Left
Half
Left

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

La memoria como resistencia: Un Tributo

El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs. 


En 2020, hacemos un cambio

El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.

Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran. 

Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas. 

Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo,  mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos. 

Visita nuestra exhibición en línea

Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman

En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad

"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano


Presentamos el Tributo por primera vez en 2012

Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año. 

Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.

Visita nuestra exhibición en línea

Contenido relacionado

CFA 2023 - breadcrumbs Menu _ FAQ_en

Edith "Edie" Windsor

Snippet Love Letters Intro (EN)

Love Letters to Feminist Movements

As you may or may not know, AWID is celebrating its 40th Anniversary in 2022 - around the themes of “Gather, Seed, and Disrupt.” To honor this occasion we have invited AWID members, partners and staff to write their own “Love Letter to Feminist Movements”. Together, we have sparked a constellation of feminist movements. Stay close as we forge on the journey ahead and continue to Gather, Seed, and Disrupt.

A note about Our Collection Of Love Letters:

All of these letters are written by activists who are sharing their diverse experiences in feminist movements. Some of them may include difficult or challenging content about abuse, sexual violence, conflict, exclusion and other potential triggering or upsetting pieces. While these letters are filled with love, please take care of yourself when reading the letters.

2010: tiene lugar el cuarto Diálogo de Alto Nivel

  • El tema del Cuarto Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo, que tuvo lugar el 23 y 24 de marzo de 2010, fue El Consenso de Monterrey y la Declaración de Doha sobre la financiación para el desarrollo: estado de la aplicación y labor futura. Contó con cuatro mesas redondas sobre: la reforma de los sistemas monetario y financiero internacionales; el impacto de la crisis financiera en la inversión extranjera directa; el comercio internacional y las corrientes de capitales privados; y el rol de la cooperación financiera y técnica para el desarrollo, incluyendo las fuentes innovadoras de financiación para el desarrollo, en el impulso de la movilización de recursos financieros nacionales e internacionales para el desarrollo.
  • También tuvo lugar un diálogo interactivo oficioso con diversos actores centrado en la relación entre la financiación para el desarrollo y la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Snippet - CSW68 - Follow the Money - ES

Seguir el dinero:

Flujos financieros ilícitos y agentes antiderechos

📅Lunes 11 de marzo
🕒4:30 p. m. - 6:00 p. m. EST

Organizan:AWID, IJSC y NAWI
🏢 Church Center de las Naciones Unidas, 777 United Nations Plaza, piso 11, Nueva York.
(Interpretación disponible en francés y español)

Snippet FEA A Caring Economy (ES)

Economías de

CUIDADOS

Feministas Centrando
el Cuidado en la Economía

¿Qué pasaría si volviéramos a imaginar formas de cuidar a nuestras comunidades?

¿Y si la economía no estaría enfocada en la ganancia de una pequeña élite sino en el cuidado de nuestro bienestar individual y colectivo, y de la Naturaleza?

Estas historias tratan de la construcción de comunidades de cuidado con y para las personas que históricamente y actualmente están excluidas, privadas de sus derechos y deshumanizadas tanto por el Estado como por la sociedad.

Estas son las historias de las feministas que centran el cuidado en la economía.

Mars 2015: publication de la version zéro du document final

Publication de la version zéro du document final, mars 2015

  • La version zéro du document final (en anglais – datée du 16 mars), préparée par les co-facilitateurs, a été soumise à discussion pendant la seconde session de rédaction qui s’est tenue du 13 au 17 avril 2015.
  • Pendant la session inaugurale, le WWG a insisté sur la nécessité de mentionner, dans la version zéro, les ressources qui seraient spécifiquement consacrées à l’égalité des genres et à l’autonomisation des femmes, comme cela avait été prévu dans le Consensus de Monterrey et la Déclaration de Doha.

Snippet - CSW68 - March 13 - ES

Día 3

13 de Marzo

Snippet FEA Carmen Silva (FR)

Ocupação 9 de Julho

Lorsque vous arriverez au centre-ville de São Paulo, vous verrez le bâtiment Ocupação 9 de Julho (Occupation de l’Avenue du 9 Juillet), un espace culturel et un site important dans la lutte pour le logement social.

C'est le travail du Mouvement des Travailleur·euses Sans-Abri (Movimento dos Sem-Teto do Centro, MSTC), un mouvement de plus de 2000 personnes qui agit dans le centre-ville et convertit les espaces abandonnés en logements pour les travailleur·euses à faible revenu, les enfants, femmes, adultes, personnes âgées, migrant·e·s et réfugié·e·s. Dans ce bâtiment en particulier, 122 familles sont nourries et logées.

What is at stake for women’s rights?

Development financing has specific threats and opportunities for women's and all people’s human rights. Transformative development financing and policies can make an important contribution to the systemic changes that are needed to ensure the respect, protection and fulfillment of women’s human rights.

2015 is an important year for the FfD process. The Third International Conference on FfD took place from 13-16 July 2015 in Addis Ababa, Ethiopia and governments are finalising the post-2015 development agenda including agreements on how the new Sustainable Development Goals will be financed

The current stage of the FfD process is an important opportunity to establish a financing framework that will ensure effective financing for the implementation of the post 2015 agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs). It is also an opportunity to address the structural conditions, and systemic changes needed, for the full implementation of other agendas and commitments such as Human Rights Conventions, and the Beijing Platform for Action.

Over the last 13 years, women’s rights and feminist organizations have actively engaged in the FfD process.

Snippet - Intro WITM - ES

«¿Dónde está el dinero para las organizaciones feministas?»

¿Cuánto sabes sobre financiamiento feminista? 📊 Pon a prueba tu conocimiento sobre la movilización de recursos para el financiamiento de la organización feminista, respondiendo al cuestionario "¿Dónde está el dinero?":

Completa el quiz en línea Descarga la versión para imprimir


La encuesta ha cerrado. ¡Muchas gracias!

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los diversos grupos, colectivos y organizaciones feministas de todo el mundo que respondieron a la encuesta WITM. Su participación y sus puntos de vista han sido inestimables y enriquecerán enormemente nuestra comprensión colectiva de los recursos feministas a nivel mundial.

Snippet FEA ASOM (EN)

Association of Afro-Descendant Women of the Northern Cauca

Black women community organizing in the Cauca Valley in Colombia can be traced back to the country's colonial past, which is marked by the racism, patriarchy, and capitalism that sustained slavery as a means to exploit the region’s rich soils. These organizers are the heroines of a broad movement for black autonomy - one that fights for the sustainable use of the region's forests and natural resources as vital to their culture and livelihood.

For 25 years, the Association of Afro-Descendant Women of the Northern Cauca (Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca, ASOM) has been dedicated to bringing power to Afro-Colombian women’s organizing in northern Cauca.

They became established in 1997 as a response to ongoing human rights violations, the absence of public policies, inadequate management of natural resources, and the lack of opportunities for women in the territory.

They have forged the struggle to secure ethnic-territorial rights, to end violence against women, and gain recognition of women’s roles change-making peace-building in Colombia.

什麼時候/如何提交會議場次提案?

論壇活動提案現已截止。

我們於2019年11月19日開放論壇活動提案,提案的截止日期是2020年2月14日。

認識其他參與論壇的方法 (In English)