Foro de AWID: Co-creando futuros feministas
En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.
En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.
¿Qué ha pasado desde 2016?
Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.
Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:
-
Nuestras Iniciativas Semilla han ayudado a 20 ideas que surgieron en el Foro para crecer en forma de acciones concretas
-
El vídeo «Defendiendo a las Personas y al Planeta» y la guía «Tejiendo la resistencia a través de la acción» estan protagonizados por defensoras de derechos humanos y presentan estrategias concretas para confrontar al poder corporativo
-
Con nuestras animaciones El estado de nuestros movimientos feministas y Justicia climática y ambiental, los movimientos ahora tienen herramientas creativas para apoyar su trabajo.
-
La compilación de las expresiones artísticas «Los Movimientos Importan», sigue inspirando una organización más fuerte y creativa en todo el mundo.
-
Los movimientos también pueden beneficiarse de nuevas metodologías para imaginar nuestros futuros feministas (¡pronto!)
AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.
¿Que pasa ahora?
El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.
Sobre el Foro de AWID
Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.
Contenido relacionado
Snippet The revolution will be feminist_Fest (ES)
Sesión plenaria:
La revolución será feminista o no será
Manal Tamimi Palestine
Bubulina Moreno, Colombia
Karolina Więckiewicz, Poland
Anwulika Ngozi Okonjo, Nigeria
กลุ่มของฉันหรือฉันควรจะเข้าร่วมในฟอรั่มที่ถูกยกเลิก ฉันจะเข้าร่วมในฟอรั่มนี้ได้อย่างไร?
เราจะติดต่อกับองค์กรพาร์เนอร์ในอดีตเพื่อให้มั่นใจว่าความพยายามที่เคยเตรียมไว้ในอดีตมีความหมาย หากองค์กรของคุณมีการเปลี่ยนแปลงข้อมูลติดต่อจากฟอรัมครั้งก่อนหน้ากรุณาแจ้งให้พวกเราทราบเพื่อให้เราสามารถติดต่อถึงคุณได้
Khaoula Ksiksi
Khaoula Ksiksi es una apasionada defensora de la justicia, la equidad y la liberación. Como asesora de género, igualdad, diversidad e inclusión, trabaja en diferentes programas humanitarios y contextos de crisis para que la inclusión sea una realidad, no una mera política. Colabora con diferentes equipos para luchar contra la opresión estructural mediante herramientas audaces y transformadoras basadas en experiencias reales.
Su activismo comenzó al frente del movimiento antirracista de Túnez. Con Mnemty, contribuyó a impulsar la primera ley antidiscriminación del país, lo que forzó un examen de conciencia nacional sobre la injusticia racial. Más tarde fue cofundadora de Voices of Black Tunisian Women (Voces de las Mujeres Negras de Túnez), que tiene por objetivo ampliar el liderazgo de las mujeres negras, construir redes de solidaridad y exigir su visibilidad en una sociedad que a menudo las silencia.
Khaoula es también miembro fundadora de Falgatna, un movimiento queer-feminista radical que lucha por los derechos relativos a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género y las características sexuales (SOGIESC, por sus siglas en inglés) y apoya a las comunidades LGBTQI+ mediante acciones directas, la resistencia digital y una militancia enfocada en las personas sobrevivientes.
Anteriormente, lideró proyectos feministas y de justicia climática regionales de la Fundación Rosa Luxemburgo en África del Norte y África occidental.
El corazón de su trabajo abriga una convicción bien arraigada: nadie es libre hasta que todes seamos libres. Su activismo es tanto una lucha como una carta de amor a su gente, a sus comunidades y al mundo que merecemos.
Snippet Festival Day 5, 6 Fest (FR)
![]() |
Le rassemblement comme plaisir :
|
Helen Bamber
ฉันจะสามรถหาทุนสนับสนุนการเข้าร่วม AWID ฟอรัมได้อย่างไร
ถ้ากลุ่มหรือองค์กรของคุณได้รับการสนับสนุนเงินทุน คุณสามารถพูดคุยกับแหล่งทุนของคุณได้ตั้งแต่ตอนนี้หากพวกเค้าสามารถสนับสนุนการเดินทางและการเข้าร่วมของคุณได้ หลายองค์กรวางแผนงบประมาณปีหน้าในปี 2566 จึงเป็นการดีกว่าหากสามารถพูดคุยกับพวกเค้าก่อนภายในปีนี้
¿Qué es AWID?
La Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) es una organización internacional feminista de membresía.
Trabajamos para alcanzar la justicia de género y los derechos humanos de las mujeres mediante el fortalecimiento de la voz colectiva, el impacto y la influencia de las/os activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres de todo el mundo.
Snippet Feminist Art Walk_fest (EN)
Feminist Art Walk
As part of our commitment to engage more deeply with artists and the practice of co-creating Feminist Realities, AWID collaborated with an Artist Working Group to advance and strengthen feminist agendas and realities in their communities and movements through their creative expression. Our intention here is to bring feminist creatives together in a powerful and brave space where they grow and live freely, and where they shatter toxic narratives to replace them with transformative alternatives.
Florita Nang Flor Caya
กระบวนการเสนอกิจกรรมแบบเสมือนจริงแตกต่างจากการเสนอกิจกรรมที่เป็นแบบกายภาพหรือไม่?
เป็นกระบวนการเดียวกันและกำหนดเวลาเดียวกันทุกประการ โปรดใช้แบบฟอร์มเดียวกันนี้ในการส่งกิจกรรมของคุณ ไม่ว่าจะเป็นกิจกรรมที่จัดแบบพบกันทางกายภาพ ทางออนไลน์ หรือทั้งสองแบบ (ไฮบริด)
L’AWID est-elle une organisation féministe ?
Snippet Feminist Art_Fest (EN)
Feminist Art
Hamida Barmakani
ถ้าฉันไม่สามารถเข้าร่วมทางกายภาพได้ จะมีการจัดประชุมแบบออนไลน์ควบคู่หรือไม่
มี! ขณะนี้พวกเรากำลังค้นหานวัตกรรมทางเทคโนโลยีที่จะช่วยให้เกิดการเชื่อมต่อและการเข้าร่วมอย่างมีความหมาย
Do you produce an annual report?
Yes, we do produce annual reports.
All our annual reports are accessible online.
Snippet “Gender Ideology” Narratives (ES)
Narrativas sobre la «Ideología de género»
Durante décadas, lxs investigadorxs y activistas feministas han articulado conceptos importantes en relación al género para entender y cuestionar la opresión y la discriminación. Ahora, esos conceptos se han convertido en el blanco de los actores anti-derechos, quienes afirman que los roles de género patriarcales y opresivos son de «sentido común» y, estratégicamente, presentan a todas las otras ideas, normas culturales y formas de vida social como una peligrosa ideología conspirativa.
Lee nuestro resumen Narrativas sobre la «Ideología de género»: Una amenaza para los derechos humanos

