Young Feminist Activism
Organizing creatively, facing an increasing threat
Young feminist activists play a critical role in women’s rights organizations and movements worldwide by bringing up new issues that feminists face today. Their strength, creativity and adaptability are vital to the sustainability of feminist organizing.
At the same time, they face specific impediments to their activism such as limited access to funding and support, lack of capacity-building opportunities, and a significant increase of attacks on young women human rights defenders. This creates a lack of visibility that makes more difficult their inclusion and effective participation within women’s rights movements.
A multigenerational approach
AWID’s young feminist activism program was created to make sure the voices of young women are heard and reflected in feminist discourse. We want to ensure that young feminists have better access to funding, capacity-building opportunities and international processes. In addition to supporting young feminists directly, we are also working with women’s rights activists of all ages on practical models and strategies for effective multigenerational organizing.
Our Actions
We want young feminist activists to play a role in decision-making affecting their rights by:
-
Fostering community and sharing information through the Young Feminist Wire. Recognizing the importance of online media for the work of young feminists, our team launched the Young Feminist Wire in May 2010 to share information, build capacity through online webinars and e-discussions, and encourage community building.
-
Researching and building knowledge on young feminist activism, to increase the visibility and impact of young feminist activism within and across women’s rights movements and other key actors such as donors.
-
Promoting more effective multigenerational organizing, exploring better ways to work together.
-
Supporting young feminists to engage in global development processes such as those within the United Nations
-
Collaboration across all of AWID’s priority areas, including the Forum, to ensure young feminists’ key contributions, perspectives, needs and activism are reflected in debates, policies and programs affecting them.
Related Content
Snippet Kohl - Plénière | « Elle est en chemin » : Alternatives, féminismes et autre monde

