
Angy Ferreira

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.
En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.
Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.
Nuestras Iniciativas Semilla han ayudado a 20 ideas que surgieron en el Foro para crecer en forma de acciones concretas
El vídeo «Defendiendo a las Personas y al Planeta» y la guía «Tejiendo la resistencia a través de la acción» estan protagonizados por defensoras de derechos humanos y presentan estrategias concretas para confrontar al poder corporativo
Con nuestras animaciones El estado de nuestros movimientos feministas y Justicia climática y ambiental, los movimientos ahora tienen herramientas creativas para apoyar su trabajo.
La compilación de las expresiones artísticas «Los Movimientos Importan», sigue inspirando una organización más fuerte y creativa en todo el mundo.
Los movimientos también pueden beneficiarse de nuevas metodologías para imaginar nuestros futuros feministas (¡pronto!)
AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.
Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.
![]() |
Asamblea Placentera: Tejiendo Proyectos Feministas ColaborativosGhiwa Sayegh, Kohl: A Journal for Body and Gender Research De brujeria, chamanismo y otros conocimientos insurrectos contra el patriarcadoSofía Blanco Sixtos, Colectiva Feminista MAPAS |
"This community is a place for connections, to understand our individual fights as part of global struggles, and sometimes even dance! There aren’t places like this online where you can meet real grassroots activists from all over the world and build solidarity and sisterhood."
- Paz Romero, Argentina
Valérie possède huit années d'expertise en matière de développement des communications, de plaidoyer digital et de recherche sociale. Ses responsabilités au sein de l'AWID comprennent l'orchestration d'une expérience de Forum hybride innovante, engageante et réussie, en tant que nouvelle composante du 15e Forum international de l'AWID. Avant de rejoindre l'AWID, elle a travaillé chez Women Deliver en tant que conseillère pour le dialogue mondial et coordonnatrice régionale. Valérie s'intéresse vivement aux événements digitaux et hybrides. Parmi certains événements mondiaux qu'elle a menés à bien, on trouve : le Sommet mondial de la jeunesse, la Ligue internationale des femmes pour la paix et la liberté (Congrès mondial) et Plan International Allemagne (lancement du projet JF-CPiE). Valérie est également l'auteure du livre ‘Relationship Literacy: Wider leçons from young single mothers in Nairobi slums’ (Alphabétisation relationnelle : leçons plus larges tirées de jeunes mères célibataires dans les bidonvilles de Nairobi). Cette publication cherche à amplifier les voix et les expériences vécues des jeunes mères célibataires. Valerie est titulaire d'un master en planification et gestion de projets de l'Université de Nairobi et d'une licence en communication sociale de l'Université catholique d'Afrique de l'Est. Elle est actuellement basée dans la région des lacs de l'ouest du Kenya (Kisumu). Elle adore lire la littérature africaine, visiter des galeries d'art et explorer différentes cultures à travers la nourriture.
Se rassembler à l’échelle mondiale, en tant qu’individus et mouvements, nous permet de générer une force considérable. Rejoignez-nous à Bangkok, en Thaïlande et en ligne en décembre 2024.
✉️ By registration for larger groups. Drop-ins for smaller groups. Register here
📅 Tuesday, March 11, 2025
🕒 12.00-2.00pm and 4.00-6.00pm EST
🏢 Chef's Kitchen Loft with Terrace, 216 East 45th St 13th Floor New York
Organizer: AWID
AWID began in 1982 and has grown and transformed since then into a truly global organization.
Read From WID to GAD to Women's Rights: The First 20 Years of AWID
For decades, feminist scholars and advocates have articulated important concepts related to gender to understand and challenge oppression and discrimination. Those concepts have now become the target of anti-rights actors who claim that oppressive patriarchal gender roles are “common sense”, strategically painting all other ideas, cultural norms, and forms of social life as a dangerous, conspirative ideology.
Read our Brief on “Gender Ideology” Narratives: A Threat To Human Rights
Trabajamos para fortalecer las voces y el impacto de lxs activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres.
Las áreas prioritarias de AWID se relacionan con temas estrechamente vinculados con tendencias globales dominantes. Estos temas reflejan los crecientes desafíos que afectan negativamente a los derechos de las mujeres en todo el mundo.
ECONOMIAS DE CUIDADOSAGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIACOOPERATIVISMO FEMINISTASINDICALISMO FEMINISTA
Nuestra presencia colectiva trastorna las prácticas institucionales de exclusión en dichos espacios y, a la vez, apoya los procesos de organización de los movimientos en torno a las alternativas feministas a los sistemas de opresión.
Súmate a las conversaciones desde el 10 al 21 de marzo de 2025, mientras transformamos de forma colectiva la CSW69 en espacios para y sobre la resistencia y la solidaridad.
Tous nos rapports annuels sont accessibles sur notre site web.