
Kader Ortakaya

Defensoras de derechos humanos de todo el planeta defienden sus tierras, medios de subsistencia y sus comunidades ante las industrias extractivas y el poder corporativo. Ellas hacen frente a fuertes intereses económicos y políticos que promueven el robo de tierras, el desplazamiento de comunidades, la pérdida de los medios de subsistencia y la degradación del medioambiente.
El extractivismo es un modelo económico y político de desarrollo que mercantiliza la naturaleza y prioriza la ganancia por sobre los derechos humanos y el medioambiente. Arraigado en la historia colonial, refuerza las desigualdades sociales y económicas tanto a nivel local como global. Muchas veces, las mujeres negras, rurales e indígenas son las más afectadas por el extractivismo, y además son notablemente excluidas de la toma de decisiones. Desafiando estas fuerzas patriarcales y neocoloniales, las mujeres se alzan en defensa de los derechos, las tierras, las personas y la naturaleza.
Las defensoras que enfrentan a las industrias extractivas, experimentan una diversidad de riesgos, amenazas y violaciones, incluidas la criminalización, la estigmatización, la violencia y laintimidación. Sus historias dan cuenta de marcados aspectos de violencia sexual y de género. Entre los perpetradores se incluyen autoridades estatales y locales, las corporaciones, la policía, el ejército, las fuerzas paramilitares y de seguridad privada, y en algunos casos, sus propias comunidades.
AWID y la Coalición Internacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (WHRDIC por su sigla en inglés) tienen el placer de anunciar «Defensoras de derechos humanos confrontado al extractivismo y al poder corporativo»; un proyecto interregional de investigación que documenta las experiencias vividas por las defensoras de Asia, África y América Latina.
Alentamos a activistas, integrantes de movimientos sociales, la sociedad civil organizada, donantes y responsables de políticas públicas, a leer y utilizar estas producciones para el trabajo de incidencia, con fines educativos y como fuente de inspiración:
«Defensoras de derechos humanos confrontando a las industrias extractivas: un panorama de los riesgos críticos y las obligaciones en materia de derechos humanos» es un informe sobre políticas desde la perspectiva de género (en inglés, pronto disponible en español). Analiza las formas de violaciones y los tipos de perpetradores, hace referencia a las obligaciones relevantes en derechos humanos e incluye recomendaciones de políticas para los estados, corporaciones, la sociedad civil y donantes.
«Tejiendo la Resistencia a través de la Acción: Las Estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra a las Industrias Extractivas» es una guía práctica que expone formas creativas y deliberadas de acción, tácticas exitosas e inspiradoras historias de resistencias.
El video «Defendiendo a las Personas y al Planeta: Mujeres Confrontando a las Industrias Extractivas» está protagonizado por defensoras de derechos humanos de África, Asia y América Latina, que comparten sus luchas por la tierra y la vida, y hablan de los riesgos y desafíos que enfrentan en su activismo.
«Desafiar al poder corporativo: Las luchas por los derechos de las mujeres, la justicia económica y de género» es un informe de investigación que explica los impactos del poder corporativo y ofrece ideas sobre estrategias de resistencia.
AWID reconoce con gratitud las invaluables contribuciones de cada Defensora de Derechos Humanos que ha sido parte de este proyecto. Esta guía ha sido posible gracias su generosidad y apertura al compartir sobre sus experiencias y lecciones. Su coraje, creatividad y resiliencia son una inspiración para todxs nosotrxs. ¡Muchas gracias!
Si deseas guardar las respuestas y retomar la encuesta más tarde, puedes hacerlo todas las veces que lo necesites. KOBO guardará tus respuestas en la esquina superior izquierda de la página de la encuesta y recargará tu registro cuando regreses a la encuesta. Solo asegúrate de continuar desde la misma computadora y navegador.
This kit includes sample messages fit for Twitter, Facebook, LinkedIn and Instagram, plus images that can be used to accompany these messages.
Using this kit is simple. Just follow these steps:
Match up your favourite messages and images any way you like.
Share them on your personal and/or professional social media accounts.
Match up your favourite tweets below with these images for Twitter
I'm going to the #AWIDForum. It's THE place to connect with women's rights & social justice movements. Join me!: http://forum.awid.org/forum16/
Can't wait to re-imagine #FeministFutures connect with other women's rights & social justice activists @ the #AWIDForum Join me!: http://forum.awid.org/forum16/
I’m so excited to attend the #AWIDForum next September, and now we can register! Join me! http://forum.awid.org/forum16/
Registration is now open for the #AWIDForum! Costa do Sauípe, Brazil, 8-11 Sept. 2016: http://forum.awid.org/forum16/
Join #AWIDForum, a historic global gathering of women's rights & social justice activists: http://forum.awid.org/forum16/
Join #AWIDForum to celebrate the gains of our movements & analyze lessons to move forward: http://forum.awid.org/forum16/
#AWIDForum – not just an event, a chance to disrupt oppression & advance justice: http://forum.awid.org/forum16/
Join the #AWIDForum to celebrate, strategize and renew ourselves and our movements: http://forum.awid.org/forum16/
Let's build #FeministFutures together. Register for 2016 #AWIDForum. Costa do Sauípe, Brazil http://forum.awid.org/forum16/
Join us to re-imagine & co-create #FeministFutures at the 2016 #AWIDForum. Register: http://forum.awid.org/forum16/
#FeministFutures: seize the moment @ #AWIDForum to advance shared visions for a just world: http://forum.awid.org/forum16/
We’ll be 2,000 social movement activists @ the #AWIDForum, strategizing our #FeministFutures http://forum.awid.org/forum16/
We’re more than a one-issue struggle. Join us at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Join #AWIDForum, a space to strategize across movements & leverage our collective power: http://forum.awid.org/forum16/
Mobilize solidarity & collective power across social movements at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Break the silos b/w our movements. Re-imagine & co-create our futures. All at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Solidarity is a verb. Let’s put it into action at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Donors engaging with women’s rights and social movements at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Media and movements: amplifying #FeministFutures at the #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/
Match up your favourite messages below with these images for Facebook.
These messages may also be used on Twitter via private Direct Messages, which don’t have character limits.