Avec Dre Vandana Shiva, Dre Dilar Dirik et Nana Akosua Hanson..
Thank you
Thank you for your interest, but the page you're looking for no longer exists.
You can explore more content and updates at https://www.awid.org.
Nadine Shams
CFA 2023 - Hubs - EN
New
Hubs: Cross-Border Space Travel
Participants will physically gather at a number of sites outside the Bangkok venue, in different parts of the world, on each day of the Forum. All of these self-organized sites will be virtually connected to the Forum venue in Bangkok. As with individuals connecting online, Hub participants will be able to facilitate activities, participate in conversations and enjoy a rich and diverse program.
Hub locations to be announced in 2024!
Snippet - CSW68 - Challenging Corporate Power - EN
Challenging Corporate Power
to Reduce Poverty & Strengthen Human Rights
📅Wednesday, March 13 🕒10.30am-12pm EST
Organisers: AWID, ESCR-Net, Franciscan International, Womankind Worldwide as part of Feminists For a Binding Treaty
🏢 Church Center of the United Nations, 777 United Nations Plaza, New York, 11th Floor
Snippet Kohl - Intro Arabic
التجسيدات العابرة للحدود
قضايا تتعلق بالجسد والجندر ومختلف أنواع الجنسانية، واستكشف الروابط المتشابكة بين القضايا هذه وكونها تجاربَ مجسّدة بعمق ومكانًا يُعترض فيه على الحقوق تكون فيه الأخيرة مهدّدة في المجتمع.
تكمن قوّة الحركات النسوية في طريقة تنظيمنا وتنسيق نشاطنا، ليس ضمن مجتمعاتنا وحركاتنا فحسب إنما بالتعاون مع قضايا ومجموعات حليفة في مجال العدالة الاجتماعية. وفّرت المساحة هذه فرصًا للحركات لمشاركة طرق التنظيم واستراتيجيات تكتيكية مع بعضنا البعض وتعزيزها.
لقد أوضحت جائحة كوفيد-١٩ العالمية فشل الرأسمالية النيوليبرالي فبدا أكبر من قبل وكشفت عن التفكك الموجود في أنظمتنا أكثر من أي وقت سابق، فشددت على ضرورة بناء أنواع واقع جديد وفرص بنائها. يتطلّب التعافي النسوي الاقتصادي والاجتماعي منّا جميعًا أن ننجح كلّنا معًا. نصدر النسخة هذه من المجلة بالشراكة مع «كحل: مجلة لأبحاث الجسد والجندر»، وسنستكشف عبرها الحلول والاقتراحات وأنواع الواقع النسوية لتغيير عالمنا الحالي وكذلك أجسادنا وجنسانياتنا.
يمكنك تصفح المقالات عبر الإنترنت أو
قم بتنزيل ملف PDF
Efigenia Vásquez Astudillo
Construcción de economías feministas
La Construcción de Economías Feministas se trata de crear un mundo con aire limpio para respirar y agua limpia para beber, con trabajo significativo y cuidado para nosotrxs y nuestras comunidades, donde todxs podamos disfrutar de nuestra autonomía económica, sexual y política.
En el mundo en que vivimos hoy, la economía sigue dependiendo del trabajo de cuidado no remunerado o subvalorado que realizan las mujeres para ganancia de otrxs. La búsqueda del «crecimiento» solo expande el extractivismo, un modelo de desarrollo basado en la extracción y explotación masiva de los recursos naturales que sigue destruyendo a las personas y al planeta mientras concentra la riqueza en manos de las elites globales. Mientras tanto, el acceso a la salud, a la educación, a un salario digno y a la seguridad social se están convirtiendo en el privilegio de pocxs. Este modelo económico se asienta sobre la supremacía blanca, el colonialismo y el patriarcado.
Adoptar solamente un «enfoque de empoderamiento económico de las mujeres» es solo integrar aún más a las mujeres a este sistema. Ese ‘empoderamiento’ puede ser un medio temporal de supervivencia, pero debemos plantar las semillas que hagan que otro mundo sea posible mientras derribamos los muros del que ya existe.
Creemos en la capacidad de los movimientos feministas de trabajar para el cambio con alianzas amplias que atraviesen distintos movimientos sociales. Al amplificar las propuestas y visiones feministas, nuestro objetivo es construir nuevos paradigmas para economías justas.
Nuestro enfoque debe ser interconectado e interseccional, porque la autonomía sexual y corporal no será posible hasta que todxs y cada unx de nosotrxs disfrute de sus derechos e independencia económicos. Queremos trabajar con quienes resisten y enfrentan el auge mundial de la derecha conservadora y de los fundamentalismos religiosos, porque no es posible ninguna economía justa hasta que no hagamos crujir las bases del actual sistema.
Nuestras acciones
Nuestro trabajo enfrenta al sistema desde adentro y expone sus principales injusticias
-
Promovemos agendas feministas: Enfrentamos al poder corporativo y su impunidad por los abusos de derechos humanos trabajando con aliadxs. Así nos asegurarnos de llevar a los espacios de decisión política las perspectivas feministas, de derechos de las mujeres y de justicia de género. Un ejemplo sobre el que puedes leer más es nuestro trabajo sobre el futuro instrumento legalmente vinculante sobre las «corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos», en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
-
Movilizamos acciones solidarias: Trabajamos para fortalecer los vínculos entre los movimientos feministas y por la justicia impositiva, incluyendo el reclamo de que los recursos públicos perdidos a través de los flujos financieros ilícitos (IFFs, por sus siglas en inglés) sean usados para asegurar la justicia social y de género.
-
Construimos conocimiento: Brindamos a las defensoras de derechos humanos información estratégica que es vital para enfrentar el poder corporativo y el extractivismo. Contribuiremos a construir conocimiento acerca del financiamiento local y global para el extractivismo,y los mecanismos de inversión que lo sostienen.
-
Creamos y difundimos alternativas: Movilizamos a nuestra membresía y a los movimientos imaginando de manera colectiva economías feministas, y compartiendo conocimientos, prácticas y agendas feministas por la justicia económica.
«La revolución corporativa va a colapsar si nos rehusamos a comprar lo que están vendiendo: sus ideas, su versión de la historia, sus guerras, sus armas, su idea de inevitabilidad. Otro mundo no solo es posible, sino que está en camino. En los días tranquilos, puedo oírlo respirar».
Arundhati Roy, War Talk.
Related Content
Marie Noelle Nyangwile Musuna
CFA 2023 - Suggested Activities Format - EN

