Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Confrontando al extractivismo y al poder corporativo

Defensoras de derechos humanos de todo el planeta defienden sus tierras, medios de subsistencia y sus comunidades ante las industrias extractivas y el poder corporativo. Ellas hacen frente a fuertes intereses económicos y políticos que promueven el robo de tierras, el desplazamiento de comunidades, la pérdida de los medios de subsistencia y la degradación del medioambiente.


¿Por qué resistir a las industrias extractivas?

El extractivismo es un modelo económico y político de desarrollo que mercantiliza la naturaleza y prioriza la ganancia por sobre los derechos humanos y el medioambiente. Arraigado en la historia colonial, refuerza las desigualdades sociales y económicas tanto a nivel local como global. Muchas veces, las mujeres negras, rurales e indígenas son las más afectadas por el extractivismo, y además son notablemente excluidas de la toma de decisiones. Desafiando estas fuerzas patriarcales y neocoloniales, las mujeres se alzan en defensa de los derechos, las tierras, las personas y la naturaleza.

Riegos críticos y violencia específica de género

Las defensoras que enfrentan a las industrias extractivas, experimentan una diversidad de riesgos, amenazas y violaciones, incluidas la criminalización, la estigmatización, la violencia y laintimidación. Sus historias dan cuenta de marcados aspectos de violencia sexual y de género. Entre los perpetradores se incluyen autoridades estatales y locales, las corporaciones, la policía, el ejército, las fuerzas paramilitares y de seguridad privada, y en algunos casos, sus propias comunidades.

Actuar juntxs

AWID y la Coalición Internacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (WHRDIC por su sigla en inglés) tienen el placer de anunciar «Defensoras de derechos humanos confrontado al extractivismo y al poder corporativo»; un proyecto interregional de investigación que documenta las experiencias vividas por las defensoras de Asia, África y América Latina.

Alentamos a activistas, integrantes de movimientos sociales, la sociedad civil organizada, donantes y responsables de políticas públicas, a leer y utilizar estas producciones para el trabajo de incidencia, con fines educativos y como fuente de inspiración:

¡Comparte tu experiencia y tus preguntas!

Cuéntanos cómo estás utilizando la herramienta sobre las defensoras que confrontan a las industrias extractivas y al poder corporativo.

◾️ ¿De qué manera estos recursos pueden ayudarte en tu activismo y tu trabajo de defensa?

◾️ ¿Qué informaciones o conocimientos adicionales necesitas para la mejor utilización de estos recursos?

Comparte tus comentarios


¡Gracias!

AWID reconoce con gratitud las invaluables contribuciones de cada Defensora de Derechos Humanos que ha sido parte de este proyecto. Esta guía ha sido posible gracias su generosidad y apertura al compartir sobre sus experiencias y lecciones. Su coraje, creatividad y resiliencia son una inspiración para todxs nosotrxs. ¡Muchas gracias!

Contenido relacionado

#4 - Sexting like a feminist Tweets Snippet ES

Lxs feministas de verdad no critican a nadie por ser rarx

Image of a tweet. Text says: The revolution in your pants will not be televised... unless you're into that kind of thing. Which we can discuss... viva.

La revolución en tus calzones no la pasarán por la tele… a menos que eso sea lo que te gusta; lo podemos hablar… ¡viva! [carita con lágrimas de placer]

CFA 2023 - Themes - ar

المواضيع

نرحب بالطلبات عبر مجموعة كاملة من المواضيع والتقاطعات المهمة للحركات النسوية وحركات العدالة الجندرية. في نموذج الطلب، ستتمكن/ين من تحديد أكثر من موضوع يناسب نشاطك.

