Flickr/Leonardo Veras (CC BY 2.0)

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Protección de la familia

El contexto

Esta sección de análisis especial ofrece un análisis feminista crítico y acceso a los recursos clave relacionados con la «protección de la familia» en los espacios internacionales de derechos humanos.

Durante los últimos años, venimos observando una nueva y preocupante tendencia en el ámbito internacional de derechos humanos, donde se están empleando discursos sobre la «protección de la familia» para defender violaciones cometidas contra miembros de la familia, de modo de reforzar y justificar la impunidad y para coartar la igualdad de derechos en el seno de la familia y la vida familiar. 

La campaña para «proteger a la familia» es impulsada por proyectos conservadores que tienen como fin imponer interpretaciones «tradicionales» y patriarcales de familia; quitando los derechos de las manos de sus miembros para ponerlos en las de la institución «familia».

Los proyectos de «protección de la familia» tienen su origen en los siguientes fenómenos:

  • el auge del tradicionalismo,
  • el auge del conservadurismo cultural, social y religioso, y
  • posturas hostiles a los derechos humanos de las mujeres, los derechos sexuales, los derechos de las niñas y los niños y los derechos de las personas con identidades de género y orientaciones sexuales no normativas.  

Desde 2014 un grupo de estados opera como bloque en espacios de derechos humanos, bajo el nombre «Group of Friends of the Family» [Grupo de amigos de la familia], y a partir de entonces se han aprobado resoluciones sobre la «Protección de la familia» todos los años.

Esta agenda se ha extendido más allá del Consejo de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés).  Hemos visto cómo el lenguaje regresivo sobre «la familia» se ha introducido en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW, por sus siglas en inglés), y hemos asistido a intentos por incluir este lenguaje en las negociaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Nuestro enfoque

AWID trabaja con asociadxs y aliadxs para resistir conjuntamente las agendas regresivas de «Protección de la familia» y otras, y para defender la universalidad de los derechos humanos.

En respuesta a la creciente influencia de actores regresivos en los espacios de derechos humanos, AWID se ha unido con aliadxs para formar el Observatorio de la Universalidad de los Derechos (OURs, por sus siglas en inglés).  OURs es un proyecto colaborativo que monitorea, analiza y comparte información sobre iniciativas anti-derechos tales como la «Protección de la familia».

Derechos en Riesgo, el primer informe de OURs, traza un mapa de los actores que conforman el cabildeo global anti-derechos e identifica sus discursos y estrategias principales, señalando los efectos que estos discursos y estrategias están teniendo sobre nuestros derechos humanos.

El informe expone a la «Protección de la familia» como una agenda que ha promovido la colaboración entre una amplia gama de actores regresivos en las Naciones Unidas. La describe como un marco estratégico que aloja «múltiples posiciones patriarcales y anti-derechos, cuyo marco, a su vez, apunta a justificar e institucionalizar estas posiciones».

Contenido relacionado

Alejandra Morena

Biography

Alejandra is passionate about women’s rights and gender justice. She dreams of creating a world that centers care – for people and nature. As a feminist human rights expert, she’s worked at the intersections of gender, climate, social and economic justice at various international organizations. Her areas of expertise include knowledge building and co-creation, research, facilitation, and advocacy. She holds a MA in Human Rights from the University of Essex and has authored and co-developed many publications, including the article “Enraged: Women and Nature”. The campaign Feminist Activism Without Fear draws on interviews and research carried out by Alejandra. 

Originally from Argentina, she has lived and worked in several countries in Europe and Latin America over the past two decades. Alejandra loves photography, the sea, baking with her daughter, and enjoying food from around the world. As a mother, she aims to be a cycle breaker. Alejandra draws energy and inspiration from the amazing women in her life, who are spread in many corners of the world.

Position
Research & Advocacy Lead, Resourcing Feminist Movements
Add to stories
Off

Snippet The revolution will be feminist_Fest (FR)

Session plénière:

La révolution sera féministe — ou il n’y aura pas de révolution

Manal Tamimi Palestine
Bubulina Moreno, Colombia
Karolina Więckiewicz, Poland
Anwulika Ngozi Okonjo, Nigeria

Regardez la vidéo (anglais)

 

كان من المفترض أن أشارك أنا أو مجموعتي في المنتدى الذي تم إلغاؤه بسبب الجائحة، كيف يمكنني المشاركة في هذا المنتدى؟

سنعيد التواصل مع الشركاء/ الشريكات السابقين/ات لضمان احترام الجهود السابقة. إذا تغيرت معلومات الاتصال الخاصة بك منذ آخر عملية للمنتدى، فيرجى تحديثنا حتى نتمكن من الوصول إليك.

