Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Confrontando al extractivismo y al poder corporativo

Defensoras de derechos humanos de todo el planeta defienden sus tierras, medios de subsistencia y sus comunidades ante las industrias extractivas y el poder corporativo. Ellas hacen frente a fuertes intereses económicos y políticos que promueven el robo de tierras, el desplazamiento de comunidades, la pérdida de los medios de subsistencia y la degradación del medioambiente.


¿Por qué resistir a las industrias extractivas?

El extractivismo es un modelo económico y político de desarrollo que mercantiliza la naturaleza y prioriza la ganancia por sobre los derechos humanos y el medioambiente. Arraigado en la historia colonial, refuerza las desigualdades sociales y económicas tanto a nivel local como global. Muchas veces, las mujeres negras, rurales e indígenas son las más afectadas por el extractivismo, y además son notablemente excluidas de la toma de decisiones. Desafiando estas fuerzas patriarcales y neocoloniales, las mujeres se alzan en defensa de los derechos, las tierras, las personas y la naturaleza.

Riegos críticos y violencia específica de género

Las defensoras que enfrentan a las industrias extractivas, experimentan una diversidad de riesgos, amenazas y violaciones, incluidas la criminalización, la estigmatización, la violencia y laintimidación. Sus historias dan cuenta de marcados aspectos de violencia sexual y de género. Entre los perpetradores se incluyen autoridades estatales y locales, las corporaciones, la policía, el ejército, las fuerzas paramilitares y de seguridad privada, y en algunos casos, sus propias comunidades.

Actuar juntxs

AWID y la Coalición Internacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (WHRDIC por su sigla en inglés) tienen el placer de anunciar «Defensoras de derechos humanos confrontado al extractivismo y al poder corporativo»; un proyecto interregional de investigación que documenta las experiencias vividas por las defensoras de Asia, África y América Latina.

Alentamos a activistas, integrantes de movimientos sociales, la sociedad civil organizada, donantes y responsables de políticas públicas, a leer y utilizar estas producciones para el trabajo de incidencia, con fines educativos y como fuente de inspiración:

¡Comparte tu experiencia y tus preguntas!

Cuéntanos cómo estás utilizando la herramienta sobre las defensoras que confrontan a las industrias extractivas y al poder corporativo.

◾️ ¿De qué manera estos recursos pueden ayudarte en tu activismo y tu trabajo de defensa?

◾️ ¿Qué informaciones o conocimientos adicionales necesitas para la mejor utilización de estos recursos?

Comparte tus comentarios


¡Gracias!

AWID reconoce con gratitud las invaluables contribuciones de cada Defensora de Derechos Humanos que ha sido parte de este proyecto. Esta guía ha sido posible gracias su generosidad y apertura al compartir sobre sus experiencias y lecciones. Su coraje, creatividad y resiliencia son una inspiración para todxs nosotrxs. ¡Muchas gracias!

Contenido relacionado

Snippet She is on her way_Fest (EN)

Plenary session:

She is on her way:
Alternatives, feminisms and another world

Felogene Anumo, AWID
Dr. Vandana Shiva, India
Dr. Dilar Dirik, Kurdistan
Nana Akosua Hanson, Ghana

watch plenary

 

จะมีการช่วยสนับสนุนงบประมาณค่าอุปกรณ์หรือค่าเตรียมการสำหรับกิจกรรมหรือไม่

คุณสามารถคาดหวังว่าจะมีอุปกรณ์มาตราฐานสำหรับกิจกรรมและการนำเสนอเตรียมไว้ให้ ได้แก่ กระดาษฟลิปชาร์ท ปากกามาร์กเกอร์ โพสต์อิท รวมถึง โปรเจคเตอร์ อุปกรณ์ด้านภาพและเสียง อุปกรณ์เพิ่มเติมนอกเหนือจากนี้ถือเป็นความรับผิดชอบของผู้จัดกิจกรรม ฝ่ายโลจิสติกส์ AWID จะพร้อมที่จะตอบคำถามและให้คำแนะนำต่างๆ

Snippet Day 14_Fest (ES)

La historia de Crear, Résister, Transform

Coumba Toure

ver vide


Palabras de clausura: ¿Cómo seguimos?

Cindy Clark, AWID

ver video


Fem Joy: ¡Fiesta de cierre!

DJ Miss Ray
DJ Luana Flores
Phoenix Inana

ما هي الإجراءات التي سيتم اتخاذها لحماية الصحة العامة واحتواء مخاطر تفشي فيروس كورونا؟

نحن نراقب هذه المخاطر والمخاطر الأخرى بعناية، وسننشر معلومات شاملة عن الصحة والسلامة عند فتح التسجيل، حتى تتمكن/ين من اتخاذ القرار. بالإضافة إلى ذلك، تم تصميم التنسيق الهجين لتوفير تجربة مشاركة هادفة للمشاركين/ات الذين/ اللواتي يفضلون عدم السفر أو غير القادرين على السفر.

Snippet intro text_Festival (FR)

Notre festival a réuni 130 conférencièr.e.s, animateur.ice.s et artistes de 43 pays, réparti.e.s sur plus de 40 sessions !

Rising together - Logo and Button - EN

Convocatoria para actividades: ¡Plazo ampliado hasta el 1ero de febrero de 2024!

Participa en co-crear el 15° Foro Internacional de AWID en Bangkok, Tailandia.

¡Propón tu actividad!

Snippet SM CTA_Fest (FR)

Suivez-nous sur les réseaux sociaux et partagez vos moments préférés de notre festival :

Facebook: @AWIDWomensRights
Instagram: @awidwomensrights
Twitter FR: @awid_fr
LinkedIn: Association for Women's Rights in Development (AWID)

Snippet - CSW68 - Responding to Anti-rights - EN

Responding to Anti-rights Developments

in Multilateral and Regional Spaces

✉️ By Invite Only
📅Tuesday, March 12
🕒2-3.30pm EST

Organiser: Observatory on the Universality of Rights (OURs) Consortium
🏢Blue Gallery, 222 E 46th St, New York