Confronting Extractivism & Corporate Power
Women human rights defenders (WHRDs) worldwide defend their lands, livelihoods and communities from extractive industries and corporate power. They stand against powerful economic and political interests driving land theft, displacement of communities, loss of livelihoods, and environmental degradation.
Why resist extractive industries?
Extractivism is an economic and political model of development that commodifies nature and prioritizes profit over human rights and the environment. Rooted in colonial history, it reinforces social and economic inequalities locally and globally. Often, Black, rural and Indigenous women are the most affected by extractivism, and are largely excluded from decision-making. Defying these patriarchal and neo-colonial forces, women rise in defense of rights, lands, people and nature.
Critical risks and gender-specific violence
WHRDs confronting extractive industries experience a range of risks, threats and violations, including criminalization, stigmatization, violence and intimidation. Their stories reveal a strong aspect of gendered and sexualized violence. Perpetrators include state and local authorities, corporations, police, military, paramilitary and private security forces, and at times their own communities.
Acting together
AWID and the Women Human Rights Defenders International Coalition (WHRD-IC) are pleased to announce “Women Human Rights Defenders Confronting Extractivism and Corporate Power”; a cross-regional research project documenting the lived experiences of WHRDs from Asia, Africa and Latin America.
We encourage activists, members of social movements, organized civil society, donors and policy makers to read and use these products for advocacy, education and inspiration.
-
"Women Human Rights Defenders confronting extractive industries: an overview of critical risks and Human Rights obligations" is a policy report with a gender perspective. It analyses forms of violations and types of perpetrators, quotes relevant human rights obligations and includes policy recommendations to states, corporations, civil society and donors.
-
"Weaving resistance through action: Strategies of Women Human Rights Defenders confronting extractive industries" is a practical guide outlining creative and deliberate forms of action, successful tactics and inspiring stories of resistance.
-
The video “Defending people and planet: Women confronting extractive industries” puts courageous WHRDs from Africa, Asia, and Latin America in the spotlight. They share their struggles for land and life, and speak to the risks and challenges they face in their activism.
-
Challenging corporate power: Struggles for women’s rights, economic and gender justice is a research paper outlining the impacts of corporate power and offering insights into strategies of resistance.
Share your experience and questions!
◾️ How can these resources support your activism and advocacy?
◾️ What additional information or knowledge do you need to make the best use of these resources?
Thank you!
AWID acknowledges with gratitude the invaluable input of every Woman Human Rights Defender who participated in this project. This project was made possible thanks to your willingness to generously and openly share your experiences and learnings. Your courage, creativity and resilience is an inspiration for us all. Thank you!
Related Content
Derechos en riesgo: Hora de actuar (Informe OURS 2021)
Informe:
Derechos en riesgo: Hora de actuar – Informe sobre tendencias 2021
El informe más reciente del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos desarma discursos como los de la «ideología de género», el «genocidio prenatal» y el «imperialismo cultural». También investiga los flujos de fondos para CitizenGo, la Alliance Defending Freedom/ADF Internacional y otros grupos anti-derechos. En este informe también se puede encontrar un análisis de los sistemas regionales de derechos humanos así como de las estrategias exitosas y los logros feministas.
El Calendario Feminista 2023

AWID es parte de un impresionante ecosistema de movimientos feministas que trabajan para alcanzar la justicia de género y la justicia social en todo el mundo. Al acercarse nuestro 40° aniversario estamos celebrando todo lo que hemos construido a lo largo de estos últimos cuarenta años. Como organización global de apoyo a los movimientos feministas, sabemos que nuestro camino hacia adelante es trabajar con feminismos apasionados, reconociendo tanto la multiplicidad de los feminismos como el valor de un impulso por la justicia apasionado y sin reservas. El estado del planeta y de los movimientos feministas requiere conversaciones y acciones valientes. Esperamos con ansia trabajar junto con nuestrxs afiliadxs, asociadxs y donantes para crear los mundos en los que creemos,celebrar los logros y expresar la verdad ante el poder, al servicio de los movimientos feministas a nivel global.
El Calendario Feminista 2023 es un regalo para los movimientos. Presenta las obras de arte de algunxs de nuestrxs maravillosxs afiliadxs de AWID.

