Activismo Joven Feminista
Una organización creativa, frente a una creciente amenaza
El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
Un enfoque multigeneracional
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Nuestras acciones
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
-
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
-
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
-
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
-
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
-
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Contenido relacionado
Snippet Opening Dance Performance EN
Ekaete Judith Umoh
Ekaete Judith Umoh es una defensora internacional de los derechos de las personas con discapacidad y experta en desarrollo inclusivo, con un agudo análisis de las cuestiones relativas al género, la discapacidad y el desarrollo inclusivo. Su sueño es aumentar la visibilidad de las mujeres y niñas con discapacidad dentro del movimiento feminista internacional y en todos las iniciativas para el desarrollo en el mundo.
Ekaete disfruta con el activismo y la política, y llegó a convertirse en la primera mujer elegida presidenta de la Asociación Nacional Conjunta de Personas con Discapacidad -JONAPWD(www.jonapwd.org ), en Nigeria, donde lideró a organizaciones por los derechos de las personas con discapacidad en las luchas por convertir en ley el Proyecto de Ley de Prohibición de la Discriminación contra las Personas con Discapacidad en Nigeria, tras más de 17 años de trabajo constante de incidencia. Posteriormente, se incorporó a CBM Global como Directora de País pionera y dirigió su equipo durante unos tres años, contribuyendo a acabar con el círculo de pobreza y discapacidad en Nigeria. Aparte del activismo en defensa de las personas con discapacidad, Ekaete ha trabajado como consultora para varias agencias de desarrollo, proporcionando asistencia técnica sobre la inclusión de la discapacidad en el diseño de programas y proyectos.
Snippet She is on her way_Fest (FR)
Session plénière:
"Elle est en chemin":
alternatives, féminismes et monde alternatif
Felogene Anumo, AWID
Dr. Vandana Shiva, India
Dr. Dilar Dirik, Kurdistan
Nana Akosua Hanson, Ghana
ภาษาใดบ้างที่ใช้ในฟอรัม
ภาษาที่ AWID ใช้งานคือ ภาษาอังกฤษ ภาษาฝรั่งเศส และภาษาสเปน โดยภาษาไทยจะถูกเพิ่มเข้ามาในฐานะภาษาท้องถิ่น รวมถึงภาษามือและมาตราการในการช่วยให้เข้าถึงอื่นๆ โดยภาษาอื่นๆอาจถูกเพิ่มเข้ามาหากมีงบประมาณเพียงพอ สามารถเข้ามาดูการอัปเดทว่ามีการเพิ่มภาษาอื่นใดบางได้เรื่อยๆ เราใส่ใจในความยุติธรรมด้านภาษาและจะพยายามให้มีภาษามากที่ที่สุดเท่าที่งบประมาณจะสามารถครอบคลุมได้ เราหวังว่าเราจะสามารถสร้างโอกาสมากมายให้พวกเราสามารถสื่อสารกันหรือนำเสนอในภาษาของตัวเองได้
Alejandra Morena
Alejandra es una apasionada de los derechos de las mujeres y la justicia de género. Sueña con crear un mundo centrado en el cuidado de las personas y de la naturaleza. Como experta feminista en derechos humanos, ha trabajado en las intersecciones de la justicia de género, climática, social y económica en varias organizaciones internacionales. Sus áreas de experticia incluyen la construcción de conocimiento y de la creación conjunta, la investigación, la facilitación y la incidencia. Tiene un título de maestría de la Universidad de Essex, y es autora y colaboradora de muchas publicaciones, que incluyen el artículo «Enraged: Women and Nature». La campaña Feminist Activism Without Fear se basa en entrevistas e investigaciones realizadas por Alejandra.
Nacida en Argentina, durante las últimas dos décadas ha vivido y trabajado en varios países de Europa y América Latina. Alejandra ama la fotografía, el mar, cocinar con su hija y disfrutar de la comida de todo el mundo. Como madre, su objetivo es cambiar los modelos y patrones establecidos. Alejandra obtiene energía e inspiración de las increíbles mujeres de su vida, que están distribuidas en muchos rincones del mundo.