  • أجساد حرة، أرواح حرة: كل ما يتعلق بالاستقلالية الجسدية، الجندر والجنسانية، الصحة والحقوق الإنجابية، التحرر من العنف القائم على النوع الاجتماعي، وحرية العيش بأمان، المتعة والفرح في أجسادنا وهوياتنا ومجتمعاتنا المتنوعة، وأكثر من ذلك بكثير .
  • مقاومة محاربة الحقوق: محليًا وعالميًا، تقود النسويات والنسويون الطريق في مقاومة جميع أشكال الاضطهاد المتعدد الجوانب، بما في ذلك الفاشية والأصولية والأنظمة الاستبدادية؛ لدينا الكثير لمشاركته ووضع الاستراتيجيات مع بعضنا البعض.
  • الحركات والتنظيم: دعونا نتعرف على حركات بعضنا البعض. من التنقل في السلطة (الداخلية والخارجية) إلى استراتيجيات الحماية في مواجهة قمع المرأة والمدافعين/ات عن حقوق الإنسان المتنوعي/ات الجندر، ومن بناء التحالفات إلى الأشكال الإبداعية والناجحة للتنظيم، دعونا نتعلم ونستلهم من بعضنا البعض.
  • العدالة الاقتصادية والاقتصاد النسوي: يشمل هذا الموضوع جميع الجهود النسوية لتحويل اقتصاداتنا، من تحدي النماذج الاستخراجية السائدة والدفاع عن حقوق العمل إلى تجسيد وعيش الممارسات والبدائل الاقتصادية النسوية في الحياة اليومية.
  • تمويل /توفير الموارد للنشاطات: يمثل تأمين التمويل الذي تشتد الحاجة إليه تحديًا مشتركًا للحركات في جميع أنحاء العالم؛ دعونا نفكك معًا نظام التمويل النسوي، بدءًا من التحليل النقدي وحتى التجارب المباشرة والطرق العملية لتمويل العمل النسوي.
  • المناخ، العدالة البيئية، الأرض والمياه: للعدالة البيئية والمناخية جذور عميقة في العديد من حركاتنا ومجتمعاتنا؛ من التقاليد القديمة إلى الرؤى المستقبلية، ومن القرى البيئية إلى الحملات لإنهاء الاستخراج وترقية العدالة الصحية، ندعو إلى نطاق كامل من الأنشطة المتعلقة بجميع جوانب العدالة المناخية والبيئية.
  • العسكرة، الحرب والصراع: نهدف إلى تسليط الضوء على تنظيم وتحليل التجارب النسوية في كثير من الأحيان في الجبهة الأمامية للاستجابة للأزمات والمساعدة في الحفاظ على الحياة والمجتمع والعدالة في أقسى أوقات الحرب والصراع الذي طال أمده.
  • إنهاء الاستعمار: يعتبر إنهاء الاستعمار أمرًا أساسيًا في كل موضوع من موضوعاتنا، ولكنه يقف أيضًا بمفرده، كأجندة نسوية رئيسية للمقاومة وبناء العالم في العديد من الحقائق الاستعمارية وما بعد الاستعمارية.
  • الواقع الرقمي والتكنولوجيا النسوية: نرحب بفرصة الاحتفاء بالمبادرات النسوية المذهلة التي تحول العوالم الرقمية، وتتحدى هياكل السلطة التكنولوجية الكبيرة، وتضفي الطابع الديمقراطي على التكنولوجيا من خلال الناس ومن أجلهم حقًا.
  • العدالة الشفائية: هناك تنوع مذهل في أساليب الرعاية الجماعية والعدالة الشفائية. في جميع أنحاء العالم، يستعيد المشافين/ات والحركات العدالة الشفائية كمبدأ سياسي، ومجموعة من الممارسات، ورحلة تعليمية، وأسلوب حياة، والكثير غير ذلك.
  • أضف/ أضيفي موضوعك هنا!

Louise Malherbe | Title Snippet FR

À propos des auteurs

Portrait of Louise Malherbe

Louise Malherbe est une programmatrice/commissaire de films et une critique de cinéma basée à Berlin. Elle a travaillé comme programmatrice de films pour l’association Metropolis Cinema à Beyrouth et coordonne aujourd’hui le projet Reel Streams qui vise à soutenir la diffusion du cinéma indépendant dans la région arabe. Elle est responsable de la programmation du Soura Film Festival, un festival de films queer centré sur la région S.W.A.N.A., écrit des critiques de films pour Manifesto XXI et est depuis peu commissaire de films et de festivals pour Cinema Akil.