Úsalo. Imprímelo. Compártelo.
¡Consíguelo en tu idioma preferido! |
Escoge la calidad de imagen |
| English | Descarga para impresión | Versión digital |
| Français | Descarga para impresión | Versión digital |
| Español | Descarga para impresión | Versión digital |
| Português | Descarga para impresión | Versión digital |
| عربي | Descarga para impresión | Versión digital |
| Русский | Descarga para impresión | Versión digital |
Snippet - COP30 - 6th International Rights of Nature Tribunal - FR
6e Tribunal international pour les droits de la nature : un nouvel engagement envers Mère Nature
Là où les organisations de terrain pilotent et les multinationales sont tenues responsables.
📅 Mardi 11 novembre 2025
📍 En ligne et à l'Universidade Federal do Pará, Belém
My group or I were supposed to participate in the Forum that was canceled in the pandemic, how can I be engaged in this Forum?
We will reconnect with past partners, to ensure past efforts are honored. If your contact information has changed since the last Forum process, please update us so that we may reach you.
Animation : On appelle toutes les superhéroïnes féministes!
Animation:
On appelle toutes les superhéroïnes féministes!
Suivez notre super-héroïne alors qu'elle se lance dans une quête pour récupérer le récit des acteurs anti-droits à travers le monde.
Become an AWID member
By joining AWID, you are becoming part of worldwide feminist organizing, a collective power that is rooted in working across movements and is based on solidarity.
Join AWID as an individual for free
Join AWID as an individual by paying a nominal amount
Shahinda Maklad
Snippet - COP30 - Resistance Hubs Section Column 2 - EN
The following partners are organizing COP30 hubs:
- Caribbean Feminist Climate Justice Movement, Barbados
- Gender Interactive Alliance (GIA), Pakistan
- Women’s Initiative for Sustainable Environment (WISE), Nigeria
- Réseau des Acteurs du Développement Durable (RADD)*, Cameroon
- MASIPAG, The Phillippines
*Website in French
Mi pregunta no está respondida aquí
Para preguntas adicionales, por favor utiliza nuestro formulario de contacto. ¡Continuaremos actualizando este documento en base a las consultas que vayamos recibiendo de ustedes!
Snippet Kohl - Plénière | Le plaisir au-delà des frontières

Avec Lindiwe Rasekoala, Lizzie Kiama, Jovana Drodevic et Malaka Grant.
Clone of Privacidad y cookies
Política de privacidad de AWID, tus derechos a la privacidad y las cookies
Esta política rige para todas las páginas alojadas en https://www.awid.org/ y para cualquier otro sitio web bajo el control de AWID (el «Sitio web») y para las suscripciones a estos sitios. No se aplica a páginas alojadas por otras organizaciones distintas a AWID, hacia las cuales podemos dirigir un hipervínculo y cuyas políticas de privacidad pueden ser diferentes. Por favor, lee la siguiente política para que puedas comprender nuestra política de privacidad en cuanto a su naturaleza, propósito, uso y divulgación de tu información personal e identificable que es recogida a través de este sitio web.
1 Tipos de información recogidos en este sitio:
En general, puedes navegar este sitio web sin enviarnos información personal. Sin embargo, en algunas circunstancias, te pediremos esa información personal.
1.1 Información que nos brindas
Cuando te encuentras en el sitio web y se te pide información personal, estás compartiendo esa información sólo con AWID.
1.1.1 La información que nos das para recibir actualizaciones de AWID:
Cuando te registras para usar el sitio (por ejemplo, te suscribes para recibir correos electrónicos o para solicitar membresía) nos das la información necesaria acerca de ti, como tu nombre, país, idioma, para recibir actualizaciones por correo electrónico. Nos das esta información a través de formularios seguros y es almacenada en servidores seguros.
1.1.2 La información de pago que nos das para hacerte miembrx o para anotarte en algún evento:
Además, puede ser necesario que nos des información sobre el pago cuando te haces miembrx o cuando te anotas para eventos. AWID no almacena en sus servidores ninguna información relativa a tarjetas de crédito y usa portales seguros para procesar la información relativa a pagos.
