
Biblioteca de recursos Derechos en Riesgo
Una colección viva de recursos para apoyar a los movimientos feministas, a personas que diseñan políticas y a aliadxs que resisten a las tendencias fascistas, fundamentalistas y anti-derechos.

Animación:
Llamando a todas las superheroínas feministas!
Sigue a nuestra superheroína mientras se embarca en una misión para recuperar las narrativas capturadas por los actores antiderecho en todo el mundo.

Cartilla:
Cómo identificar a los principales grupos y refutar sus narrativas
¿Es usted una persona que diseña políticas en la ONU y quiere saber quiénes son los principales grupos anti-derechos y frente a qué discursos mantenerse alerta? ¿O unx feminista que busca argumentos para refutar esos discursos rápidamente? Esta cartilla de 8 páginas le ofrece información importante de un vistazo.

Informe:
Derechos en riesgo: Hora de actuar – Informe sobre tendencias 2021
El informe más reciente del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos desarma discursos como los de la «ideología de género», el «genocidio prenatal» y el «imperialismo cultural». También investiga los flujos de fondos para CitizenGo, la Alliance Defending Freedom/ADF Internacional y otros grupos anti-derechos. En este informe también se puede encontrar un análisis de los sistemas regionales de derechos humanos así como de las estrategias exitosas y los logros feministas.

Informe:
Derechos en riesgo – Informe sobre tendencias 2017
El primer informe del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos funciona como un compendio de información sobre tendencias anti-derechos en espacios internacionales. Este informe permite conocer mejor a los principales actores anti-derechos religiosos, sus discursos y tácticas dentro de la ONU.

Historieta: Superheroína feminista refuta mitos anti-derechos
En esta historieta de la ilustradora Sophia, se puede seguir a nuestra superheroína feminista que recupera las narrativas capturadas por lxs actores anti-derechos en distintos lugares y salva al mundo.

Llamado a la acción
¡Basta de infiltración antiderechos en la ONU!
¿Quieren sumarse al creciente número de personas que le están diciendo «basta» a la infiltración de lxs actores anti-derechos en la ONU?

Narrativas sobre la «Ideología de género»
Durante décadas, lxs investigadorxs y activistas feministas han articulado conceptos importantes en relación al género para entender y cuestionar la opresión y la discriminación. Ahora, esos conceptos se han convertido en el blanco de los actores anti-derechos, quienes afirman que los roles de género patriarcales y opresivos son de «sentido común» y, estratégicamente, presentan a todas las otras ideas, normas culturales y formas de vida social como una peligrosa ideología conspirativa.
Lee nuestro resumen Narrativas sobre la «Ideología de género»: Una amenaza para los derechos humanos

Próximamente
Metodología de talleres
¿Quieren juntar a distintas personas para fortalecer la resistencia? Esta metodología de talleres ofrece ejercicios grupales para incrementar el conocimiento y el poder colectivos, con opciones para adaptarlos a las distintas necesidades.