Annual Report 2012

Our 2012 Annual Report provides key highlights of our work during the year to boldly, creatively and effectively contribute to the advancement of women’s rights and gender equality worldwide.

Enjoy viewing videos, photos, and stories about our contributions.

Visit our 2012 Annual Report site

 

Forum 2024 - FAQ - Funding Your Participation EN

Funding Your Participation

التعبير عن الرغبة وغيرها من الممارسات السياسيّة الأيديولوجيّة المجسَّدة | Title Snippet AR

التعبير عن الرغبة وغيرها من الممارسات السياسيّة الأيديولوجيّة المجسَّدة

مع منال التميمي وليديوي راسيكوالا ولويز ماليرب حقوق ملكيّة المدوّنة الصوتية: زهور محمود

AWID en 2016: Co-creando nuestros futuros feministas

En 2016 convocamos el 13º Foro Internacional de AWID en Bahía, Brasil, al que asistieron 1800 participantes de 120 países y territorios de todo el mundo. El Foro fue un espacio muy necesario para la construcción de estrategias y alianzas con feministas y otros movimientos de justicia.

Sabemos que los movimientos por lo derechos de las mujeres y feministas son actores clave en la creación de un cambio transformador sostenible. En nuestros movimientos, la organización, resistencia y respuesta al contexto desafiante se está agudizando, y en nuestro mundo cada vez más conectado, el potencial para la acción colectiva a través de diversos movimientos ha crecido dramáticamente. Este es el trabajo crucial que AWID busca amplificar y apoyar. Nos proponemos informar y equipar a organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres para responder a las oportunidades y contrarrestar las amenazas. Apoyamos una mayor visibilidad y comprensión de las iniciativas por los derechos de las mujeres y las amenazas que enfrentan, y también trabajamos para influenciar a lxs actores e instituciones que dan forma a los derechos humanos y a los resultados de desarrollo.


Lo que logramos en 2016

Mayor solidaridad y acción conjunta en diversos movimientos

El innovador 13º Foro Internacional de AWID se realizó del 8 al 11 de septiembre de 2016 en Bahía, Brasil, con el tema: «Futuros Feministas: Construyendo poder colectivo por los derechos y la justicia». Si bien gran parte de la energía de AWID en 2016 se dedicó al proceso del Foro, también se valió del pensamiento y la energía de casi 500 aliadxs, presentadorxs, panelistas, moderadorxs, artivistas, escritorxs, facilitadorxs, innovadorxs de TI y artistas de performance, muchxs de ellxs líderes en su campo. También, en reconocimiento a la historia y la lucha de Bahía, albergamos al Foro de Feminismos Negros (BFF, por su sigla en inglés), de dos días, organizado por un grupo de trabajo conformado por feministas negrxs de todo el mundo.

El fortalecimiento del conocimiento de temas y estrategias

  • SOBRE DESAFIAR AL PODER CORPORATIVO. Produjimos Desafiar al poder corporativo: las luchas por los derechos de las mujeres, la justicia económica y de género junto con el Solidarity Center, revelando la escala y el alcance del poder corporativo y describiendo cómo las corporaciones en connivencia con élites y otros actores poderosos están teniendo impacto en las vidas de las mujeres y los pueblos oprimidos. El informe ofrece ideas sobre estrategias de resistencia, destacando cinco luchas que utilizaron la colaboración entre movimientos para desafiar al poder corporativo.

  • SOBRE ECONOMÍAS FEMINISTAS. Produjimos Propuestas feministas para una economía justa juntamente al Centro para el Liderazgo Mundial de las Mujeres (CWGL, por su sigla en inglés) y la Red de Mujeres Africanas para el Desarrollo y la Comunicación FEMNET. Propuestas Feministas es una plataforma en internet que propone una agenda feminista para el desarrollo y la justicia
    económica y de género.