1.1.3 La información opcional que decidiste darnos (con consentimiento)
Cuando te comunicas con AWID o nos das información opcional a través de formularios en el sitio web o utilizas el sitio para comunicarte con otrxs miembrxs, recogemos información sobre tu comunicación y cualquier otra información que elijas dar.
1.1.4 Información que nos das a través de los formularios de contacto o cuando te comunicas directamente con nosotrxs
Cuando te comunicas con nosotrxs, recogemos tu comunicación y toda otra información que decidas darnos.
1.2 Información que es recogida automáticamente (cookies de tercerxs):
Además, cuando interactúas con el Sitio web, nuestros servidores pueden llevar un registro de actividad que no te identifica personalmente («Información no personal»). Por lo general, recogemos las siguientes categorías de información no personal:
- Podemos recoger ciertos datos demográficos, como año de nacimiento o género, como parte de la recolección de información personal;
- Recolectamos y guardamos cierta información sobre tu computadora, teléfono móvil u otro aparato que uses para ingresar al Sitio web. Esta información puede incluir la dirección de IP, la información de geolocalización, identificadores únicos del aparato, tipo de navegador, idioma del navegador y otra información transaccional;
- Automáticamente registramos cierta información de tu uso del Sitio web. Esta información incluye el historial de las páginas que viste. Usamos esta información para darte una experiencia más personalizada en el Sitio web;
- Recogemos y almacenamos «datos de tráfico» adicionales, como la fecha y hora de acceso, informes de fallas en el software, número de identificación de la sesión, duración del acceso y consultas a direcciones del sitio web; y
- Recogemos y almacenamos tus términos de búsqueda y los resultados de las búsquedas.
- También recolectamos y almacenamos cierta otra información relativa al uso del Sitio web que hacen nuestrxs usuarixs de manera que tercerxs puedan brindarnos informes y análisis en relación a los patrones de uso y de navegación en el Sitio web.
Para más información sobre las cookies, por favor consulta All about cookies.
Si no deseas recibir cookies puedes cambiar fácilmente tu navegador web para que rechace las cookies o notificarte cuando recibes una nueva cookie. Puedes mirar aquí cómo hacerlo.
2.0 Uso de la información recogida en este sitio web
AWID utiliza la información que recogemos acerca de ti para:
- Mejor comprender cómo utilizas nuestro sitio web y qué podemos hacer para mejorar tu experiencia.
- Comunicarnos contigo por correo electrónico para compartir recursos y análisis en el campo de los derechos de las mujeres; conectarnos contigo y brindarle oportunidades de participar en nuestro trabajo; mantenerlx actualizadx sobre los desarollos en AWID y con nuestrxs asociadxs.
- Cumplir con nuestras obligaciones legales de:
- Detectar y prevenir fraudes, spam, abuso, incidentes de seguridad y otra actividad perjudicial.
- Llevar a cabo investigaciones de seguridad y evaluaciones de riesgo.
- Verificar o autenticar la información que nos brindas (como verificar tu autorización para actuar como agente en nombre de una organización sin fines de lucro).
- Realizar controles utilizando bases de datos y otras fuentes de información, en tanto esté permitido por las leyes correspondientes.
- Resolver controversias con cualquiera de nuestrxs usuarixs o clientes y hacer cumplir nuestros acuerdos con tercerxs.
- Hacer cumplir nuestras Condiciones de uso y otras políticas.
3.0 Distribución de información
Si te has subscrito a los boletines electrónicos de AWID o a nuestras actualizaciones por correo electrónico o si te has hecho miembrx, te enviaremos comunicaciones regularmente en la forma especificada en el área correspondiente del sitio web. Puedes cancelar la suscripción de cualquiera de los boletines electrónicos o actualizaciones de correo electrónico en cualquier momento siguiendo los pasos indicados para ello en nuestros correos.
4.0 Tener acceso a la información, modificarla o eliminarla
Es importante para AWID que tu información de identificación individual sea precisa. Siempre estamos buscando cómo hacer más fácil que puedas revisar y corregir la información que AWID tiene acerca de ti en nuestro sitio web. Si cambias tu dirección de correo electrónico, o si cualquier otra información que tengamos es incorrecta o desactualizada, por favor escríbenos a esta dirección.
