Foro de AWID: Co-creando futuros feministas
En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.
En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.
¿Qué ha pasado desde 2016?
Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.
Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:
-
Nuestras Iniciativas Semilla han ayudado a 20 ideas que surgieron en el Foro para crecer en forma de acciones concretas
-
El vídeo «Defendiendo a las Personas y al Planeta» y la guía «Tejiendo la resistencia a través de la acción» estan protagonizados por defensoras de derechos humanos y presentan estrategias concretas para confrontar al poder corporativo
-
Con nuestras animaciones El estado de nuestros movimientos feministas y Justicia climática y ambiental, los movimientos ahora tienen herramientas creativas para apoyar su trabajo.
-
La compilación de las expresiones artísticas «Los Movimientos Importan», sigue inspirando una organización más fuerte y creativa en todo el mundo.
-
Los movimientos también pueden beneficiarse de nuevas metodologías para imaginar nuestros futuros feministas (¡pronto!)
AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.
¿Que pasa ahora?
El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.
Sobre el Foro de AWID
Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.
Contenido relacionado
هل تختلف عملية التقديم الافتراضية عن عملية التقديم الشخصية؟
ليس هناك اختلاف، نفس الطريقة ونفس الموعد النهائي. يرجى استخدام نفس النموذج لإرسال مقترحك سواء كان ذلك شخصيًا أو عبر الإنترنت أو كليهما (هجين).
Snippet Festival In Review - Presentation (EN)
A Festival For Feminist Movements
Do you want to be inspired by the creative resistance strategies of feminists from all over the world? Do you want to discover feminist initiatives that show us how we can all live in a more just world? Do you want to learn about models of feminist care and healing to bring to your own community? Is that a resounding yes that we hear? YES!
Then check out Crear | Résister | Transform: a festival for feminist movements. This festival took place virtually throughout the month of September 2021 across all of AWID’s platforms, and now you can experience it on your own time.
The Festival was a multicultural and multilingual experience.
The panelists participated in their preferred language and at AWID we included subtitles on the videos for your accessibility.
Hamida Barmakani
I am experiencing violence in one or more of my relationships. Can AWID advocate on my behalf?
Unfortunately, no. AWID is not a direct service or individual advocacy organization.
It would be better for you to seek legal advice and contact a women’s shelter or referral centre in your area.
The HotPeachPages is an online resource that offers links to women’s shelters around the world. AWID cannot vouch for the accuracy or quality of its listings, but it may be a good place to start if you don’t know of organizations in your area.
ماذا لو لم أتمكن من الحضور شخصيا؟ هل ستكون الفعالية هجينة؟
نعم! نحن نستكشف حاليًا تقنيات مبتكرة للسماح بالاتصال والمشاركة الهادفين.
Solange Habonimana
Snippet Relive the Festival_Fest (EN)
Relive the Festival
Juvy Magsino
2007: se intensifica la participación de la sociedad civil con la creación del WWG sobre FpD
En octubre de 2007 se creó el Women’s Working Group on Financing for Development [Grupo de Trabajo de Mujeres sobre Financiación para el Desarrollo, WWG on FfD en inglés], una alianza entre organizaciones y redes por los derechos de las mujeres cuyo objetivo es defender y promover avances en cuanto a igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos en los procesos de la ONU relacionados con la FpD.
Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo, 23 al 25 de octubre de 2007
- En el tercer panel de alto nivel, la participación de la sociedad civil se incrementó exponencialmente. Además de las seis mesas redondas, hubo audiencias para la sociedad civil y el sector empresarial.
- AWID leyó en plenaria la declaración de la sociedad civil que pedía a los gobiernos prestar una mayor atención a la importancia de las organizaciones por los derechos de las mujeres como agentes del desarrollo y a la necesidad de promover nuevos mecanismos de financiación para las mujeres en los países en desarrollo y los menos desarrollados. Esta declaración exhortó a los gobiernos a brindar un mayor apoyo a la arquitectura de género de la ONU para que el sistema en su conjunto pudiera avanzar en sus compromisos en materia de igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos, incluyendo los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de todas las personas.
CFA 2023 - breadcrumbs Menu _ FAQ-thai
Leyla Yıldızhan (Deniz Fırat)
Snippet Love Letters from our Co-EDs and the Board (ES)
Cartas de amor de nuestra Junta Directiva y nuestras Co-Directoras Ejecutivas
Gloria Casarez
2013: le sixième Dialogue de haut niveau examine les progrès des OMD
- Le sixième Dialogue de haut niveau sur le financement du développement, organisé les 7 et 8 octobre 2013, était axé sur l’évaluation des progrès accomplis dans la réalisation des OMD et l’identification des lacunes dans la mise en œuvre de ces derniers afin de les traiter lors des discussions sur le nouveau cadre de développement.
- Un rapport publié pendant la session par le Groupe de réflexion sur le retard pris dans la réalisation des objectifs du Millénaire pour le développement a identifié les lacunes constatées dans la réalisation de l’OMD 8 (Mettre en place un partenariat mondial pour le développement) comme un facteur déterminant des difficultés rencontrées dans le processus de mise en œuvre de l’ensemble des OMD. Le rapport a notamment montré qu’il était indispensable de concentrer davantage d’efforts sur l’établissement de partenariats mondiaux plus solides qui puissent garantir des engagements contraignants en faveur du nouveau cadre de développement pour l’après-2015.
Snippet - CSW68 - March 12 - EN
Day 2
12th March
Jennifer López
Snippet FEA Tanta Gente sem casa (FR)

« Tant de gens sans maison, tant de maisons sans personne. »
Nadine Shams
June 2015
Further drafting sessions on the Addis Ababa outcome document
- Additional sessions in support of continued progress on the Outcome Document continued from 1-5 June 2015.
- From 15 – 19 June the scheduled 3rd drafting session of the outcome document of the conference took place at UN headquarters
Learn more from the CSO Hitchhiker’s Guide