Suggested Activity Formats
Panel: In Panel discussions, explore an issue or challenge from different perspectives, or share a learning or experience, followed by audience questions if time allows.
Talk Show: Have a more spontaneous conversation in Talk-Show style. Talk Shows can be a conversation among several people, facilitated by a talk-show host. Audience questions can determine the conversation’s direction.
Discussion: These can take the form of world cafes, fishbowls, and other methodologies that facilitate participants’ active involvement in conversations. Highly participatory.
Workshop: Interactive sessions that invite participants to build new skills in any and all areas of life and activism.
Strategy Session: This is an invitation to think through an issue or strategy, in depth, with others. A space to learn from each other: what works, what doesn’t, and how do we develop new and collective strategies to create the worlds we dream of.
Sharing Circle (also known as “Birds of a Feather”): Ideal for small groups, in a more intimate setting, to hear from each other, spark discussion and carefully address topics that may be specific, sensitive and complex.
Arts – Participatory Workshop: Participatory activities involving arts and creative expression. Whether through visual art, theater, film, mural, dance, music, collective craft or artmaking, etc., we welcome all ideas celebrating feminist art and creativity as forms of social change, healing, expression and transformation.
Arts – Performances, Installations and Exhibitions: We welcome submissions that offer Forum participants new experiences and perspectives, expand our horizons, and challenge and inspire us to think, feel and organize in new ways.
Healing: Diverse activities tailored both for groups and individuals, from learning relaxation techniques to discussing burnout prevention, from trauma-informed practices of care for our body, mind and soul to healing rifts within our movements.
Snippet - Shines light - EN

Shines a light on the financial status of diverse feminist, women’s rights, gender justice, LBTQI+ and allied movements in all regions and all contexts
#10 - Sexting like a feminist Tweets Snippet EN
I love me some poetry…

Faith Kandaba
Maria Auxiliadora Escalante Diaz
CFA 2023 - Tiytle Hybrid like never before: in person - EN
Hybrid like never before
For the first time, the AWID Forum offers three modes of participation
Snippet - WITM To build - FR

Pour collecter des données probantes qui sont centrées sur les réalités des féministes sur la manière dont l’argent est transféré et qui il atteint réellement.
#6 - Sexting like a feminist Tweets Snippet ES
Elise Ama Esso
AWID en 2014: Fortaleciendo la organización de las mujeres por sus derechos en todo el mundo

Es una gran satisfacción para AWID compartir contigo nuestro Informe Anual 2014.
En el año que pasó, nuestro trabajo abarcó desde la construcción de conocimientos en temáticas de derechos humanos de las mujeres hasta la amplificación de las respuestas a la violencia contra las defensoras de derechos humanos, y continuamos fortaleciendo a los movimientos feministas y por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Lee el informe para conocer mejor cómo desarrollamos las capacidades de nuestra membresía y de nuestras bases de apoyo en general, cómo presionamos con fuerza para que los derechos de las mujeres estuvieran en la agenda de los procesos internacionales más importantes de desarrollo y derechos humanos, y cómo ayudamos a incrementar la cobertura de las temáticas y los procesos organizativos por los derechos de las mujeres en distintos medios. En el informe encontrarás una muestra panorámica de nuestros proyectos y algunas cifras concretas que demuestran nuestro impacto.
La colaboración ocupa un lugar central en todo lo que hacemos y esperamos con entusiasmo continuar trabajando juntas el año próximo para llevar a nuestros movimientos al nivel que sigue.
Un adelanto del informe
A pesar de un panorama cada vez más problemático, existen importantes señales de esperanza para avanzar en las agendas de los derechos de las mujeres. Las activistas por los derechos de las mujeres continúan siendo vitales para abrir espacios que les permitan reclamar un cambio estructural, sostener a sus comunidades, oponerse a la violencia y mantener las conquistas fundamentales. Existen también oportunidades muy importantes para influir sobre nuevas/os actoras/es y movilizar mayores recursos para apoyar a las organizaciones por los derechos de las mujeres.
Es en este contexto que la acción colectiva firme y los procesos de organización entre activistas por los derechos de las mujeres siguen siendo decisivos.
Nuestro impacto

- Construimos conocimientos sobre temas relacionados con los derechos de las mujeres
- Fortalecimos nuestra comunidad en línea
- Ayudamos a mejorar las respuestas a la violencia ejercida contra las defensoras de derechos humanos
- Fortalecimos la construcción de movimientos a través de procesos de trabajo en colaboración
- Trabajamos arduamente para mantener a los derechos humanos de las mujeres en la agenda de los principales procesos internacionales para el desarrollo
- Ayudamos a las organizaciones por los derechos de las mujeres a incidir mejor sobre los donantes y, en la propia comunidad de donantes, hicimos que las organizaciones por los derechos de las mujeres se tornaran más visibles y mejor conocidas
- Contribuimos a aumentar y mejorar la cobertura de los temas relacionados con los derechos de las mujeres y sus procesos organizativos en los medios tradicionales
Estoy sinceramente entusiasmada con los logros conseguidos por AWID desde 1982 y espero poder hacer aunque sea una modesta contribución a su ardua tarea en favor de las mujeres y de la igualdad de género.” — Aleksandra Miletic-Santic, Bosnia y Herzegovina
La membresía

Lee el informe completo