- Si le has dado a AWID tu consentimiento para usar tus datos personales, puedes retirarlo en cualquier momento enviándonos una comunicación y especificando cuál es el consentimiento que estás retirando. Por favor, ten en cuenta que retirar el consentimiento no afecta la legalidad de cualquier actividad de procesamiento basada en ese consentimiento que se haya realizado antes de que fuera retirado.
- Cuando corresponda, también puedes tener derecho a recibir una copia de tus datos personales en lenguaje de computadora. Si quisieras tener una copia de los datos personales tuyos que tenemos o si piensas que los que tenemos son incorrectos, por favor escríbenos.
- También tienes derecho a pedirnos que eliminemos tus datos personales o a restringir su utilización. Puede haber excepciones al derecho a eliminar datos debido a razones legales específicas, las cuales, si corresponde, podemos enviarte en respuesta a tu solicitud.
- En cualquier momento, independientemente de la legislación correspondiente, puedes objetar que procesemos tu información personal para propósitos directos de publicidad. Puedes solicitar a AWID que deje de procesar tus datos para estos propósitos directos de publicidad en cualquier momento, poniéndote en contacto con nosotrxs.
5.0 Compartir información
Con excepción de lo explicado más abajo, AWID no revelará ninguna información personal acerca de ti que sea identificable, y no venderá ni alquilará a tercerxs listados conteniendo tu información. AWID podrá revelar información cuando tenga tu permiso para hacerlo o bajo circunstancias especiales, por ejemplo cuando crea de buena fe que la ley se lo exige.
6.0 Seguridad de la información
De manera permanente implementamos y actualizamos las medidas administrativas, técnicas y de seguridad física para proteger tu información de accesos no autorizados, pérdida, destrucción o alteración. Algunas de las salvaguardas que usamos para proteger tu información son cortafuegos, encriptación de datos y controles de acceso a la información. Si sabes o tiene razones para creer que tus credenciales de membresía a AWID se han perdido, han sido robadas, malversadas o comprometidas de alguna forma o en caso de que sepas o sospeches de uso no autorizado de tu cuenta de membresía a AWID, por favor ponte en contacto con nosotrxs a través de nuestra página.
7.0 Cambios a esta política y página de contacto
Esta política puede cambiar periódicamente. La política modificada será publicada en este sitio web y al final del texto se actualizará la fecha de Última actualización. Se enviará un correo electrónico con la actualización de la política revisada y si no estás de acuerdo con ella tendrás la opción de cancelar tu suscripción o suscripciones con nosotrxs. También puedes escribirnos aquí. ¡Agradecemos tus opiniones!
Última actualización: mayo de 2019
Olabisi Olateru-Olagbebi
Snippet - COP30 - Deckgame card - EN
🎯 Deckgame: Organize. Strategize. Mobilize.
A hands-on deckgame for collectives to explore feminist economic alternatives and systems of care as crisis response. This deckgame is for all movements navigating global climate crises through play and strategy based on real-life scenarios. A creative avenue to strategize in meetings, workshops, and community gatherings!
CFA 2023 - Online and Hybrid - EN
New
Online & Hybrid
As an online participant, you can facilitate activities, connect and converse with others, and experience first-hand the creativity, art and celebration of the AWID Forum. Participants connecting online will enjoy a rich and diverse program, from workshops and discussions to healing activities and musical performances. Some activities will focus on connection among online participants, and others will be truly hybrid, focusing on connection and interaction among online participants and those in Bangkok.
Snippet Kohl - Intro EN

Feminists have long asserted that the personal is political. Crear, Resister, Transform Festival created spaces for feminists to discuss issues around body, gender and sexualities, and explored the interconnections of how these issues are both deeply embodied experiences, and simultaneously a terrain where rights are constantly disputed and at risk in society.
The power of feminist movements lie in how we organise and take coordinated action, not only amongst our own communities and movements, but with allied social justice causes and groups. This space provided opportunities for movements to share and strengthen organizing and tactical strategies with each other.