¿De dónde obtiene AWID su financiamiento?

El trabajo de AWID es posible gracias al apoyo financiero de una amplia gama de donantes, incluyendo agencias multilaterales y bilaterales, fundaciones privadas y fondos de mujeres.

Consulta la lista actualizada de donantes

Snippet Elimination of Discrimination_Fest (EN)

The Elimination of Discrimination Against Sex Workers

Kay Thi Win, Asia Pacific Network of Sex Workers (APNSW)
Thin Pa Pa Htun, Aye Myanmar Association
Xiao Shuang, Northeast Transgender Support Network
Cathy Ketepa, Friends Frangipani Inc. PNG
Rajeshwari Prajapati, Society for Women Awareness Nepal (SWAN)

watch panel

كيف يمكنني تمويل مشاركتي في منتدى جمعية حقوق المرأة في التنمية؟

إذا كانت مجموعتك أو مؤسستك تتلقى تمويلًا، فقد ترغب في مناقشة الأمر مع الممول/ة الخاص بك الآن إذا كان قادرًا على دعم سفرك ومشاركتك في المنتدى. تخطط العديد من المؤسسات لميزانياتها للعام المقبل في وقت مبكر من عام 2023، لذا من الأفضل عدم تأخير هذه المحادثة للعام المقبل.

Les hommes peuvent-ils adhérer à l’AWID ?

Oui, l’adhésion à l’AWID est ouverte à tous ceux et à toutes celles qui partagent nos valeurs.

Nombre d’hommes qui partagent notre engagement vis-à-vis du féminisme et des droits humains des femmes sont membres de l’AWID.

Rencontrez nos membres

Snippet Feminist Art Walk_fest (ES)

Paseo de las Artes Feministas

Como parte de nuestro compromiso de lograr una interacción más profunda con artistas y la práctica de la creación conjunta de las Realidades Feministas, AWID colaboró con un grupo de trabajo de artisvistas para promover y fortalecer las agendas y realidades feministas en sus comunidades y movimientos a través de sus expresiones creativas. Nuestra intención en este punto es reunir a creativxs feministas en un espacio pujante y valiente donde puedan desarrollarse y vivir en libertad, y donde puedan romper las narrativas tóxicas para sustituirlas por alternativas transformadoras.

Paseo de las Artes Feministas

هل تختلف عملية التقديم الافتراضية عن عملية التقديم الشخصية؟

ليس هناك اختلاف، نفس الطريقة ونفس الموعد النهائي. يرجى استخدام نفس النموذج لإرسال مقترحك سواء كان ذلك شخصيًا أو عبر الإنترنت أو كليهما (هجين).

I am interested in working for women’s rights. How do I get started?

Snippet Feminist Art_Fest (EN)

Arte Feminista

ماذا لو لم أتمكن من الحضور شخصيا؟ هل ستكون الفعالية هجينة؟

نعم! نحن نستكشف حاليًا تقنيات مبتكرة للسماح بالاتصال والمشاركة الهادفين.

Soy una mujer defensora de los derechos humanos (MDDH) y actualmente me encuentro bajo amenaza. ¿A dónde puedo acudir por ayuda?

Snippet “Gender Ideology” Narratives (FR)

Les discours sur l’ « Idéologie du Genre » :

Pendant des décennies, les universitaires et défenseur·euse·s féministes ont développé d’importantes notions liées au genre afin de comprendre et combattre l’oppression et la discrimination. Ces notions sont maintenant devenues la cible d’acteur·ice·s antidroits qui prétendent que les rôles de genre patriarcaux oppressifs relèvent du « bon sens », peignant stratégiquement toutes les autres idées, normes culturelles et formes de vie sociale comme une idéologie dangereuse et conspirationniste.

Lisez le dossier sur Les Discours Sur L’ « Idéologie Du Genre » : Une Menace Pour Les Droits Humains

Téléchargez ici

CFA 2023 - breadcrumbs Menu _ FAQ-thai