  • SOBRE DESAFIAR A LOS FUNDAMENTALISMOS. El diablo se esconde en los detalles: En el nexo entre el desarrollo, los derechos de las mujeres y los fundamentalismos religiosos detalla cómo los fundamentalismos religiosos limitan el desarrollo y los derechos de las mujeres en particular y proporciona recomendaciones a lxs actores del desarrollo para fortalecer los derechos de las mujeres.

  • SOBRE ACTIVISMO JOVEN FEMINISTA. Junto a FRIDA lanzamos Valientes, creativxs, resilientes: La situación a nivel global de la organización de jóvenes feministas en el Espacio de Activismo Joven Feminista durante el Foro de AWID. Este proyecto de descripción del estado del activismo feminista joven se basa en los datos recopilados de 1360 solicitudes de subvenciones recibidas por FRIDA entre los años de 2012 y 2014 y una encuesta global, que contó con 694 respuestas de 118 países diferentes.

La incidencia colectiva

AWID, en asociación con otras organizaciones feministas y por los derechos de las mujeres, se involucró en la incidencia y el diálogo para explorar mejores soluciones para las agendas de derechos de las mujeres, como nuestro trabajo con el consorsio Count Me In! 

El aumento de la visibilidad de los movimientos

Las experiencias de mujeres con discapacidad, mujeres negras y afrodescendientes, trabajadorxs sexuales, mujeres indígenas, personas trans y personas intersexuales, trabajadorxs domesticxs
y cómo sus vidas se ven afectadas por múltiples opresiones y violencias estuvieron en el centro del proceso del Foro.

Durante los 16 Días de activismo, y gracias a las contribuciones de nuestrxs increíbles afiliadxs, lanzamos el Tributo a lxs defensorxs de derechos humanos 2016 para celebrar la vida de lxs defensorxs que ya no están con nosotrxs.

Nuestra colaboración con The Guardian y Mama Cash: la sección de enfoque en derechos de las mujeres e igualdad de género del portal de desarrollo global de The Guardian ha resultado en una mayor atención a los grupos y temas
que no suelen recibir la cobertura adecuada de los medios de comunicación dominantes.


Nuestrxs afiliadxs

 

Forum 2024 - FAQ - Other Questions EN

Other Questions

Ester Lopes | Snippet FR

Ester Lopes Portrait

Ester Lopes est une danseuse et une écrivaine dont les recherches portent sur le corps, le genre, la race et les rapports de classe. Elle est professeure de Pilates et enseigne l’art. Ester est diplômée en théâtre contemporain – processus créatifs (à la FAINC) et en danse et conscience du corps (à l’USCS). Parmi ses spécialisations musicales figurent le chant populaire et les percussions. Elle a suivi une formation à Novos Brincantes avec Flaira Ferro, Mateus Prado et Antonio Meira à l’Institut Brincante en 2015 et 2016.

2021: El poder feminista en acción

En 2021, AWID, junto con muchas otras organizaciones, comenzábamos a asumir las consecuencias de la pandemia global, todavía en curso, para nuestro modo de trabajo y nuestro rol en este momento tan particular. Fue un año que nos enseñó tres lecciones cruciales sobre cómo transitar este momento como organización global de apoyo a los movimientos feministas.

Descargar el informe anual 2021


Gracias al diálogo e intercambios fundamentales para su trabajo, AWID conectó a miles de feministas de todo el mundo.

Lo que nos queda claro de nuestra experiencia en 2021 es el rol preponderante -y de alguna forma singular- que AWID desempeña en la construcción y el sostenimiento de una comunidad feminista global transversal a diversas identidades y temas.

Descargar el informe anual 2021

Presenté una propuesta para el Foro anterior. ¿Es necesario que Ia presente nuevamente?

Sí, por favor. El mundo ha cambiado desde 2021, y te invitamos a proponer una actividad que refleje tus realidades y prioridades actuales.

Disintegration | Small Snippet ES

Desintegración

 El miércoles llega una nota con una dirección en el reverso.

Leer más