Helen Bamber
Snippet "un"Inclusive Feminism_Fest (EN)
"un"Inclusive Feminism:
The voiceless girls in the Haitian feminist movement
Naike Ledan
Semi Kaefra Alisha Fermond, Trans Rights Activist ACIFVH
Natalie Desrosiers
Fédorah Pierre-Louis

การเข้าร่วมมีราคาเท่าไร
กรุณาคำนวณค่าใช้จ่ายโดยรวมถึงค่าเดินทางมายังกรุงเทพมหานคร ค่าที่พัก ค่าเบี้ยเลี้ยง ค่าวีซ่า ค่าสนับสนุนในการเข้าถึงต่างๆ และอื่นๆ ยังไม่รวมถึงค่าลงทะเบียนที่จะมีการประกาศเร็วๆนี้ โรงแรมในบริเวณสุขุมวิท กรุงเทพฯ มีราคาตั้งแต่ 1,700-6,800 บาทต่อคืน สำหรับการพักสองคน
โดยหากเป็นสมาชิก AWID จะได้รับส่วนลดค่าลงทะเบียน หากคุณยังไม่ได้เป็นสมาชิก เราขอเชิญชวนให้คุณสมัครสมาชิกและเข้าร่วมชุมชนเฟมินิสต์ระดับโลก
D'où provient le financement de l’AWID ?
Le travail de l’AWID est rendu possible par la générosité d’un large éventail de donateurs, y compris les agences bilatérales et multilatérales, les fondations privées et les fonds pour les femmes.
Nan Robertson
Snippet Festival In Review - Presentation (ES)
Crear | Résister | Transform: ¡un festival de movimientos feministas!
¿Quieres inspirarte con las estrategias de resistencia creativas de feministas de todo el mundo? ¿Quieres descubrir iniciativas feministas que nos muestran las maneras en que todxs podemos vivir en un mundo más justo? ¿Quieres aprender sobre modelos de cuidado y sanación feministas para aplicarlos en tu propia comunidad?¿Eso que escuchamos es un estruendoso sí? ¡SÍ!
Entonces explora Crear | Résister | Transform: un festival de movimientos feministas. Este festival se llevó a cabo en línea durante todo el mes de septiembre de 2021 en todas las plataformas de AWID, y ahora puedes experimentarlo en tu propio tiempo.
Las sesiones a continuación son para ti y todas lxs increíbles activistas feministas y por la justicia social que conoces. Unámonos para compartir nuestras estrategias de resistencia, co-crear magia feminista y transformar este mundo juntxs.
El Festival fue una experiencia multicultural y multilingüe.
Lxs expositorxs participaron en su idioma de preferencia y en AWID incluimos subtítulos en los videos para tu accesibilidad.
มีหัวข้อที่เราควรหลีกเลี่ยงที่จะส่งเป็นกิจกรรมหรือไม่
AWID ฟอรัม ตลอดมาเป็นพื้นที่ที่ไม่กลัวการสนทนาที่จำเป็น หรือหัวข้อที่ท้าทาย เรายินดีรับข้อเสนอเหล่านี้เมื่อผู้จัดกิจกรรมสามารถรักษาพื้นที่สำหรับผู้เข้าร่วมด้วยความเคารพ ปลอดภัย และอย่างระมัดระวัง
Can organizations be members of AWID?
Yes, we encourage institutional membership.
AWID currently has hundreds of prominent, innovative organizations working on issues related to women’s rights and development as members. Criteria for membership are the same as for individuals, although membership fees and membership benefits are different, and are geared to address the needs of our member organizations.
Haleh Sahabi
Snippet Relive the Festival_Fest (ES)
Revive el Festival
เกี่ยวกับวีซ่า
เราตระหนักดีถึงอุปสรรคในทางปฏิบัติและความทุกข์ทางอารมณ์ในการเดินทางระหว่างประเทศ โดยเฉพาะอย่างยิ่งจากซีกโลกใต้ โดย AWID กำลังทำงานร่วมกับ TCEB (สำนักงานส่งเสริมการจัดประชุมและนิทรรศการของประเทศไทย) เพื่อสนับสนุนผู้เข้าร่วมฟอรัมในการขอวีซ่า ข้อมูลอื่นๆเกี่ยวกับการขอวีซ่าจะถูกนำเสนอในช่วงที่เปิดให้ลงทะเบียน รวมถึงสถานที่และวิธีการขอวีซ่า
