Activismo Joven Feminista
Una organización creativa, frente a una creciente amenaza
El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
Un enfoque multigeneracional
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Nuestras acciones
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
-
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
-
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
-
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
-
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
-
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Contenido relacionado
Christine Hayhurst
Con más de 30 años de experiencia en finanzas, Christine ha dedicado su carrera a fomentar misiones sin fines de lucro en todo el mundo. Sus contribuciones incluyen desempeñarse como tesorera en la junta de una ONG . Se sumó a AWID en 2007 como Fiscalizadora y, en 2023, asumió el rol de Directora de Finanzas. En su tiempo libre, disfruta de viajar, la jardinería y el senderismo.
Snippet Organising to Win_Fest (FR)
Session plénière:
S’organiser pour gagner
Margarita Salas, AWID
Nazik Abylgaziva, Labrys
Amaranta Gómez Regalado, Secretariado Internacional de Pueblos Indígenas frente al VIH/sida, la Sexualidad y los Derechos Humanos
Cindy Weisner, Grassroots Global Justice Alliance
Lucineia Freitas, Movimento Sem Terra
คุณจะเปิดรับให้เสนอกิจกรรมภายในงานหรือไม่
แน่นอน! กรุณาอ่านการเปิดรับสมัครกิจกรรมภายในงานและสมัครได้ที่นี่ กำหนดเส้นตายในการปิดรับรายละเอียดกิจกรรมใหม่ : 1 กุมภาพันธ์ 2567
Alexandra Lamb Guevara
Alexandra is an anglo-colombian feminist with over 20 years of experience in local, national and international HIV and sexual and reproductive health and rights programming. She has extensive experience in resource mobilization and donor relations with private philanthropic foundations and multilateral agencies on behalf of international, national and local NGOs, predominantly in Latin America and the Caribbean. Prior to AWID, Alexandra worked at Fundación Si Mujer, a feminist abortion provider and educator in Colombia, RedTraSex and the International HIV/AIDS Alliance.
Alexandra has a BA in International Relations and Development Studies from Sussex University and a MSc in Public Health from the London School of Hygiene and Tropical Medicine. In rare moments when she is not working or parenting, she loves to swim, eat and has recently begun to play Zelda: Breath of the Wild with her son.
Snippet intro text_Festival (EN)
Our festival featured 130 speakers, facilitators & artists from 43 countries, spread across 40+ sessions!
Mina Agarwala
หากผู้นำเสนอต้องการนำเสนอเป็นภาษษมืออื่นๆที่ไม่ใช่ภาษามือสากล จะมีการสนับสนุนการล่ามในภาษษมืออื่นๆหรือไม่
หากกิจกรรมของคุณได้รับการคัดเลือกคุณจะได้รับการติดต่อจาก AWID ที่จะช่วยสนับสนุนและตอบคำถามถึงการล่ามและการช่วยในการเข้าถึงที่จำเป็น
Jemutai Mercy
Jemutai is a passionate plant lover who finds inspiration in the natural world and its intricate web of interconnections. This fascination with the universe's interrelatedness is mirrored in their approach to work, community building, care and support.
She believes in the vibrant presence of their ancestors within them and lives to experience, remember, uphold, appreciate and celebrate their struggles, triumphs and values.
As an intersectional queer feminist and human rights activist, Jemutai has dedicated their career to advocating for equity and inclusivity. They are passionate about Organizational Development, with a background in Grants Making and Administration, and now pursuing a path in creating impactful experiences for convenings and providing operational leadership and support, ensuring that spaces are inclusive, safe and curated with precision and care.
Jemutai is also a strong believer in the philosophy of Ubuntu – the idea that "I am because we are." This belief in our shared humanity and mutual interdependence informs their collaborative approach and commitment to fostering a supportive, inclusive environment for all, especially structurally silenced and marginalized people.