The COVID-19 global health pandemic has made the failures of neo-liberal capitalism even more apparent than ever before, exposed the cracks in our systems, and highlighted the need and opportunities to build new realities. A feminist economic and social recovery requires all of us to make it together. This journal edition in partnership with Kohl: a Journal for Body and Gender Research, will explore feminist solutions, proposals and realities for transforming our current world, our bodies and our sexualities.
Explore the articles online or
Download PDF
Pas d’économies de soins sans travailleuses domestiques !
Un Manifeste

En tant que mouvements féministes et mouvements pour les droits des travailleur·euses, nous articulons en solidarité les points suivants dans le cadre d’une vision collective des économies des soins qui plaçant les travailleuses domestiques au centre
Notre manifeste est une réponse à un contexte complexe :
Le travail domestique et des soins est sur le devant de la scène depuis la pandémie de COVID-19, car il a permis à tout le monde de continuer à fonctionner pendant les crises mondiales. La Banque Mondiale, le Fond Monétaire International et autres institutions multilatérales reconnaissent également l’importance du travail des soins et domestique dans la pérennisation de l’économie. Cette attention répond cependant généralement à une approche instrumentale - dans laquelle le travail des soins soutient l’économie « productive » - centrée sur la réalisation de profits, qui ne reconnaît pas les soins comme un droit humain et un bien public et ne prend pas en compte les travailleuses qui assurent une grande partie du labeur.
Zamira Esther Bautista
Snippet - COP30 Join thousands CTAs - FR
Rejoignez des milliers des personnes qui exigent une véritable justice climatique :
Suivez la campagne:
Rejoignez-nous
Devenir membre| Rejoignez notre communauté
Ne ratez rien des actualités
Abonnez-vous pour les actualités
Des questions ?
Contactez : communications @ awid.org
CFA 2023 - Themes - EN

Themes
We welcome applications across the full range of thematic areas and intersections important to feminist and gender justice movements. In the application form, you will be able to mark more than one theme that fits your activity.
- Free Bodies, Free Spirits: all things bodily autonomy, gender and sexuality, reproductive health and rights, freedom from gender-based violence, freedom to live in safety, pleasure and joy in our diverse bodies, identities and communities, and much, much more.
- Resisting Anti-Rights: locally and globally, feminists are leading the way in resisting all forms of intersectional oppressions, including fascisms, fundamentalisms, and authoritarian regimes; we have a lot to share and strategize with each other about.
- Movements and Organizing: let us get to know each other’s movements. From navigation of power (internal and external) to protection strategies in the face of the repression of women and gender-diverse human rights defenders, from alliance-building to creative and successful forms of organizing, let’s learn and be inspired by each other.
- Economic Justice and Feminist Economies: this theme encompasses all feminist efforts to transform our economies, from challenging dominant extractive models and defending labor rights to embodying and living feminist economic practices and alternatives in everyday life.
- Funding/Resourcing Activism: securing much-needed funding is a shared challenge for movements across the world; let us together unpack the feminist funding ecosystem, from critical analysis to first-hand experiences and practical ways to fund feminist work.
- Climate, Environmental Justice, Land and Water: ecological and climate justice has deep roots in many of our movements and communities; from ancient traditions to futuristic visions, from ecology villages to campaigns to end extractivism and health justice, we invite a full scope of activities on all aspects of climate and environmental justice.
- Militarization, War and Conflict: we aim to spotlight feminist organizing, analysis and experiences often on the frontline of crisis response and helping to sustain life, community and justice in the harshest times of war and protracted conflict.
- Decolonization: decolonization is central to each and every one of our themes, yet it also stands on its own, as a key feminist agenda of resistance and world-building in many colonial and post-colonial realities.
- Digital Realities and Feminist Tech: we welcome an opportunity to celebrate the incredible feminist initiatives that transform digital worlds, challenge big tech power structures, and democratize technology as truly by and for the people.
- Healing Justice: there is an incredible diversity of approaches to collective care and healing justice. Worldwide, healers and movements are reclaiming healing justice as a political principle, a set of practices, a learning journey, a way of life, and much more.
- Add your theme here!