her clients have included ActionAid Nigeria, The BBC World Trust, Open Society Initiative for West Africa (OSIWA), and AWID. She has a master’s degree in Journalism from Syracuse University and has worked as a writer, editor, and researcher in Nigeria, Canada, and the United States. She is also the non-fiction editor of Anathema magazine and co-founder of Omenana, a magazine of African Speculative Fiction. Her short stories have been featured in several award-winning anthologies and she’s been nominated for the British Science Fiction Awards, the Nommo Awards for African Speculative Fiction, and the Short Story Day Africa Award. She’s from Nigeria but lives in Toronto with her partner and child.