Snippet SM CTA_Fest (EN)
Follow us on social media and share about your favorite moments from our festival:
Facebook: @AWIDWomensRights
Instagram: @awidwomensrights
Twitter ENG: @awid
LinkedIn: Association for Women's Rights in Development (AWID)
Maria del Rosario Fuentes Rubio
จะมีมาตราการด้านการเข้าถึงสำหรับฟอรัมที่จะเกิดขึ้นหรือไม่
ตอบแบบสั้นคือ ใช่! AWID กำลังทำงานร่วมกับคณะกรรมการการเข้าถึงเพื่อให้มั่นใจว่าฟอรัมนี้จะสามารถเข้าถึงได้มากที่สุดเท่าที่จะเป็นไปได้ เรากำลังทำการตรวจสอบการเข้าถึงสถานที่จัดงานฟอรัม โรงแรมโดยรอบ และการคมนาคมขนส่ง ข้อมูลโดยละเอียดเกี่ยวกับการช่วยการเข้าถึงของ AWID ฟอรัม จะถูกอัปเดทเนื้อหาที่นี่ก่อนที่จะเปิดการลงทะเบียน ในระหว่างนี้ หากมีคำถามใดๆ โปรดติดต่อเรา
Benilda Valoria-Santos
¿Quiénes son sus afiliadxs?
Nuestrxs afiliadxs conforman una dinámica red de personas de todo el mundo, que se desempeñan como investigadorxs, académicxs, estudiantes, educadorxs, activistas, empresarixs, diseñadorxs de políticas públicas, personas que trabajan en desarrollo, donantes, y más. La membresía - de todas las edades – es lo que hace de AWID una asociación feminista mundial única.
La membresía de AWID está abierta a quienes compartan nuestros valores
Ofrecemos diferentes tipos de membresía según el nivel de ingresos y también según quieras afiliarte a título individual o institucional. En la actualidad contamos con más de 5000 afiliadas/os, individuales e institucionales, de 164 países.
La membresía constituye una parte importante de nuestro trabajo
Ofrecemos diferentes tipos de membresía según el nivel de ingresos y también según quieras afiliarte a título individual o institucional. En la actualidad contamos con más de 5000 afiliadxs, individuales e institucionales, de 164 países.
La membresía constituye una parte importante de nuestro trabajo
Colaboramos en acciones de incidencia sobre temas específicos; la membresía vota y elige a la Junta Directiva y también puede participar y contribuir en las Áreas Prioritarias, por ejemplo, a través de webinarios, encuestas o acciones urgentes.
La membresía institucional la constituye una amplia gama de organizaciones interesadas en el avance de la justicia de género y los derechos humanos de las mujeres, incluyendo organizaciones por los derechos de las mujeres del ámbito local al mundial, de redes de base, instituciones internacionales de gran escala, departamentos gubernamentales, programas universitarios y más. El 63% de lxs afiliadxs pertenece al sur global y el 38% es menor de 30 años de edad.
Snippet Video C&H (ES)
Karen Empeño & Sherlyn Cadapan
Snippet - CSW68 Intro
Reclaiming Feminist Power
This year, we, alongside feminist activists from across the world, will be at CSW68 in New York, to challenge capitalist, neoliberal narratives and false solutions around poverty, development and financing. Through in-person events, lives on our socials, an exhibit booth and more; we are showing up to convene, amplify and support the voices and participation of our members, partners and allies.
Learn more about our program this year below.
Miriam Bottassi
L’AWID peut-elle financer mon projet de développement ?
Non, l’AWID n’est malheureusement pas un organisme de financement.
Nous ne pouvons pas examiner les propositions ou les demandes de financement.
Nous vous invitons à consulter notre liste de bailleurs fonds pouvant potentiellement financer votre organisation pour les droits des femmes
Voir notre liste de bailleurs de fonds (en anglais)
Plus de ressources sont disponible depuis la page de Domaine prioriataire Ressources des mouvements féministes
Snippet FEA FIGHT LIKE SOMEONE WHO CARES (FR)
São Paulo, Brésil
COZINHA OCUPAÇÃO 9 DE JULHO